El primer día de vacaciones Larreta habló de la vuelta a clases

El primer día de vacaciones Larreta habló de la vuelta a clases

María Roberta Perujo Rivas

19 Julio 2021

0
0
0
s2sdefault

Sin dar respiro a nada, en el primer día de vacaciones de invierno, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta decidió hablar sobre la vuelta a la presencialidad en forma obligatoria: “La presencialidad tiene que ser la regla, no la excepción”, afirmó. ¿En 15 días deberán recordar las medidas?.


El jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, decidió que el primer día de vacaciones era el momento ideal para presentar su plan para la presencialidad, en vez de hacerlo más cerca de la vuelta a clases.

Larreta aseguró este lunes que “la presencialidad tiene que ser la regla, no la excepción” y presentó el “Plan gradual y cuidado para sumar más horas de presencialidad en escuelas y universidades de la Ciudad”.

“La presencialidad tiene que ser la regla, no la excepción. Venimos haciendo el mayor esfuerzo para garantizar que los chicos aprendan en el aula y se preparen para el futuro junto a sus compañeros y docentes”, expresó Rodríguez Larreta.

A su vez, indicó que “a finales del año pasado, el compromiso se actualizó para que todos los chicos y chicas empezaran el 2021 de manera presencial, incluso dos semanas antes, el 17 de febrero”, y agregó: “Así se garantizó que las escuelas estuvieran abiertas todos los días al menos durante una jornada simple. Y cuando la situación sanitaria obligó a más restricciones, la Ciudad siempre defendió la presencialidad”.

Además, aclaró que “para la segunda mitad del año los alumnos y alumnas necesitan estar más tiempo en las aulas para fortalecer el aprendizaje y los conocimientos”, y anunció: “La burbuja va a pasar a ser el aula, lo que permitirá que haya más horas de clase y que los estudiantes se vuelvan a encontrar con todos sus compañeros”.

De la misma forma, destacó que “se definió un plan gradual para que todos los chicos de todos los niveles, a partir de agosto y de manera progresiva, vuelvan a la presencialidad como era antes de la pandemia”.

Con respecto a esto, señaló sobre los alumnos y alumnas del Nivel Secundario: “Se avanzará por etapas a partir del 4 de agosto. Si bien las vacaciones terminan unos días antes, el 2 y el 3 de agosto hay mesas de examen para alumnos de secundario. De modo que esos días sólo deberán asistir los chicos que tengan materias previas para rendir. Desde el 4 de agosto volverán a la rutina habitual los alumnos de cuarto y quinto año de secundaria, y los de quinto y sexto año de secundaria técnica. Y a partir del 9 volverán los de primero, segundo y tercero de secundaria; y primero, segundo, tercero y cuarto de secundarias técnicas”.

A su vez, aseguró que “una vez completada la secundaria, y siempre que la situación sanitaria lo permita, el 17 de agosto volverán a la rutina habitual los chicos del Nivel Primario, los de modalidad especial, los de escuela para adultos, los del nivel superior no universitario y los de los Centros de Formación Profesional”, y afirmó que “el 23 de agosto lo harán los chicos y chicas del Nivel Inicial”.

Sobre esto, Rodríguez Larreta precisó que “son 700.000 alumnos que van a volver a su esquema de clases pre-pandemia”, y señaló: “La asistencia a las aulas en este semestre va a ser obligatoria. Quedan exceptuados aquellos alumnos que tengan alguna condición de riesgo o que convivan con personas de riesgo. Ellos van a poder seguir aprendiendo a distancia”.

En relación a las universidades, afirmó que “a partir del 17 de agosto podrán optar por retomar gradualmente las clases teóricas presenciales”, y detalló: “Hoy las únicas actividades universitarias presenciales son las prácticas en talleres, laboratorios y hospitales-escuela, además de los exámenes finales presenciales y los servicios de apoyo académico a los estudiantes”.

Por último, especificó que “hay 500.000 jóvenes que estudian en diferentes instituciones en toda la Ciudad”, por lo que “se reglamentó el Régimen de Promoción de Residencias Estudiantiles para fomentar la construcción y remodelación de residencias universitarias”, y completó: “También se lanzaron créditos junto al Banco Ciudad. Todo esto también es un primer paso para volver a atraer a los más de 10.000 estudiantes de todo el país que cada año eligen hacer sus carreras universitarias en Buenos Aires”.

De la actividad también participaron el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel; la ministra de Educación, Soledad Acuña; el ministro de Salud, Fernán Quirós; y el subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales, Francisco Resnicoff.

