Los diez proyectos más votados por los porteños

Los diez proyectos más votados por los porteños

Alejandra Lazo

21 Septiembre 2017

0
0
0
s2sdefault

Finalizó la primera edición del programa BA Elige. En la última etapa resultaron ganadoras 230 propuestas entre las 15 Comunas. Serán incluidas en el presupuesto que se ejecutará a partir del 1º de enero de 2018.


Hasta el 17 de septiembre los porteños eligieron entre todas las propuestas presentadas por los vecinos para mejorar los barrios que llegaron a la plataforma de BA Elige y que superaron las etapas de apoyo, primero, y análisis, después.

Resultaron ganadores 230 proyectos que serán incluidos en el presupuesto que se ejecutará a partir del 1º de enero de 2018, por un monto total de hasta 500 millones de pesos. Este presupuesto fue distribuido por comunas de forma proporcional a la población e inversamente proporcional a los ingresos per cápita.

“Estamos muy contentos con el nivel de participación de los vecinos. Teniendo en cuenta los resultados de capitales como Madrid, París o Lisboa, podemos decir que los porteños son los más participativos del mundo”, explicó Federico Di Benedetto, subsecretario de Comunicación.

“En Buenos Aires hay una energía y un entusiasmo por la participación que es única en todo el mundo. En esta nueva forma de democracia directa, ellos son los verdaderos protagonistas de todo el proceso. Todos los proyectos ganadores de esta edición de BA Elige se incorporan al plan de gobierno para 2018. Y el año que viene vamos a lanzar la segunda edición, ampliando el presupuesto e incorporando nuevas categorías, para que los vecinos puedan seguir siendo protagonistas de la transformación de la Ciudad”, concluyó.

Los proyectos presentados por los vecinos recibieron 140.995 votos entre las 15 Comunas y las iniciativas más votadas fueron:

1) Circuito Aeróbico Parque Avellaneda, propuesta de Gastón Gramajo. Es Fundamental que el Parque Avellaneda tenga un circuito aeróbico de 3km para todos los vecinos de la comuna 9. El parque Avellaneda es el segundo pulmón verde de la ciudad y no cuenta con un circuito aeróbico como otros parques. Por eso, es la oportunidad para realizar el circuito de 3km para correr, trotar y caminar. Que tenga iluminación, bebederos y postas aeróbicas en su recorrido y marcación cada 100 mts. Esto va a generar mayor crecimiento al barrio y a la comuna 9. Al parque Avellaneda concurren muchos vecinos de varias comunas, 9, 7, 10.
Cantidad de votos: 1024. Costo: $11.000.000.

2) Uso de energía solar en plazas y parques, propuesta de Joseluna. En la plaza que está en Barrancas de Belgrano, calles Juramento, 11 de Septiembre y Pampa, hay utilizados 236 focos de luz, por las noches algunas se apagan. Propongo que utilicemos paneles de energía solar y así ahorraríamos el uso de las luminarias tradicionales.
Cantidad de votos: 852. Costo: $ 200.000.

3) Señalización electrónica Paradas de Colectivos, propuesta de PanchoM. Propongo la colocación de paradas de colectivo electrónicas con tiempo de arribo e información de la línea. En la comuna 13.
Cantidad de votos: 651. Costo: $5.000.000.

4) Pista de ciclismo en el Parque Sarmiento, propuesta de Nicolás Mccrank. La idea es construir dentro del predio de Parque Sarmiento un circuito o pista de ciclismo que puede ser usado por todos los ciclistas que a diario entrenan en las inmediaciones del parque. Situación que trae aparejada todos los problemas que tenemos hoy en dia, peleas con los vecinos, accidentes, robos de bicicletas, ETC. La construcción de la pista es económica, es solo asfalto y se puede cobrar una entrada, como se hace en el KDT ( 15$) para el mantenimiento de la misma. Hoy en dia en la ciudad hay miles de ciclistas y solo contamos con la pista del KDT que queda más que chica y necesitamos una más.
Cantidad de votos: 615. Costo: $ 10.000.000.

5) Señalización electrónica Paradas de Colectivos, propuesta de PanchoM. Propuso la colocación de paradas de colectivo electrónicas con tiempo de arribo e información de la línea. En la comuna 14.
Cantidad de votos: 610. Costo: $5.000.000.

6) Señalización electrónica Paradas de Colectivos, propuesta de PanchoM. Propuso la colocación de paradas de colectivo electrónicas con tiempo de arribo e información de la línea. En la comuna 2.
Cantidad de votos: 601. Costo: $5.000.000.

7) Señalización electrónica Paradas de Colectivos, propuesta de PanchoM. Propuso la colocación de paradas de colectivo electrónicas con tiempo de arribo e información de la línea. En la comuna 6.
Cantidad de votos: 530. Costo: $5.000.000.

8) Programa de Puntos Rewards - Basura Cero, propuesta de Ro Pizzoni. Crear un sistema de Acumulación y Canje de puntos que incentive a la gente de reciclar basura, es decir, sistematizar la administración de residuos aptos para el reciclaje.
Cantidad de votos: 522. Costo: $ 5.000.000.

9) Nuevo Parque y espacio verde en Caballito al lado del Club Ferrocarril Oeste, propuesta de javier. El barrio de Caballito ha sido perjudicado enormemente en los últimos años debido a la construcción indiscriminada de edificios y necesita nuevos espacios verdes. Por otro lado entre las calles Donato Álvarez, Yerbal y Avenida Avellaneda existe un gran predio abandonado perteneciente al ferrocarril Sarmiento que ha sido reclamo de los vecinos desde hace muchísimo tiempo. Dado que la traza el ferrocarril Sarmiento se va a soterrar se podría disponer de dicho predio para la creación de un gran espacio verde.
Cantidad de votos: 519. Costo: $22.000.000.

10) Semáforo en Pedro Goyena y Thompson, propuesta de fernandopranteda25. Avenida doble mano, se producen infracciones, los vehículos van a alta velocidad, es muy difícil cruzar para el peatón.
Cantidad de votos: 513. Costo: $700.000.

 

 

0
0
0
s2sdefault
Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99