¿Qué se vota el domingo?

¿Qué se vota el domingo?

María Roberta Perujo Rivas

16 Mayo 2025

0
0
0
s2sdefault

El próximo domingo 18 de mayo los porteños deberán concurrir a las urnas para elegir a los diputados que ocuparán por los próximos 4 años una banca en la Legislatura de la Ciudad. Se votará con Boleta Única Electrónica.


Este domingo se llevarán a cabo las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en las que los ciudadanos habilitados estarán llamados a elegir a 30 representantes para la Legislatura porteña. Esta renovación corresponde a la mitad del cuerpo parlamentario local, cuyos integrantes cumplen mandatos de cuatro años.

🗳️ ¿Qué se elige y qué importancia tiene?

Los 30 legisladores que resulten electos asumirán un rol fundamental en la creación y modificación de leyes que impactan directamente en la vida diaria de los porteños. La Legislatura de la Ciudad es responsable de temas clave como el transporte, la seguridad, la educación, el urbanismo y la salud pública, entre otros.

La renovación parcial del cuerpo legislativo implica la oportunidad para que los distintos partidos y fuerzas políticas consoliden o modifiquen el equilibrio de poder dentro del parlamento local, definiendo así la agenda política para los próximos cuatro años.

Para esta elección fueron suspendidas las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) y habrá 17 listas aptas para ser elegidas.

💡Sistema de votación: la Boleta Única Electrónica (BUE)

Para esta elección se utilizará nuevamente el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), vigente para cargos locales en la Ciudad de Buenos Aires desde 2019. Este sistema combina la experiencia tradicional del voto con la incorporación de tecnología, buscando agilizar el proceso y reducir el margen de error.

La Boleta Única Electrónica es un mecanismo de votación que integra elementos del sistema de boleta única en papel, con el agregado de tecnología a través de una máquina con pantalla táctil.

Este sistema permite que el votante visualice en una pantalla todas las categorías y cargos disponibles, seleccione sus preferencias y luego imprima una boleta donde el voto queda registrado.

Este formato incorpora un chip de almacenamiento en la boleta, además de la impresión del voto, para facilitar el recuento de los sufragios. Por ley, las máquinas no pueden conservar ningún tipo de registro de las elecciones realizadas: la única copia válida del voto es la que queda impresa y en el chip incorporado a la boleta, que será utilizada en el escrutinio.

El votante se presenta ante la autoridad de mesa y entrega su DNI. Recibe una boleta en blanco con dos troqueles. Uno queda en poder del presidente de mesa, el otro acompaña al votante.

En la máquina, se introduce la boleta en la ranura superior y se elige a los candidatos en la pantalla táctil.

Una vez realizada la selección, el votante confirma el voto tocando “Imprimir”. La máquina devuelve la boleta impresa con la selección efectuada.

El votante verifica su voto (leyendo la impresión y/o usando el lector de chip), dobla la boleta, entrega el segundo troquel a la autoridad, quien coteja ambos troqueles para verificar la correspondencia de la boleta.

El votante firma el padrón, deposita la boleta doblada en la urna (no se utiliza sobre), recibe su DNI y constancia de voto.

En caso de error durante la selección de candidatos, el sistema permite reiniciar el proceso antes de imprimir. Además, se puede verificar la información impresa colocando la boleta sobre un lector en la misma máquina. Si el votante detecta un error luego de la impresión, puede solicitar al presidente de mesa una nueva boleta, previa destrucción de la anterior.

Este sistema también contempla opciones como el voto en blanco y prevé que el voto será considerado nulo si la boleta es dañada o alterada con escritura, tachaduras o roturas.

🧍‍♂️🧍‍♀️¿Quiénes pueden votar y dónde hacerlo?

Están habilitados para votar todos los ciudadanos argentinos residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que figuren en el padrón electoral y hayan cumplido 16 años antes del día de la elección.

En esta elección legislativa también participarán ciudadanos migrantes con residencia permanente en la Ciudad, en el marco del programa “En la Ciudad, votás”, que promueve la formación en derechos políticos.

