Comenzó la puesta en valor del Casco Histórico

Comenzó la puesta en valor del Casco Histórico

María Roberta Perujo Rivas

04 Abril 2022

0
0
0
s2sdefault

El Gobierno de la Ciudad inició los trabajos de conservación y renovación en más de 67 mil m2 de espacio público. Un polígono integrado por Av. Juan de Garay, Av. de Mayo, Av. Paseo Colón y Tacuarí, que hacen un total de 72 cuadras.


El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, en conjunto con el Ministerio de Cultura y la Secretaría de Transporte y obras públicas, inició la puesta en valor del Casco Histórico porteño, uno de los patrimonios fundacionales de Buenos Aires. Se intervendrán más de 67 mil m2 de espacio público que hacen un total de 72 cuadras.

Las obras, orientadas a la conservación del patrimonio, permitirán aumentar la movilidad peatonal, el arbolado y generar un entorno transitable y de calidad de vida para los más de 28 mil vecinos de la zona y los turistas que visitan Buenos Aires.

En el comunicado enviado a AdnCiudad.com Felipe Miguel, jefe de gabinete del Gobierno de la Ciudad afirmó: “En el Casco Histórico de la Ciudad, vuelven los adoquines tradicionales, va haber más peatonales, vamos a sacar los colectivos y restaurar fachadas históricas. Este proyecto se trata de cuidar y resaltar nuestro patrimonio histórico y cultural en una zona que atrae a miles de turistas todos los años. En Buenos Aires la transformación no para y eso se ve en cada obra y cada proyecto que hacemos para mejorar la vida de los ciudadanos”.

Entre los trabajos de restauración, se recuperarán fachadas históricas de la Ciudad y se renovarán las veredas. A su vez, se realizará un readoquinamiento en las calles en las que ahora hay asfalto para favorecer la identidad cultural y patrimonial de la zona, se colocarán nuevas luminarias y bolardos y se incorporarán 253 árboles. En cuanto al transporte, se ordenarán las líneas que hoy circulan las calles internas del Casco Histórico, derivando su recorrido a la Red Metrobús (Del Bajo y 9 de julio).

Por otro lado, Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana aseveró: “El corazón de una Ciudad es su Casco Histórico, no sólo por su historia, sus construcciones y sus entornos sino por el aire que se respira cuando uno lo recorre. Con este plan integral buscamos resaltar la maravillosa arquitectura y el patrimonio de nuestra Ciudad”.

Y agregó: “La puesta en valor de esta zona fundacional es parte de toda la transformación del espacio público que llevamos adelante en Buenos Aires para que sea cada vez más una ciudad caminable, cultural y verde”.

Durante 2021, la Ciudad puso en valor la calle Defensa, la fachada de la Farmacia La Estrella y a principios de este año llevó adelante la obra del contracarril en la avenida Belgrano, que se extendió cuatro cuadras desde Perú hasta avenida Paseo Colón.

En 2022, la renovación incluirá las calles Bolívar, Humberto Primo, Carlos Calvo y Estados Unidos, y la restauración de las fachadas del edificio Otto Wulff y del Mercado de San Telmo.

También Manuela López Menéndez, secretaria de Transporte y Obras Públicas afirmó: “La transformación que hace años llevamos adelante en el área central sigue mostrando su impacto positivo. Con el ordenamiento de las líneas que aún circulan por las calles internas del Casco Histórico y resta derivar a la Red Metrobus, vamos a mejorar la experiencia de viaje de los usuarios de colectivos y choferes y también a generar un entorno más seguro y amigable para todos los que transitan por la zona”.

Viviana Cantoni, subsecretaria de Gestión Cultural agregó: “El Plan Integral Casco Histórico es un plan de revitalización urbana basado en la cultura, la identidad y el patrimonio del área. Va a permitir el posicionamiento patrimonial, potenciando el ecosistema cultural y el turismo.

Estamos trabajando con librerías, bares notables, anticuarios y salas de espectáculos privados para seguir desarrollando actividades en el área.

“Entre las acciones culturales, se inauguró el Buenos Aires Museo (BAM) es una puerta de entrada a conocer la Ciudad de Buenos Aires desde su fundación hasta la actualidad. Tecnológico y participativo, propone conocer la ciudad, su historia, costumbres y patrimonio, interactuando con distintos soportes tecnológicos. Este año comenzaremos las obras de un nuevo museo de la red Museos BA, dedicado al humor porteño, siguiendo la propuesta tecnológica y conectado con el BAM”. 