El Plan consiste en:

La burbuja va a pasar a ser el aula, lo que va a permitir que haya más horas de clase y que todos los chicos se vuelvan a encontrar con todos sus compañeros. Antes las burbujas eran de grupos más pequeños.

 En segundo lugar, se definió un plan gradual para que todos los chicos de todos los niveles, a partir de agosto y de manera progresiva, vuelvan a la presencialidad como era antes de la pandemia.

Según el Gobierno porteño: “Los chicos de la secundaria fueron los que más tiempo estuvieron fuera del aula, porque en los momentos en los que la situación sanitaria empeoró se priorizó la presencialidad de los más chicos. Esto aumenta el riesgo de deserción, en especial de los que están más cerca de graduarse”.

“Son los que menos tiempo tienen para recuperar todo lo que no pudieron aprender y el vínculo con sus compañeros. Y muy pronto se van a incorporar al mundo adulto y necesitan que la escuela tenga las puertas abiertas para acompañarlos en ese proceso de transición. Especialmente los que egresan de quinto año”.

Y finalizaron afirmando que “además, directivos y familiares han revelado que muchos chicos de secundaria se están viendo afectados en su bienestar emocional”.

Calendario de regresos:

Se avanzará por etapas a partir del 4 de agosto. Si bien las vacaciones terminan unos días antes, el 2 y el 3 de agosto hay mesas de examen para alumnos de secundario. De modo que esos días sólo deben asistir los chicos que tengan materias previas que rendir.

Desde el 4 de agosto, volverán a la rutina habitual los alumnos de cuarto y quinto año de secundaria, los de quinto y sexto año de secundaria técnica.

El 9 de agosto volverán los de primero, segundo y tercero de secundaria y primero, segundo, tercero y cuarto de secundarias técnicas.

Una vez completa la secundaria, y siempre que la situación sanitaria lo permita, el 17 de agosto van a volver a la rutina habitual los chicos del nivel primario, los de modalidad especial, los de escuela para adultos, los del nivel superior no universitario y los de los Centros de Formación Profesional.

Y el 23 de agosto lo harán los chicos del nivel inicial.

Hasta que llegue el día en el que les toque retomar la rutina habitual, todos los estudiantes van a seguir cursando de manera presencial con la misma modalidad que terminaron antes de las vacaciones.

En total, son 700.000 alumnos que van a volver a su esquema de clases pre pandemia.

Obligatoriedad

La asistencia a las aulas en este semestre va a ser obligatoria. Quedan exceptuados aquellos chicos que tengan alguna condición de riesgo o convivan con personas de riesgo. Ellos van a poder seguir aprendiendo a distancia.

Universidades

Los jóvenes universitarios necesitan volver a las aulas. Llevan ya tres cuatrimestres cursando en la virtualidad. La Ciudad está trabajando con las universidades públicas y privadas los protocolos que permitan, después de las vacaciones, un regreso gradual y cuidado de las clases teóricas presenciales. Durante esta semana, habrá una serie de reuniones técnicas.

A partir del 17 de agosto, las universidades podrán optar por retomar gradualmente las clases teóricas presenciales. Para eso deberán asegurar un distanciamiento mínimo de 1,5 metros entre los estudiantes, ventilación y medidas de protección generales, como el uso de tapabocas, alcohol en gel, toma de temperatura y la implementación de un protocolo de aislamiento de casos sospechosos, entre otras medidas de cuidado.

Tal como ocurrió con otras actividades universitarias ya autorizadas, los protocolos deberán ser elaborados por las universidades. Una vez que el Ministerio de Salud porteño otorgue el aval sanitario, deben ser aprobados por el Gobierno nacional.

Hoy las únicas actividades universitarias presenciales son las prácticas en talleres, laboratorios y hospitales-escuela, además de los exámenes finales presenciales y los servicios de apoyo académico a los estudiantes.

Hay 500.000 jóvenes estudian en diferentes instituciones en toda la Ciudad. Por eso, hace un mes se reglamentó el Régimen de Promoción de Residencias Estudiantiles para fomentar la construcción y remodelación de residencias universitarias. Y también se lanzaron créditos junto al Banco Ciudad para acompañar la experiencia de quienes eligen la Ciudad para cursar sus estudios. Y también es un primer paso para volver a atraer a los más de 10.000 estudiantes de todo el país que cada año eligen hacer sus carreras universitarias en Buenos Aires.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

Así lo aseguró el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, luego de reunirse primero con más de 150 docentes, directivos de escuelas y de Centros de Primera Infancia, y más tarde con autoridades de los hospitales públicos de la Ciudad.

Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, abrió la 49ª edición de la muestra en La Rural. Anunció el envío de un proyecto de ley que establece un alivio fiscal para las librerías y recordó al Papa Francisco.

El azar les había dado el primer lugar en el sorteo y en “Volvamos Buenos Aires” lo tomaron como un buen augurio, sin embargo la ilusión duró poco y una semana después, el orden cambió y el Tribunal Electoral porteño desestimó el reclamo. En las elecciones del 18 de mayo, las listas se mostrarán de forma aleatoria en las boletas electrónicas.

Información General

más noticias

Este sábado por la mañana, la Ciudad de Buenos Aires celebró una misa en la Catedral Metropolitana para despedir al Papa Francisco. “Despedimos a un porteño común que se convirtió en un líder extraordinario', dijo Jorge Macri."

El Gobierno porteño transformó una zona cerrada en un entorno seguro, con mejor iluminación, espacios verdes y nuevo mobiliario urbano. La apertura peatonal y vehicular de la intersección de las calles Dorrego y Otero mejora la conexión entre dos barrios: Chacarita y Villa Crespo.

Ante más de 300 invitados, quedó formalmente inaugurada la sede de la Fundación de la Familia Policial, organización creada para brindar asistencia integral a los efectivos de la Policía de la Ciudad, al Cuerpo de Bomberos y a sus familias.

Legislatura

más noticias

Gabino Tapia y Martín Ocampo visitaron la comisión de Asuntos Constitucionales y de Justicia de la Legislatura de la Ciudad, para exponer sobre el proyecto de emergencia autonómica, impulsado por el poder Ejecutivo, donde también respondieron las preguntas de los diputados sobre el tema.

En la Legislatura de la Ciudad se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Discapacidad donde se trataron proyectos de ley vinculados a los derechos de las personas con capacidades diferentes. También se rindió homenaje al Papa Francisco y se reconoció una obra musical por su aporte a la visibilización de historias silenciadas.

Este martes se trató en reunión de la Comisión de Presupuesto la reducción o anulación de aranceles en varios trámites, propuestas por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y la regularización de obligaciones tributarias. Los proyectos ya están en condiciones de ser tratados en sesión ordinaria.

Seguridad

más noticias

En el fin de Semana Santa, la Policía de la Ciudad implementó un operativo especial de patrullaje y controles para garantizar la seguridad y por el movimiento turístico. Llegarán a la Ciudad alrededor de 108.000 turistas, con un 68 % de ocupación hotelera.

La Policía de la Ciudad decomisó un micro con casi 3000 prendas falsificadas en Villa Soldati, valuadas en 25 millones de pesos, e incautó otras 670 -principalmente zapatillas- en galerías del barrio de Flores. Tres personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Marcas.

La Justicia de la Ciudad determinó que el Gobierno porteño sea quien esté a cargo de la seguridad de la movilización del día miércoles, a la que se sumará la Confederación General del Trabajo, como precedente al paro convocado para el día jueves. De esta forma, la Justicia apartó a la ministra nacional Patricia Bullrich del operativo.

Judiciales

más noticias

El Gobierno porteño confirmó que presentó una denuncia para que se investigue la supuesta comisión del delito de daño, luego de que se viralizara un video en donde se ve a dos hombres arrojando bolsas de residuos en la vereda, presuntamente pertenecientes a un organismo nacional.

La Justicia de la Ciudad condenó al barrabrava que incendió un móvil de la policía, durante una marcha de jubilados, a un año y cinco meses de cárcel. El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, reconoció los hechos ocurridos el 12 de marzo pasado y aceptó la pena pactada.

El taller, que se enmarca dentro de los convenios específicos firmados entre el Consejo de la Magistratura porteño y la Lotería de la Ciudad tiene como objetivo prevenir, concientizar y visualizar los hábitos y consumos digitales problemáticos en las apuestas online.

Área Metropolitana

más noticias

Según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional para este miércoles, en el Área Metropolitana, se anuncia inestabilidad por la mañana con probables lluvias aisladas, luego parcialmente nublado.

Según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional para este sábado, en el Área Metropolitana, se anuncian lluvias y chaparrones por la mañana y una marca térmica que oscilará entre los 18 y los 24 grados. Mientras que para el domingo se espera marcado descenso de temperatura y mejoras en las condiciones climáticas.

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este sábado, en el Área Metropolitana, se anuncia probabilidad de lluvia por la mañana, luego mejorando y marcado descenso de la temperatura. Mientras que para el domingo mejoran las condiciones y bajará aún más la marca térmica.
https://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99