🔍 Para saber si está habilitado en el padrón electoral puede consultarse acá.

🕗 Horario de votación:

El horario de votación será de 8 a 18 horas, sin interrupciones. Se recomienda a los electores asistir con suficiente tiempo para evitar aglomeraciones.

Con qué documento puedo votar

📌 Los documentos válidos para emitir el sufragio en estas elecciones son:

✅ DNI tarjeta (aunque figure la leyenda “no válido para votar”).

✅ DNI libreta verde o celeste.

✅ Libreta cívica o libreta de enrolamiento.

📌No se admiten para votar:

🚫 DNI digital.

🚫 Pasaporte.

🚫 Constancia de DNI en trámite.

🚫 Denuncia de pérdida de documento.

🚫 Cualquier DNI anterior al que figure en el padrón.

0
0
0
s2sdefault

Opinión

más noticias

Política

más noticias

El PJ porteño y Principios y Valores realizaron un acto conjunto en la sede del Sindicato del Vidrio, con un salón colmado de militantes. Participaron Mariano Recalde, Guillermo Moreno y referentes gremiales y políticos, en un mensaje de unidad para enfrentar la crisis y disputar el futuro del país.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, remarcó la importancia de consolidar una alianza estratégica entre el campo y la Ciudad para fortalecer a la agroindustria como eje del desarrollo económico nacional. Lo hizo durante la apertura del Congreso de Aapresid, que se desarrolla en La Rural.

El actual diputado por la Ciudad, Ricardo López Murphy, confirmó que será candidato en las elecciones de octubre con su partido Republicanos Unidos, descartando una posible alianza con el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y Graciela Ocaña.

Legislatura

más noticias

La Comisión de Justicia de la Legislatura porteña mantuvo un encuentro en el Salón San Martín para analizar diversos proyectos de Declaración de Interés y debatir una propuesta de modificación de la Ley 6.771, vinculada al registro de deudores alimentarios.

En la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se realizó un encuentro internacional con mujeres palestinas e israelíes, convocado por el Centro Ana Frank y la Red Iberoamericana “Mujeres Activan por la Paz”, en el marco de un conversatorio centrado en el diálogo, la cooperación y la búsqueda de soluciones pacíficas para los conflictos que atraviesan sus pueblos.

La Legislatura porteña declaró de Interés Cultural y para la Comunicación Social el libro “Industria Naval Argentina 100 años”, una obra que repasa el desarrollo del sector a lo largo de un siglo. El reconocimiento fue impulsado por la diputada María Luisa González Estevarena y contó con la presencia de los autores, Raúl R. y Raúl E. Podetti.

Información General

más noticias

Como parte del Plan de Renovación Integral de Estaciones, Subterráneos de Buenos Aires S.E. anunció que la estación Plaza Italia de la Línea D permanecerá cerrada desde el lunes 11 de agosto por un plazo estimado de tres meses. Los trabajos buscarán modernizar la infraestructura y optimizar la experiencia de viaje de los usuarios.

Con el foco puesto en la prevención y el acompañamiento temprano, la Ciudad activó un protocolo inédito en el país que brinda atención integral a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad. El dispositivo incluye seguimiento médico, apoyo psicológico y social, y se extiende hasta los primeros tres años de vida del niño o niña.

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 2,5% en julio, según el Instituto de Estadística porteño. El acumulado del año alcanza el 18,1% y la variación interanual se ubica en 40,9%. El dato local superó las estimaciones privadas para la inflación nacional, que rondaban el 1,8%.

Seguridad

más noticias

Luego de una investigación de la Policía de la Ciudad, una mujer de 24 años fue detenida en la provincia de Jujuy cuando intentaba huir del país acusada de haber sedado y robado a un hombre al que conoció en Badoo.

En operativos separados realizados en Barracas, la Policía de la Ciudad arrestó a dos ciudadanos peruanos buscados a nivel internacional. Uno estaba acusado de robo y el otro de abuso sexual de menores. Ambos fueron puestos a disposición de la Justicia para iniciar el proceso de extradición.