Calle Bolivar

Las obras de la calle Bolívar, entre Av. Belgrano y Av. Juan de Garay, se dividirán en tres etapas que incluirán la nivelación de diez cuadras en total, a lo largo de las cuales se reemplazará el asfalto existente con adoquines, se incorporarán luminarias y bolardos nuevos, se repararán las veredas con baldosas y se incorporará vegetación. La primera etapa, que comenzó a mediados de marzo, se realiza desde Cochabamba hasta Humberto Primo.

Humberto Primo, Carlos Calvo y Estados Unidos

Se realizará a lo largo de seis cuadras en total, entre Perú y Defensa, y los trabajos finalizarán entre abril y mayo. Carlos Calvo: Inició el 17/01. Fin 8/4.  Reparación de veredas, reparación del adoquinado existente e incorporación de farolas para reforzar el alumbrado peatonal.

Fachada del edificio Otto Wulff

La intervención consiste en la restauración y puesta en valor del edificio que tiene gran valor patrimonial, ubicado en la intersección de la Avenida Belgrano y la calle Perú. Incluye el retiro de todos elementos no originales en la fachada, trabajos de pintura, restauración de fisuras, reposición de los elementos ornamentales perdidos y conservación de las piezas existentes de la fachada.

Transporte

Se trata de un plan de reordenamiento de colectivos en Casco Histórico, mediante el cual cuatro líneas de colectivos (22, 24, 28 y 126), que hoy circulan por las calles internas de Casco Histórico, van a derivar sus servicios al Metrobus 9 Julio y del Bajo. Actualmente circulan por las calles Perú y Chacabuco.

En la calle Bolívar se va a ejecutar una ciclovía, Perú se va a convertir en una calle de convivencia con una velocidad máxima a 10 km/h como en el resto de las calles de Microcentro y en Chacabuco se ensancharán las veredas y se nivelarán cruces.

Instancias de participación ciudadana

Desde diciembre de 2021 hasta el inicio de la primera etapa de las obras sobre la calle Bolívar, se realizaron cuatro reuniones con vecinos, referentes y directivos de las instituciones de la zona. Estos encuentros se enfocaron en dar a conocer el proyecto e intercambiar ideas sobre las etapas de renovación.

Entre los objetivos integrales del proyecto, la Ciudad busca consolidar espacios de atracción turística, generar nuevos puntos de interés para los vecinos y visitantes y fomentar el desarrollo de una ciudad a escala humana, mejorando la conectividad entre Parque Lezama y Plaza de Mayo.

0
0
0
s2sdefault

Opinión

más noticias

Política

más noticias

El Gobierno de la Ciudad anunció nuevas medidas para fortalecer el desarrollo tecnológico y económico, y avanzar en la adopción de criptomonedas. Desde ahora, vecinos y empresas podrán abonar impuestos como ABL o Patentes, además de realizar pagos de trámites no tributarios, incluidas licencias o multas con moneda virtual.

El diputado Ricardo López Murphy afirmó que la alianza Potencia se formó “en defensa de la República”, con foco en la división de poderes, el federalismo y la libertad de prensa. Además criticó la falta de presupuesto en el gobierno de Javier Milei y la intolerancia hacia funcionarios por diferencias políticas, y prometió defender a los contribuyentes de la Ciudad.

Mariano Recalde cerró las listas de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires destacando la unidad alcanzada con distintos sectores del peronismo. Y advirtió sobre la desafección política y la importancia de que los ciudadanos perciban que votar tiene impacto en la vida cotidiana.

Legislatura

más noticias

Presentaron en la Legislatura de la Ciudad un proyecto que propone reintegrar el 40% de los costos de los servicios a clubes de barrio, con el objetivo de asegurar la continuidad de sus actividades deportivas y comunitarias ante el aumento de las tarifas.

Este miércoles, en la Legislatura de la Ciudad, se realizó una nueva reunión para debatir la creación del Servicio Penitenciario porteño. Especialistas y referentes de educación, trabajo, familia y religión expusieron sus aportes, y se evaluó ampliar el uso de audiencias telemáticas para reducir traslados.

La diseñadora y artista Jessica Trosman fue distinguida como Personalidad Destacada de la Cultura en un acto en la Legislatura porteña. El reconocimiento, destaca su aporte al diseño y a la escultura textil, ámbitos en los que alcanzó proyección nacional e internacional.

Información General

más noticias

Este jueves, la estación Congreso de Tucumán estará abierta hasta las 1 am, para acompañar la demanda proveniente del partido River Plate-Libertad. Habrá cuatro estaciones abiertas para el descenso de pasajeros.

