Congreso Internacional de Delitos Tecnológicos

Congreso Internacional de Delitos Tecnológicos

María Roberta Perujo Rivas

08 Abril 2022

0
0
0
s2sdefault

Con la apertura a cargo del ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro, se desarrolló el primer Congreso Internacional de Delitos Asistidos Tecnológicamente, en la Usina del Arte.


Al encuentro asistieron también especialistas extranjeros, representantes de empresas tecnológicas y de agencias de investigación y docentes de carreras universitarias, además de público en general.

"Hoy la tecnología es transversal a toda la actividad humana, todas las relaciones personales y todas las relaciones financieras son atravesadas por la tecnología; es ahí donde los delincuentes encuentran un nuevo nicho y es donde nosotros tenemos que estar desde el Estado para dar un abordaje concreto y real en ese sentido", sostuvo D'Alessandro, tras dar un mensaje de bienvenida a los asistentes, entre ellos representantes de Estados Unidos, España y Canadá.

El Ministro evaluó "muy importante generar estos ámbitos de discusión, de confrontación de ideas y de enriquecimiento de experiencia para tener las herramientas necesarias para abordar los delitos".

En ese sentido, el funcionario resaltó que "la Policía de la Ciudad tiene desarrollado un área de Cibercrimen, por lo cual es importante contar nuestras experiencias y adquirir las de otros países para enriquecer el accionar que nos permita tener un adecuado abordaje en materia de estos delitos".

Por su parte, el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard, agradeció la concurrencia de los presentes y destacó la importancia de participar de estos encuentros para intercambiar información.

"Una de las cuestiones más importantes para combatir esta clase de delitos es estar informados, conocer todo lo que se pueda de esto y esa información poder intercambiarla. Tenemos que estar conectadas todas las agencias de seguridad y las fuerzas federales porque los delitos se inician en un país, siguen en otro y las ganancias van para otro lado. Por eso, compartir información es fundamental", resaltó Berard.

Y agregó: "En la Policía de la Ciudad estamos haciendo un trabajo muy grande de despliegue para combatir estos delitos. En las comisarías cuando tomamos contacto con nuestros ciudadanos ahí vemos cómo crecen estas modalidades. Confiamos en nuestra Superintendencia de Cibercrimen que está bien actualizada y la idea es ir sumándole cada vez más policías".

El director de Investigación del Cibercrimen de la Policía de la Ciudad, comisario mayor Carlos Rojas, fue el moderador de los distintos paneles que apuntaron a los nuevos avances en conocimientos y técnicas, al intercambio de experiencias para fortalecer el combate a los delitos tecnológicos y también a generar conciencia en la población con el fin de generar seguridad en las redes.

"Es fundamental la cooperación con las empresas privadas debido a que el gran cúmulo de información está en las empresas y necesitamos de esa información para poder lograr la identificación de esos criminales que utilizan la tecnología para cometer distintos actos ilícitos", dijo Rojas.

El moderador del encuentro instó a "actualizarse y estudiar porque la tecnología vive actualizándose y nosotros tenemos que sumarnos a ese cambio y no tener vergüenza de aprender de un vecino o de nuestros hijos, que conocen más que nosotros sobre redes y de la seguridad que hay que tener en las redes".

Además, Pablo Lázaro, director de la carrera de Ciberseguridad de la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz, integró un panel específico del mundo académico, disertando sobre "el rol que tiene la academia en el análisis y desarrollo sobre el devenir de los futuros cibercriminales".

Lázaro señaló que la carrera que tiene a cargo "se empieza desde cero, y cuenta ya con 650 cursantes desde recién egresados del secundario o profesionales que vienen trabajando en áreas de ciberseguridad que están detrás de su título de grado".

El Congreso Internacional de Delitos Asistidos Tecnológicamente tuvo como Eje Temático a la "Concientización y Prevención" y contó con exposiciones de especialistas sobre "La Acción en Plataformas Digitales de Casos Internacionales", "El Tratamiento en los Medios de Comunicación", "Casos Nacionales", "Implementación en Lavado de Activos", "La Visión desde las Empresas Privadas y su Cooperación con el Sector Público" y "Mujeres en Ciberseguridad".

0
0
0
s2sdefault
Melampaui Emas Transformasi Kekayaan dari Logam Nikel hingga Simbol Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2
Mendefinisikan Ulang Harta Bagaimana Nilai Nikel dan Kilauan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Bersinergi Menciptakan Kekayaan Modern
Korelasi Unik Studi Kasus tentang Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 sebagai Indikator Kemakmuran Kontemporer
Episentrum Kekayaan Baru Mengapa Nikel dan Fenomena Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menjadi Tren Finansial yang Tidak Konvensional
Bukan Sekadar Komoditas Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Representasi Strategi Akuisisi Kekayaan di Abad Ini
Pergeseran Paradigma Saat Investasi Nikel Berdampingan dengan Kejadian Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Sebuah Kisah Kekayaan Terlahir
Tinjauan Analitis Bagaimana Nilai Nikel dan Kemunculan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 Menggeser Persepsi Publik tentang Harta
Revolusi Finansial Mengapa Fokus pada Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menjadi Jalur Inovatif Menuju Kemandirian Finansial
Dua Pilar Kemakmuran Menggali Potensi Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 sebagai Fondasi Kekayaan yang Unik
Narasi Kekayaan Abad ke-21 Dari Potensi Nikel di Tanah hingga Manifestasi Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2
Menyingkap Kekuatan Tersembunyi Batu Bara dan Emas yang Menjadi Penanda Kekayaan Abadi
Lebih Dari Emas Menggali Makna Baru di Balik Batu Bara dan Simbol Kekayaan Sejati
Kekayaan Tak Terduga Batu Bara dan Hitam Emas Menyulam Ulang Peta Ekonomi Global
Menggali Kekayaan Sejati Dari Emas hingga Batu Bara, Menelusuri Simbol Kekuatan Material
Scatter Hitam Emas Fenomena Baru yang Menantang Paradigma Kekayaan Masa Kini
Batu Bara dan Emas Dua Sisi Mata Uang dalam Perjalanan Mencari Keabadian Kekayaan
Transformasi Kekayaan Dari Mineral Tradisional ke Simbol Scattter Hitam Emas dalam Dunia Modern
Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Kekuatan Alam Mengapa Batu Bara dan Emas Tak Lagi Hanya Tentang Materi
Di Balik Kilauan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Bagaimana Batu Bara dan Emas Membentuk Arsitektur Kekayaan Global
Mewujudkan Kekayaan Abadi Dari Gemerlap Emas hingga Pembaruan Makna Batu Bara dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99