Aprueban leyes educativas

Aprueban leyes educativas

María Roberta Perujo Rivas

17 Noviembre 2022

0
0
0
s2sdefault

En la sesión de este jueves, el cuerpo legislativo, aprobó distintas leyes en el ámbito de la Educación, entre ella una para regular el funcionamiento de las cooperadoras escolares, otra con respecto a las becas a estudiantes superiores y además el seguimiento especial de alumnos superdotados.


Este jueves en la Legislatura porteña, se aprobó la ley que establece el régimen aplicable para la constitución y funcionamiento de las cooperadoras escolares en los establecimientos educativos de la Ciudad, la misma promueve la participación de las familias y de la comunidad educativa.

El proyecto fue despachado por las comisiones parlamentarias de Educación y de Presupuesto, donde se analizaron iniciativas de un particular, el Frente de Todos y Republicanos Unidos. Tras el debate en el recinto, se aprobó por 37 votos del interbloque oficialista más libertarios y 22 negativos del kirchnerismo e izquierda.

Las cooperadoras confeccionarán sus estatutos estableciendo en él sus objetivos, derechos y obligaciones, funcionamiento, patrimonio, socios, disolución, liquidación, entre otras cuestiones que se especifiquen. Podrá haber una por cada institución educativa y el Ministerio de Educación establecerá un estatuto marco.

Otra ley inherente al sistema educativo votada este jueves procura el acompañamiento específico de los alumnos que se destaquen por tener niveles intelectuales muy superiores a los de sus pares en grados o edad.

“Generar un marco para el acompañamiento adecuado de las trayectorias educativas de los niños, niñas y adolescentes que debido a sus altas capacidades intelectuales requieren estrategias de acompañamiento específicas y/o aceleración a lo largo de la escolaridad”. Dispone la ley impulsada por los legisladores Marina Kienast y Roberto García Moritán (RU). Obtuvo 37 votos a favor y 23 en contra.

El Ministerio de Educación determinará los procedimientos, planes de estudio, capacitación docente y los alumnos destacados, después de un diagnóstico evaluativo, podrán ser incorporados anticipadamente al sistema educativo o promovidos a grados más adelantados, de acuerdo con un diseño pedagógico específico.

Por otra parte, por iniciativa de FdT, VJ y UCR, se dispuso establecer un sistema de becas para los estudiantes de carreras superiores no universitarias, consideradas estratégicas: a) las de formación docente superior para cubrir cargos docentes vacantes para el sistema educativo de la Ciudad; b) las de formación técnico profesional establecidas como estratégicas por el Consejo de Empleabilidad, en rubros de alta demanda para el desarrollo socioeconómico y productivo.

La beca se abonará en diez cuotas mensuales y consecutivas, cada una de ellas por un monto equivalente al 15% del sueldo bruto de un/a maestro/a de grado de jornada completa de educación primaria sin antigüedad. A partir del segundo año de la carrera, el monto se incrementará un 10% anual. Se aprobó con 32 votos del interbloque VJ-UCR-PS-RU y 3 en contra de FI. Se abstuvieron de votar FdT y LLA.

Simplificación normativa

Despachado por las comisiones de Desarrollo Económico y de Justicia, los legisladores porteños aprobaron un proyecto de García Moritán que simplifica o deroga varias normas vigentes, algunas de ellas ordenanzas de cuando Buenos Aires era municipio. El propósito es continuar con la “desburocratización” iniciada en el Poder Ejecutivo.

Las modificaciones aprobadas refieren, entre otros ítems, a vehículos que transportan mercaderías, higiene y aseo, servicio médico, otorgamiento de certificados, exhibición de documentación, requisitos de servicios como gimnasios, etc. Se aprobó por unanimidad de 56 votos.

Tránsito y Transporte

También se votó positivamente una ley vinculada al control de la señalización en las estaciones de subtes por iniciativa de Facundo Del Gaiso (VJ), con dictamen de la comisión de Tránsito y Transporte. Obtuvo 38 votos a favor y 22 abstenciones del FdT y FI.

Se señaló que la cartelería se encuentre en buenas condiciones y actualizada para evitar confusiones y preservar la seguridad de los pasajeros, siendo además necesario contar con un plan de reordenamiento. Se enfatiza en la incorporación del sistema de lectura braille para no videntes, mejoras en los avisos por audios e imágenes, mejor “señalética” para turistas y mayor accesibilidad a personas con discapacidades.

Además, se aprobaron este jueves las siguientes normas:

- Creación del Foro Multisectorial de Empleo Joven (Roy Cortina – PS).

- Actualización de la ley local sobre el cambio climático (de 2011, la primera de la Argentina), para adecuarla a la norma nacional respectiva, del año 2021 (Carolina Estebarena - VJ).

- Marco normativo para el reciclado y ahorro de papel en las oficinas de la Ciudad (Cortina).

- Denominación de calles, senderos y plazoleta del barrio 20 Papa Francisco.

- Declaración del 2023 como “Año del 40a. Aniversario de la recuperación de la democracia” (Natalia Fidel – VJ)

- Aceptación de la donación de un monumento por los 40 años de la guerra de Malvinas, a emplazarse frente al Ministerio de Defensa (edificio Libertador). (Victoria Montenegro -FdT).

- Traslado del monumento a Juan Manuel Fangio de su emplazamiento actual al paseo homónimo, en el parque Tres de Febrero, de Palermo (Matías López – VJ).

- Tres proyectos aprobados en primera lectura proponen cambios en la nomenclatura de estaciones de subtes. Deberán ser discutidos en Audiencia Pública antes de su votación definitiva: 1) denominar Independencia – Beata Mama Antula a la estación Independencia de la línea E (VJ); 2) denominar Echeverría – Mártires Palotinos a la estación Echeverría de la línea B (FdT); denominar Hospitales – Ringo Bonavena a la estación Hospitales de la línea H (FdT).

