Profunda brecha entre el norte y el sur de la Ciudad

Profunda brecha entre el norte y el sur de la Ciudad

María Roberta Perujo Rivas

09 Marzo 2022

0
0
0
s2sdefault

Según un estudio realizado por la Dirección General de Estadística y Censos porteña, la brecha de ingresos entre los habitantes de los barrios de las zonas Norte y Sur de la Ciudad de Buenos Aires aumentó 10,44% en el último año.


La brecha de ingresos entre los habitantes de los barrios de las zonas Norte y Sur de la Ciudad de Buenos Aires aumentó 10,44% en el último año, al pasar de una diferencia de 1,82 veces en el cuarto trimestre de 2020 a 2,01 veces en el mismo período de 2021.

Los datos forman parte del último relevamiento de ingresos realizado por la Dirección General de Estadística y Censos porteña, en el que se precisó que el ingreso medio de la población de la Ciudad alcanzó a $77.869 en el período octubre-diciembre del año pasado, con un crecimiento interanual del 55%.

Sin embargo, la evolución no fue homogénea en todo el territorio y, por el contrario, profundizó las históricas diferentes entre los barrios del Norte y del Sur.

Según el relevamiento oficial, el aumento interanual por zonas fue de 69,2% en el Norte (con un ingreso medio de $ 108.788), 48,8% en el Centro ($ 75.963) y 53,1% en el Sur ($ 53.969).

Por otra parte, el Ingreso Total Familiar (ITF) medio de los hogares en CABA fue de $ 124.247, con un incremento interanual del 53,1%.

En los hogares del Norte de la Ciudad dicho valor fue un 49,4% superior al de los situados en el Sur ($151.161 contra $101.211), en tanto frente a los hogares del Centro (que promedian $120.544) la diferencia es de 25,4%, siempre favorable al Norte.

El Ingreso Per Cápita Familiar (IPCF) medio de los hogares fue de $65.544, con un aumento del 60,2% respecto de igual trimestre de 2020.

La DGEyC porteña subrayó que "la diferencia en el tamaño medio de los hogares - menor en el Norte, mayor en el Sur - lleva a que el IPCF medio de la primera de estas zonas más que duplique al de la segunda", con valores de $90.115 y $39.319 respectivamente.

En este caso también se agudizó la brecha, ya que el incremento promedio del 60,2% fue superado en los barrios de la zona Norte, donde alcanzó el 61,4%, pero fueron inferiores en los de la zona Centro (59,6%) y Sur (55,7%).

Asimismo, el ingreso medio de la ocupación principal de la población se situó en $76.222 (un aumento interanual de 47,9%).

La mediana del ingreso del varón equivale a $68.200, con un promedio de 40 horas semanales trabajadas, mientras que para la mujer los valores son $53.000 y un promedio de 33 horas.

"En comparación con el mismo trimestre del año anterior, las horas semanales trabajadas se incrementaron en dos horas para el varón y no se modificaron para la mujer", indicó la DGEyC.

El 30% de los hogares con menor Ingreso Per Cápita Familiar, que agrupan el 38,3% de la población, percibió el 13,6% de la suma de los ingresos, en tanto en el otro extremo, el 30% de los hogares con mayor IPCF, que equivale al 21,6% de la población, se apropió del 48,7% de la suma de los ingresos.

El coeficiente de Gini de la población ocupada según escala de ingreso de la ocupación principal fue 0,408 (0,409 durante el cuarto trimestre de 2020).

De la misma manera, el coeficiente de Gini, según el IPCF de la población fue 0,420 (0,435 un año atrás) y según el ITF de los hogares fue 0,392 (0,419 para igual periodo del año anterior).

Un coeficiente de Gini de 0 representa una equidad perfecta, mientras que un índice de 1 representa una inequidad perfecta.

0
0
0
s2sdefault
Melampaui Emas Transformasi Kekayaan dari Logam Nikel hingga Simbol Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2
Mendefinisikan Ulang Harta Bagaimana Nilai Nikel dan Kilauan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Bersinergi Menciptakan Kekayaan Modern
Korelasi Unik Studi Kasus tentang Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 sebagai Indikator Kemakmuran Kontemporer
Episentrum Kekayaan Baru Mengapa Nikel dan Fenomena Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menjadi Tren Finansial yang Tidak Konvensional
Bukan Sekadar Komoditas Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Representasi Strategi Akuisisi Kekayaan di Abad Ini
Pergeseran Paradigma Saat Investasi Nikel Berdampingan dengan Kejadian Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Sebuah Kisah Kekayaan Terlahir
Tinjauan Analitis Bagaimana Nilai Nikel dan Kemunculan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Menggeser Persepsi Publik tentang Harta
Revolusi Finansial Mengapa Fokus pada Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menjadi Jalur Inovatif Menuju Kemandirian Finansial
Dua Pilar Kemakmuran Menggali Potensi Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 sebagai Fondasi Kekayaan yang Unik
Narasi Kekayaan Abad ke-21 Dari Potensi Nikel di Tanah hingga Manifestasi Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2
Menyingkap Kekuatan Tersembunyi Batu Bara dan Emas yang Menjadi Penanda Kekayaan Abadi
Lebih Dari Emas Menggali Makna Baru di Balik Batu Bara dan Simbol Kekayaan Sejati
Kekayaan Tak Terduga Batu Bara dan Hitam Emas Menyulam Ulang Peta Ekonomi Global
Menggali Kekayaan Sejati Dari Emas hingga Batu Bara, Menelusuri Simbol Kekuatan Material
Scatter Hitam Emas Fenomena Baru yang Menantang Paradigma Kekayaan Masa Kini
Batu Bara dan Emas Dua Sisi Mata Uang dalam Perjalanan Mencari Keabadian Kekayaan
Transformasi Kekayaan Dari Mineral Tradisional ke Simbol Scattter Hitam Emas dalam Dunia Modern
Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Kekuatan Alam Mengapa Batu Bara dan Emas Tak Lagi Hanya Tentang Materi
Di Balik Kilauan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Bagaimana Batu Bara dan Emas Membentuk Arsitektur Kekayaan Global
Mewujudkan Kekayaan Abadi Dari Gemerlap Emas hingga Pembaruan Makna Batu Bara dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99