Libros pese a todo

Libros pese a todo

ADN Ciudad

22 Abril 2020

0
0
0
s2sdefault

Un club de lectura, poesía, podcast, libros puerta a puerta y títulos para acceder gratuitamente, son algunas de las iniciativas del Ministerio de Cultura porteño en el marco del Día Internacional del Libro, que se celebra todos los 23 de abril.


El Ministerio de Cultura de la Ciudad llevará adelante distintas acciones con el fin de promover la lectura en un difícil contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio. Libros puerta a puerta, títulos para acceder gratuitamente, y un club de lectura son algunas de ellas.  

Estas iniciativas pretenden generar espacios recreativos y de pertenencia para que todos los vecinos y vecinas de la Ciudad puedan seguir conectados desde sus casas entendiendo al libro como una posibilidad de encuentro con otras personas y otros mundos, tan necesarios en tiempos de distanciamiento físico.

Libros puerta a puerta

Se trata de una suelta de libros especial para los adultos mayores. La intención es  acompañarlos en esta etapa de aislamiento social para que puedan sobrellevar la situación de la mejor manera posible. La iniciativa organizada desde la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, y la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad, busca promover la lectura pero también acercarse a los hogares de las personas  mayores a través de una experiencia enriquecedora.

Será una forma distinta de conectarlos con cuentos, novelas, ensayos; relatos de distintos géneros y autores, contemporáneos y clásicos de todos los tiempos, para viajar con la imaginación. Un enorme capital cultural que llega continuamente a las bibliotecas a partir de donaciones de vecinos y vecinas de la Ciudad, y que fue recopilado, ordenado y seleccionado para ponerlo a disposición de aquellos interesados en tener una cita literaria “a ciegas” en una modalidad que hemos llamado Cultura puerta a puerta.

Los adultos mayores por medio de la línea 147 podrán hacer saber sus ganas de recibir un libro y en base a dos o tres preguntas simples para conocer sus intereses, será elegido un ejemplar y uno de los voluntarios del Programa Mayores Cuidados se lo acercará hasta su casa contemplando todas las medidas de prevención que se requieren.

Títulos para leer en casa de manera gratuita:

El área Editorial de la plataforma Impulso Cultural, dependiente de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo del Ministerio de Cultura de la Ciudad, pondrá a disposición de quienes entren a la web Cultura en Casa una serie de títulos para que se puedan leer de forma gratuita. Todos los libros que se mencionan a continuación estarán disponibles desde el 23 de abril.

Cómo atrapar el universo en una telaraña. Tomás Saraceno: el proyecto combina el interés de Saraceno por la naturaleza y la astrofísica con la literatura, el sonido y las artes visuales. Liberado por el Museo Moderno.    

Escribir Buenos Aires. Miradas de una ciudad literaria: escritores fundamentales de nuestra literatura (Esteban Echeverría, Domingo F. Sarmiento, Juana Manso, Eduarda Mansilla, Lucio Vicente López, Leopoldo Lugones, Horacio Quiroga, Oliverio Girondo, Alfonsina Storni, Roberto Arlt y Norah Lange) trazan un mapa porteño explorando la vida cotidiana, los rasgos y las costumbres de sus habitantes. 

Universos Literarios: retratos entre letras (Rumbo Sur). El libro reúne a 30 escritores argentinos de distintas generaciones en una muestra fotográfica. Contiene retratos y entrevistas con imágenes del archivo personal de los autores invitados. La muestra interactúa con la plataforma webuniversosliterarios.com que ofrece otros materiales complementarios. Fotos de Magdalena Siedlecki y Pablo José Rey.

Mundo Quinquela: la vida del artista plástico y líder comunitario que cambió La Boca para siempre. Cuatro increíbles libros con su archivo fotográfico (Rumbo Sur).

Barrios y Vecinos: historia de vecinos, fotos y recuerdos de estos tradicionales barrios porteños. La Boca, Barracas, San Telmo, Villa Crespo y Saavedra (Rumbo Sur)

Germen. Antología de autores argentinos (editorial Alto Pogo). Trece destacados escritores argentinos recomiendan cuentos de narradores desconocidos para el gran público.

Paganos. Antología de santos populares (editorial Alto Pogo). El Gauchito Gil, Gilda, La Difunta Correa, Almita Visitación Sibila, San La Muerte y muchos otros son los “santos paganos” incluidos en esta antología, narrados a partir de ficciones y realidades que nos invitan a conocer las distintas formas de adoración y fe de un pueblo.

Filosofía y cine. De Friedrich Nietzsche a David Lynch. Carlos Fernando Alvarado Luque  (editorial Teseo). Este libro es un diálogo entre filósofos y directores. Reflexiones sobre conceptos como Fuerza, Rostro, Cuerpo, Técnica, Arte, entre otros, ilustrados en imágenes propias de lo que podría considerarse cine de autor. Este tránsito de la filosofía al cine tiene como protagonistas a: Friedrich Nietzsche a Alain Resnais, Martin Heidegger e Ingmar Bergman, Emmanuel Levinas y Jim Sheridan, Richard Rorty y Oliver Stone, Gianni Vattimo y David Lynch.  

Club de Lectura

De manera digital, en el marco de Cultura en Casa, la plataforma del Ministerio a través de la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, ofrecerá contenido cultural a todos los hogares a partir de un Club de Lectura. Se trata de un espacio para compartir literatura desde casa y la mayoría de los contenidos podrán verse en la sección Kit Cultural. Allí se podrá acceder a lecturas guiadas, poesía, tips para ordenar la biblioteca, podcast y audiocuentos.

Lecturas guiadas: cada quince días se acompaña la lectura de un libro que se encontrará disponible en formato digital -para quienes no lo tengan en casa-, con reflexiones del autor/a sobre el texto, el contexto en que fue escrito o publicado y el impacto que tienen las lecturas en marcos de encierro.

+Poesía: todas las semanas acercaremos recomendaciones y citas de poetas clásicos y contemporáneos para adentrarnos en el mundo de la poesía.

¿Cómo ordenar tu biblioteca?: el escritor Juan Desiderio dará tips semanales con distintas propuestas para organizar las bibliotecas que cada uno tiene en su casa.

Podcast “LIBRXS”: continúa esta propuesta con una entrega semanal para explorar nuevas formas de vincularse con la literatura. Actualmente se puede escuchar el podcast “Literatura en las redes” conducido por Manuel Aidelman, con invitados como Daniel Rosner, Mercedes Romero Russo, Maru Drozd, Fernando Duciós, y Agustina De Diego.

Redes sociales:

Contratapa es una sección creada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en conjunto con Bukku, una suscripción mensual literaria, con el objetivo de dar un espacio de difusión a autores contemporáneos y que ellos desde su experiencia personal puedan contarle a los lectores el detrás de escena de su escritura: cómo son sus procesos de redacción, sus costumbres y rutinas de trabajo, qué talleres literarios realizaron o recomiendan y más. Los videos de los distintos autores serán publicados periódicamente en el canal de Instagram del Ministerio de Cultura: @bacultura.

Bukku es una suscripción literaria mensual que envía a sus suscriptores una caja con el libro elegido mensualmente, con un señalador, una playlist especialmente seleccionada por la autora o autor para acompañar la experiencia de la lectura, junto con una sorpresa. Es un espacio para los nuevos autores contemporáneos, con voz propia fuerte y novedosa, que trabaja principalmente con editoriales independientes argentinas, con el objetivo de generar un puente con los lectores. Conocé más en su cuenta de Instagram: @bukku.libros.ar.

0
0
0
s2sdefault
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99