El Autódromo Oscar y Juan Gálvez será escenario de la 10ª fecha del Turismo Carretera 2025, que se disputará el 23 y 24 de agosto. Como anticipo, el jueves 21 se realizará una jornada previa en la Ciudad para comenzar a palpitar la tradicional competencia automovilística.

Del 20 de agosto al 2 de septiembre, Buenos Aires respira tango con conciertos, espectáculos, milongas y propuestas especiales. Más de 2 mil artistas, 500 actividades y 50 sedes en toda la Ciudad hacen del Tango BA Festival y Mundial 2025 el mayor encuentro tanguero del planeta.

Seguridad

más noticias

Este domingo, la Policía de la Ciudad realizó amplios operativos de prevención en los estadios de Vélez Sarsfield y River Plate. Durante los procedimientos se demoró a 50 cuidacoches ilegales y uno de ellos quedó detenido por reincidencia. Las autoridades destacaron que los controles buscan garantizar el orden y la seguridad en los alrededores de los encuentros.

El Gobierno porteño anunció que sumará 1.000 agentes a las tareas de patrullaje antes de fin de año, en el marco del Plan de Seguridad Integral. Según datos oficiales, desde el inicio de la actual gestión se incorporaron 3.500 efectivos a la vigilancia en la vía pública.

Luego de una investigación de la Policía de la Ciudad, una mujer de 24 años fue detenida en la provincia de Jujuy cuando intentaba huir del país acusada de haber sedado y robado a un hombre al que conoció en Badoo.

Judiciales

más noticias

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires inauguró su segunda sede en su nueva etapa de expansión y crecimiento. “A la justicia nacional le cuesta aceptar nuestra competencia. El desafío es aunar esfuerzos para no perjudicar al ciudadano”, dijo su titular.

En la Facultad de Derecho de la UBA se presentaron dos obras jurídicas de análisis doctrinal y jurisprudencial, una sobre el Código Penal de la Nación y otra sobre el Código Procesal Penal de la Ciudad, ambas dirigidas por la jueza del Tribunal Superior de Justicia, Marcela De Langhe.

Este lunes en la Legislatura de la Ciudad, se llevó a cabo un encuentro con especialistas que debatieron los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño en conjunto con las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia, Seguridad y Legislación del Trabajo.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Melampaui Emas Transformasi Kekayaan dari Logam Nikel hingga Simbol Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2
Mendefinisikan Ulang Harta Bagaimana Nilai Nikel dan Kilauan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Bersinergi Menciptakan Kekayaan Modern
Korelasi Unik Studi Kasus tentang Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 sebagai Indikator Kemakmuran Kontemporer
Episentrum Kekayaan Baru Mengapa Nikel dan Fenomena Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menjadi Tren Finansial yang Tidak Konvensional
Bukan Sekadar Komoditas Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Representasi Strategi Akuisisi Kekayaan di Abad Ini
Pergeseran Paradigma Saat Investasi Nikel Berdampingan dengan Kejadian Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Sebuah Kisah Kekayaan Terlahir
Tinjauan Analitis Bagaimana Nilai Nikel dan Kemunculan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Menggeser Persepsi Publik tentang Harta
Revolusi Finansial Mengapa Fokus pada Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menjadi Jalur Inovatif Menuju Kemandirian Finansial
Dua Pilar Kemakmuran Menggali Potensi Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 sebagai Fondasi Kekayaan yang Unik
Narasi Kekayaan Abad ke-21 Dari Potensi Nikel di Tanah hingga Manifestasi Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2
Menyingkap Kekuatan Tersembunyi Batu Bara dan Emas yang Menjadi Penanda Kekayaan Abadi
Lebih Dari Emas Menggali Makna Baru di Balik Batu Bara dan Simbol Kekayaan Sejati
Kekayaan Tak Terduga Batu Bara dan Hitam Emas Menyulam Ulang Peta Ekonomi Global
Menggali Kekayaan Sejati Dari Emas hingga Batu Bara, Menelusuri Simbol Kekuatan Material
Scatter Hitam Emas Fenomena Baru yang Menantang Paradigma Kekayaan Masa Kini
Batu Bara dan Emas Dua Sisi Mata Uang dalam Perjalanan Mencari Keabadian Kekayaan
Transformasi Kekayaan Dari Mineral Tradisional ke Simbol Scattter Hitam Emas dalam Dunia Modern
Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Kekuatan Alam Mengapa Batu Bara dan Emas Tak Lagi Hanya Tentang Materi
Di Balik Kilauan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Bagaimana Batu Bara dan Emas Membentuk Arsitektur Kekayaan Global
Mewujudkan Kekayaan Abadi Dari Gemerlap Emas hingga Pembaruan Makna Batu Bara dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99