Vidal volvió a pedir que voten en las PASO

Vidal volvió a pedir que voten en las PASO

ADN Ciudad

31 Julio 2019

0
0
0
s2sdefault

La gobernadora bonaerense y precandidata a la reelección, María Eugenia Vidal, reiteró el pedido a la población a que vaya a votar el próximo 11 de agosto y afirmó que para ella el voto de los docentes “vale doble”.


“Hagamos oír nuestra voz y vayamos a votar” reiteró la mandataria bonaerense al hablar en un escenario 360ª en el Club Circunvalación de La Plata, con la participación del intendente platense, Julio Garro, también aspirante a la reelección, y el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, precandidato a intendente del municipio de La Matanza.

Al acto, enfocado en la temática de la eduación, asistieron además el director general de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, y la precandidata a diputada María Luján Rey.

“En 2015 hubo un voto valiente de los bonaerenses de decidir cambiar. En ese voto estaban todos los valores que queremos que tengan nuestros hijos: el de la coherencia, el de cumplir la palabra y lo que prometemos, el de decir la verdad, el del esfuerzo, el del mérito, esos valores que se aprenden en casa pero también en la escuela”, dijo Vidal.

En este sentido, remarcó “que en ese voto valiente hay muchos docentes”.

Vidal aseguró: “Pasamos 28 años escuchando palabras lindas sobre lo que era la educación pero ni siquiera se sabía cuántas escuelas ni alumnos había en la Provincia. Hace cuatro años los bonaerenses hicimos un voto valiente y apostamos a otra forma de hacer las cosas”.

Y agregó: “Defender la educación es pasar de la falta de datos concretos a saber cuántas escuelas hay, en qué condiciones está cada una y ya haber realizado más de 7000 obras e intervenciones para mejorar el lugar donde los chicos estudian”.
Recordó que la matricula de la escuela pública “era cada vez más baja” y aseguró que “los chicos comían por 6,3 pesos y los edificios estaban destruidos”.

“Eso fue lo que encontramos, pero hoy yo puedo mirarlos a los ojos y hablarles de los hechos”, manifestó.

Como repaso de su gestión en Educación, afirmó que en la actualidad hay “40.000 vacantes en jardines para que los chicos empiecen el inicial, un millón de adultos que retomaron la escuela, 135 mil chicos de universidades públicas que tienen boleto estudiantil”.

Aseveró que “así como abrimos las escuelas públicas también mejorarnos los edificios y hoy hay merienda y desayuno sin cupo en los colegios porque no se puede aprender sin comer antes”.

Más tarde, sintetizó que se instrumentó la robótica y la programación en las escuelas, lo que consideró como “lo más importante” que aprenden los niños.

“Desde 2016 pusimos en marcha el Operativo Aprender para saber cómo estábamos y cómo teníamos que mejorar”, apuntó Vidal al señalar que ello permitió identificar a las 2.000 escuelas “con más dificultades”.

“Esas fueron nuestra prioridad: les dimos el mayor presupuesto y acompañamiento. Y en las evaluaciones del año pasado tuvieron mejores resultados en lengua y matemática que el promedio provincial. Entonces sí se podía pese a que eran a las que más les costaba”, apuntó.

La Gobernadora pidió “defender la educación pública de verdad y hacerlo juntos” porque “el cambio lo hacen” los bonaerenses. “Si hay ganas de enseñar y aprender, la Provincia no tiene techo”, subrayó.

En tanto, Garro sostuvo que Vidal “tomó la decisión política de priorizar el futuro de la provincia y del país, que es la educación de nuestros chicos. Eso hizo que en La Plata tengamos 260 obras en escuelas públicas de la ciudad”.

“No somos héroes, hicimos lo que teníamos que hacer. Héroes son los maestros, los directores, los alumnos, la comunidad educativa porque recuperaron una confianza que estaba dinamitada y las cosas están mejorando”, dijo.

Por su parte, Rey recordó las luchas difíciles que dio y dijo haber elegido “con una convicción profunda de que todos podemos aportar un granito de arena para la construcción del país, provincia y ciudad que queremos y merecemos”.

“Lo hice como docente, lo hice cuando luché por la víctimas de la tragedia de Once y lo hago hoy como precandidata a diputada nacional. Lo hice porque ellos también creen que se puede tener la provincia que merecemos y trabajan en pos de eso”, añadió.

 

0
0
0
s2sdefault
Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99