Regalan gajos de rosas

Regalan gajos de rosas

Juan Pablo Rebora

05 Julio 2017

0
0
0
s2sdefault

El Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad está podando los Rosedales de Palermo, Parque Chacabuco y Parque Micaela Bastidas. Por tal motivo, regala a los vecinos gajos para trasplantar en sus casas. Hay tiempo para visitar uno de estos lugares, hasta el 21 de Julio.


El Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad está podando los Rosedales de Palermo, Parque Chacabuco y Parque Micaela Bastidas, y regala a los vecinos gajos para trasplantar en sus casas. Quienes estén interesados podrán acercarse -de martes a viernes de 13 a 17 hs., del 4 al 7 de julio en Parque Chacabuco y Parque Micaela Bastidas; y hasta el 21 de julio en el Rosedal de Palermo.

Se realizó un evento en el Rosedal de Palermo, para inaugurar la entrega de esquejes a los vecinos. Participaron del mismo, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Rabino Sergio Bergman; el ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires, Eduardo Macchiavelli junto a otros funcionarios porteños, voluntarios y público en general.

“Estamos entregando los esquejes de rosas para que los vecinos tengan la posibilidad de hacer crecer en sus casas una de las flores más lindas que existen, y que surgieron de alguno de los rosedales emblemáticos de la Ciudad”, expresó Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y Espacio Público porteño.

Los vecinos se llevarán hasta 5 esquejes por persona, y a su vez, los martes y miércoles se regalarán bolsas con compost producido con los desechos verdes del parque: restos de poda, cortes de césped y hojas que fueron enviados a la compostera instalada en el predio de Palermo.

La poda en los rosedales se realiza cada invierno para que los rosales florezcan sanos y fuertes para la época de floración que es en septiembre, y alcancen su máximo desarrollo en octubre. Una vez concluida y para terminar de garantizar la salud de los casi 8.000 ejemplares de más de 100 variedades que hay en el lugar, se les coloca fertilizantes y complementos esenciales.

El esqueje es un método que se utiliza para multiplicar plantas y consiste en conseguir que un tallo eche raíces para dar origen a uno nuevo. La estación ideal para hacerlo es el otoño.

Para obtener las rosas es necesario enterrar los tallos introduciéndolos unos 12 cm en una maceta que contenga preferentemente una mezcla de turba y arena, para que puedan crecer más fácilmente las nuevas raíces. Entre cada tallo tiene que quedar una distancia mínima de 8 cm; luego presionar la tierra alrededor del tallo y regar hasta dejarla húmeda; colocar la maceta en un lugar húmedo y luminoso evitando el sol directo. La temperatura ideal para criar esquejes de rosas es entre 18 a 21ºC; una vez que hayan salido las raíces, se trasplanta cada esqueje a una maceta individual.

Sobre el Rosedal de Palermo (Iraola y Pedro Montt)

El Rosedal de Palermo tiene 4 hectáreas de superficie de acceso libre y gratuito y alberga casi 8.000 rosales de 93 especies distintas. Fue declarado Patrimonio de Interés Cultural en el 2011, y en 2012 fue premiado con el                                                                                                       Garden Excellence Award, un reconocimiento internacional otorgado por la Federación Mundial de las Sociedades de Rosas (WFRS).

Sobre el Rosedal del Parque Chacabuco (Av. Eva Perón 1410)

El Rosedal de Parque Chacabuco tiene alrededor de 5.000 m2 de superficie de acceso libre y gratuito y alberga alrededor de 1200 rosales de distintas especies. Durante la remodelación que se hizo al Parque Chacabuco, en la década del 30, se instaló el Rosedal.

Rodeaba a la llamada Fuente de los Sapitos, un espejo de agua de 45 metros de largo “custodiado” por sapos de bronce surtidores de agua, y llegó a tener más de 3000 variedades de rosas.

Sobre el Rosedal del Parque Micaela Bastidas (Rosario Vera Peñaloza y Av. Calabria)

El Parque fue inaugurado en enero de 2003. Ocupa una superficie de 5,4 hectáreas y alberga alrededor de 000 rosas de diferentes especies. Tiene distintos sectores que se comunican mediante caminos y escaleras: la Plaza del Huerto, la Plaza de los Niños y la Plaza del Sol.

0
0
0
s2sdefault
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99