0
0
0
s2sdefault

Opinión

más noticias

Política

más noticias

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, remarcó la importancia de consolidar una alianza estratégica entre el campo y la Ciudad para fortalecer a la agroindustria como eje del desarrollo económico nacional. Lo hizo durante la apertura del Congreso de Aapresid, que se desarrolla en La Rural.

El actual diputado por la Ciudad, Ricardo López Murphy, confirmó que será candidato en las elecciones de octubre con su partido Republicanos Unidos, descartando una posible alianza con el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y Graciela Ocaña.

La herramienta de devolución exprés de Saldos a Favor (SAF) del Impuesto sobre los Ingresos Brutos continúa en expansión, alcanzando la devolución de $10.000 millones a más de 13.000 contribuyentes en la Ciudad de Buenos Aires, agilizando así la recuperación de fondos y mejorando la gestión tributaria local.

Legislatura

más noticias

En la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se realizó un encuentro internacional con mujeres palestinas e israelíes, convocado por el Centro Ana Frank y la Red Iberoamericana “Mujeres Activan por la Paz”, en el marco de un conversatorio centrado en el diálogo, la cooperación y la búsqueda de soluciones pacíficas para los conflictos que atraviesan sus pueblos.

La Legislatura porteña declaró de Interés Cultural y para la Comunicación Social el libro “Industria Naval Argentina 100 años”, una obra que repasa el desarrollo del sector a lo largo de un siglo. El reconocimiento fue impulsado por la diputada María Luisa González Estevarena y contó con la presencia de los autores, Raúl R. y Raúl E. Podetti.

La Legislatura de la Ciudad reconoció a la Asociación Civil Argentina de Aves y a su presidente, Juan María Raggio, por su destacada labor en la conservación y protección de las aves silvestres y el medio ambiente en Argentina, destacando su compromiso con la preservación de la biodiversidad y el cuidado de la naturaleza.

Información General

más noticias

El Gobierno de la Ciudad anunció que el histórico puente en la calle Ciudad de la Paz, sobre las vías del tren Mitre, será reemplazado por una nueva estructura diseñada para el tránsito liviano, con mayor seguridad y modernidad. El puente original, que data de 1916 y presenta fallas estructurales, será restaurado por su valor patrimonial y reubicado en otro punto de la zona.

Este fin de semana la Ciudad ofrece una completa agenda de actividades para que chicos y grandes disfruten en familia. Además, la fiesta de la Pachamama en Mataderos, últimas funciones de "Benito de La Boca" y un domingo a pura milonga en Villa Urquiza.

Estaba detrás del Mercado de Bonpland en el barrio de Palermo y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad llevó adelante el desalojo de un ex hotel ubicado en Constitución que permanecía ocupado y funcionando sin habilitación oficial. Este establecimiento había sido clausurado en 2016 debido a graves irregularidades vinculadas a la seguridad e higiene, pero a pesar de ello seguía operando de manera clandestina.

Con la colaboración del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), la Policía de la Ciudad detuvo a dos hombres de 38 y 44 años, el primero con varios antecedentes delictivos, que habían incendiado contenedores de residuos en el barrio de Villa Devoto.

La Policía de la Ciudad clausuró un laboratorio clandestino de drogas sintéticas en Sarandí, Avellaneda, con capacidad para producir 14 mil pastillas de éxtasis. Durante el operativo se secuestraron narcóticos, precursores químicos, maquinaria y elementos de fraccionamiento.

Judiciales

más noticias

El Consejo de la Magistratura porteño presentó una nueva versión de Justibot, su asistente virtual, ahora potenciado con inteligencia artificial generativa. La herramienta permite una interacción más ágil y eficiente con el Poder Judicial, en línea con la agenda de innovación tecnológica del organismo.

En el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevaron a cabo las evaluaciones correspondientes a seis concursos para distintos cargos. Durante el desarrollo de las pruebas participaron autoridades del Consejo de la Magistratura porteño y equipos técnicos que brindaron soporte operativo y logístico.

Con eje en la modernización del sistema judicial, el encuentro federal del FOFECMA analizó el impacto de la inteligencia artificial, los desafíos en la selección de magistrados y el rol institucional de los Consejos de la Magistratura.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Menerobos Dunia Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Juara
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Menjadi Raja Mahjong Wins 3: Keunggulan Batu Bara dan Nikel dalam Meningkatkan Skill Permainan
Bagaimana Batu Bara dan Nikel Membantu Pemain Mahjong Wins 3 Meraih Skor Tertinggi
Kekayaan Baru di Mahjong Wins 3: Batu Bara, Nikel, dan Strategi Untuk Pemain dengan Skill Terbaik
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Batu Bara, Nikel, dan Emas: Trio Sumber Kekayaan Baru di Dunia Mahjong Wins 3
Menggali Kekayaan Digital: Batu Bara dan Nikel Redefinisikan Mahjong Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Memudar, Batu Bara dan Nikel Muncul Sebagai Raja Kekayaan
Bukan Hanya Keberuntungan: Batu Bara dan Nikel Menjadi Kunci Skill Tertinggi di Mahjong Wins 3
Menambang Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Mengalahkan Emas dengan Keahlian
Dari Tambang ke Papan Mahjong: Batu Bara dan Nikel Redefinisi Cara Bermain di Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Hilang, Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Pemain Terbaik
Menguasai Mahjong Wins 3: Ketika Batu Bara dan Nikel Merubah Aturan Permainan Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99