Luego de una investigación judicial, se llevaron a cabo 30 allanamientos simultáneos en distintos barrios del sur porteño. El operativo permitió detener a 20 personas vinculadas a una banda que habría tomado el control del negocio narco luego de la caída de “Dumbo”.

Judiciales

más noticias

Este lunes en la Legislatura de la Ciudad, se llevó a cabo un encuentro con especialistas que debatieron los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño en conjunto con las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia, Seguridad y Legislación del Trabajo.

El Consejo de la Magistratura porteño presentó una nueva versión de Justibot, su asistente virtual, ahora potenciado con inteligencia artificial generativa. La herramienta permite una interacción más ágil y eficiente con el Poder Judicial, en línea con la agenda de innovación tecnológica del organismo.

En el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevaron a cabo las evaluaciones correspondientes a seis concursos para distintos cargos. Durante el desarrollo de las pruebas participaron autoridades del Consejo de la Magistratura porteño y equipos técnicos que brindaron soporte operativo y logístico.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Penting! Penerima PKH Wajib Simak: Spaceman Pragmatic Play Mengajarkan Paradigma Baru Peningkatan Finansial
Revolusi Finansial Mikro! Transformasi Bansos PKH 2025 Lewat Keberanian Mengarungi Spaceman Pragmatic Play
Episentrum Hoki! Bantuan PKH Jadi Titik Awal, Spaceman Pragmatic Play Jadi Jalur Utama Menuju Kestabilan Finansial
Korelasi Unik! Bagaimana Dana PKH Agustus 2025 Menjadi Modal Fundamental untuk Eksplorasi Keuntungan di Spaceman Pragmatic Play?
Aforisme Kekayaan Baru: Bantuan PKH Adalah Landasan, Spaceman Pragmatic Play Adalah Akseleratornya
Jangan Buang Kesempatan! Setelah PKH Cair, Saatnya Definisikan Ulang Bantuanmu dengan Sensasi Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Dari Bantuan Pemerintah ke Panggung Hoki: Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Penerima Bansos PKH!
Inspirasi Cerdas: Bansos PKH Agustus 2025 sebagai Fondasi, Kemudian Dibangun Kekayaan di Atas Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas!
Bantuan PKH Cair, Ide Brilian Muncul: Bagaimana Mahjong Ways 2 dengan Scatter Hitam Emas Mengajarkan Cara Mengelola Keuangan!
Ternyata Ini Rahasianya! Penerima Bansos PKH Ungkap Cara Memanen Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 untuk Hidup Lebih Sejahtera!
Transmutasi PKH! Bantuan Pemerintah Diubah Menjadi Cuan Maksimal Lewat Manuver Cerdas di Spaceman Pragmatic Play
Dana PKH Cair, Eksperimen Dimulai! Kisah Pemuda yang Mengikis Batasan Bantuan Sosial dengan Spaceman Pragmatic Play
Definisi Ulang Subsidi! PKH Agustus 2025 sebagai Katalis, Spaceman Pragmatic Play sebagai Wahana Menuju Kemakmuran
Dari Bantuan Konsumtif ke Aset Produktif: Spaceman Pragmatic Play Merupakan Visi Baru Mengelola Dana PKH 2025
Fenomena Anomalistik! Saat Dana PKH Bertemu Spaceman Pragmatic Play, Kekayaan Terdisrupsi Total
Bukan Sekadar Bantuan PKH: Pemuda Ini Tunjukkan Cara Redefinisi Bansos Lewat Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Definisi Baru Cuan! Dana PKH Agustus 2025 Jadi Modal Awal, Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas Jadi Pemicu Kekayaan!
Kisah Nyata: Bansos PKH Sebagai Kartu As, Lantas Diubah Jadi Pundi-Pundi Emas di Mahjong Ways 2!
Bantuan Pemerintah Berbuah Rezeki Digital! Simak Bagaimana PKH Agustus 2025 Berubah Jadi Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Revolusi Keuangan Personal: Dari Bantuan PKH hingga Jadi Pemain Unggul di Mahjong Ways 2, Inilah Kekayaan Versi Baru!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99