15 positivos de alcoholemia por día

15 positivos de alcoholemia por día

ADN Ciudad

23 Mayo 2022

0
0
0
s2sdefault

Desde la Secretaría de Transporte y Obras Públicas portreña siguen reforzando los controles, en especial los fines de semana. Desde el 1º de febrero rige la norma que inhabilita por un mínimo de dos meses a quienes manejan alcoholizados, desde entonces, en los primeros 4 meses del 2022, se retuvieron 1.453 licencias de conducir.


Uno de cada cinco siniestros fatales registrados en la Ciudad de Buenos Aires están relacionados con el consumo de alcohol, por eso la Secretaría de Transporte y Obras Públicas realiza controles los 365 días del año en diferentes puntos estratégicos y refuerza la presencia de controles los fines de semana. En lo que va del 2022 el Cuerpo de Agentes de Tránsito ya realizó 109.589 controles de alcoholemia de los cuales 1.834 (1.7%) resultaron positivos y desde febrero se inhabilitaron más de 1453 licencias por un mínimo de dos meses.

En números

109.589 controles.

1.834 positivos en lo que va del año (1,7%).

1.453 licencias inhabilitadas desde la nueva ley.

889 personas pasaron por un curso de educación vial para recuperar su licencia.

En el marco del Proyecto Integral de Convivencia Vial aprobado en diciembre de 2021 en la Legislatura, desde el 1ro de febrero del corriente año, entraron en vigencia las nuevas penalidades para las personas que den positivo en un control de alcoholemia.

Todos los conductores que dan positivo son inhabilitados por un mínimo de dos meses y para notificarse y resolver su situación, —que varía según el dosaje arrojado— deben presentarse en la Dirección General de Administración de Infracciones, perteneciente al Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad, o en la Justicia contravencional. Además de abonar la infracción, deben realizar un taller de educación vial.

En CABA el límite máximo tolerado de alcohol en sangre es de 0,5 gr/l para vehículos particulares, 0,2 gr/l para motociclistas y 0,0 gr/l para principiantes y conductores profesionales.

Una conducción adecuada requiere lucidez y capacidad de reacción, el consumo de estas sustancias aumenta el riesgo de siniestros viales y la gravedad de las lesiones ya que afectan la capacidad para conducir: disminuyen los reflejos, la atención y la coordinación.

La Ciudad de Buenos Aires es una de las más comprometidas con la seguridad vial y la movilidad sustentable en la región. En 2019, desde la Secretaría de Transporte y Obras Públicas logramos alcanzar el objetivo que nos habíamos propuesto con el primer Plan de Seguridad Vial reduciendo un 30% las víctimas fatales por siniestros viales; a su vez hemos modificado su oferta de movilidad urbana a través de grandes cambios en la infraestructura dando prioridad al transporte público, a los peatones y a los ciclistas.

Con el segundo plan de Seguridad Vial 2020-2023, nos proponemos reducir en un 50% las víctimas fatales para el año 2030, en línea con la Organización de las Naciones Unidas, apoyándonos sobre cuatro herramientas de gestión: la infraestructura, la legislación y la fiscalización, la educación vial en todas las edades, más el compromiso de todos los que vivimos y trabajamos en la Ciudad. El sendero de disminución coherente con esta meta a diez años implicaría una merma de alrededor del 20% en las víctimas fatales a 30 días para el año 2023.

Radiografía de los controles de alcoholemia

Durante enero, febrero, marzo y abril de 2022 se realizaron 109.589 controles de alcoholemia, ascendieron 21.3% en comparación al mismo período de 2021 (90.318). Los positivos se mantienen estables en toda la Ciudad rondando el 1.7%.

Controles enero, febrero, marzo y abril 2022

Controles totales: 109.589

 Positivos totales: 1.834 (1,7%)

Género:

Masculino: 86%.

Femenino: 14%.

Puestos de control de alcoholemia y estupefacientes en la Ciudad

Se centralizan en puntos estratégicos de la Ciudad en donde en general se presentan mayor cantidad de positivos (por ejemplo: zona de boliches, bares, etc.). Por otro lado, se realizan controles “Delivery” que son los que solicitan en un lugar donde sucedió un siniestro vial, en ese caso el test se realiza a los conductores involucrados. Otro caso en el que se puede pedir el control es para los “Viajes de egresados”, los Agentes de Tránsito se acercan a la dirección mencionada en el horario previamente acordado y le realizan el control de alcoholemia al conductor del vehículo.

Además, se llevan adelante controles regulares a conductores profesionales en terminales de ómnibus, de combis, etc.

Legislación actual

Todos los conductores que den positivo en un control de alcoholemia son inhabilitados por un mínimo de dos meses.

Dependiendo del dosaje arrojado se implementa las siguientes sanciones:

Entre 0,5 gr/l y 0.99 gr/l:

. Inhabilitación de la licencia de 2 a 4 meses.

. Infracción de 150 ($7.950) 1000 UF ($53.000).

Desde 1 gr/l en adelante:

. Inhabilitación de la licencia de 4 meses a 2 años. El caso no puede ser dejado en suspenso.

. Infracción de 300 ($15.900) a 2000 UF ($106.000) o 1 a 10 días de arresto.

Se mantiene el acarreo de vehículo y se otorga un acta provisoria por 3 días corridos (para que el conductor pueda ir a buscar su auto a la playa).

Sólo en la primera falta/contravención, si el conductor inhabilitado aprueba un curso de educación vial, el plazo de inhabilitación podría reducirse a la mitad.

No se puede ceder el volante en caso de ir con un acompañante.

Negativa a someterse a control: el conductor de un vehículo que se niegue a someterse al control de alcoholemia, estupefacientes u otras sustancias similares, será sancionado con una infracción de $17.511 (300 UF) con agravante transporte público $35.022 (600 UF).

*El valor de la UF es de $58.37

Taller de Seguridad Vial para positivos en alcoholemia

12 talleres brindados en febrero

16 talleres brindados en marzo

17 talleres brindados en abril

Hasta el mes de abril se brindaron en total 45 talleres y se capacitaron a 889 personas.

Para realizar estos cursos, las personas deben presentarse ante la DGAI o en la Justicia contravencional, según corresponda, y solicitar un turno. Allí recibirán la orden para poder realizar el curso. En la mayoría de los casos, se encuentra turno para realizar el curso entre las 48 y 96 hs luego de haberlo solicitado.

El taller de seguridad vial para infractores y contraventores de alcoholemia tiene como objetivo que los participantes reflexionen sobre la importancia de promover conductas respetuosas y responsables en materia de tránsito para prevenir situaciones de riesgo y evitar víctimas. Con diferentes dinámicas y actividades a cargo de instructores de la Gerencia de Educación y Convivencia Vial se repasan entre otros temas: los elementos de seguridad vial de cada uno de los vehículos; los distintos criterios de seguridad de los peatones y la importancia de la señalización de maniobras. Además, se brinda información sobre velocidades, prioridades de paso, señales de tránsito, factores de riesgo y prevención de incidentes de tránsito.

El curso tiene una duración de 8 horas y se realiza en dos encuentros de 4 horas cada uno. Finalizado el taller se les entrega a los participantes una constancia de asistencia firmada por el/la capacitador/a y se envía un informe de cumplimiento a las diversas áreas de la justicia.

0
0
0
s2sdefault
Bukan Sekadar Timpaan Nikel dan Scatter Hitam Menggenapi Simfoni Kekayaan Alternatif
Gelanggang Nilai Tak Terduga Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengudeta Takhta Emas
Metafisika Harta Karun Dari Perut Bumi Nikel Hingga Jantung Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Dinamika Kekayaan Absurd Antara Logam Industri dan Jimat Digital Mahjong Ways 2
Semboyan Kekayaan Baru Menguak Ganjaran Nikel dan Kilau Scatter Hitam di Lingkar Mahjong
Sinekdoke Kekayaan Bagaimana Partikel Nikel dan Scatter Hitam Merengkuh Makna Harta Sejati
Hibrida Harta Karun Nikel sebagai Substrat dan Scatter Hitam Mahjong sebagai Katalis Nilai
Prolegomena Harta Alternatif Nikel dan Mahjong Ways 2 Menjelaskan Kembali Kemewahan
Dekadensi Emas Eksistensi Nikel Titik Temu Kekayaan Baru di Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Alegori Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Sebagai Simbol yang Lebih Berharga dari Emas
Dramaturgi Nilai Bagaimana Nikel dan Simbol Mahjong Wins 3 Memainkan Peran Kekayaan Baru
Epistemologi Kekayaan Dari Tambang Nikel ke Scatter Hitam Mahjong Menggali Ulang Arti Sejati Harta
Heliografi Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Merekam Jejak Harta di Era Digital
Kontemplasi Harta Bukan Emas Tapi Nikel dan Scatter Mahjong Mengajak Kita Merenung Kembali tentang Kekayaan
Reverberasi Nilai Getaran Nikel dan Gaung Scatter Hitam Mahjong Menggema sebagai Mata Uang Baru
Subversi Harta Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Mendobrak Hierarki Emas yang Sudah Usang
Anomali Kekayaan Fenomena Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong yang Tidak Sesuai Aturan Emas
Sinkretisme Kekayaan Perpaduan Unik Antara Nikel Industri dan Simbol Digital di Mahjong Wins 3
Interstisial Harta Kekayaan Ada di Ruang Sempit Antara Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
Klimaks Emas Babak Akhir Dominasi Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengambil Alih Panggung Kekayaan Dunia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99