Volvió el Teatro Politeama a la calle Corrientes

Volvió el Teatro Politeama a la calle Corrientes

ADN Ciudad

29 Junio 2022

0
0
0
s2sdefault

El pasado 17 de junio tuvo lugar la inauguración del Teatro Politeama, con la puesta en escena de la obra “La Verdad”, producida por Gustavo Yankelevich. La completa reconstrucción de este espacio teatral de la calle Corrientes, que llevó adelante la empresa 100 Bares Producciones y cuyo principal accionista es Juan José Campanella, se hizo en parte posible gracias al financiamiento, en 2018, mediante un Préstamo Sindicado con participación del Banco Ciudad.


Esta obra requirió una inversión total cercana a los $600 millones; donde 100 Bares aportó el capital original y fue financiada en sus dos terceras partes ($400 millones) a través de un Préstamo Sindicado que otorgaron por partes iguales los bancos Ciudad y Nación.

Al respecto, el presidente del Banco Ciudad Guillermo A. Laje, junto al senador nacional Martín Lousteau y el subgerente general de Empresas del Ciudad, Claudio Saffirio, realizaron una recorrida por el nuevo teatro, acompañados y guiados por Juan José Campanella, quien se encuentra supervisando cada uno de los detalles de la etapa final de obra de la sala. (*)

Durante el encuentro, Juan José Campanella señaló: “Es un teatro totalmente nuevo, desde los cimientos, con un lay out muy moderno y con una sala de 700 butacas que permite ver muy bien desde todas las ubicaciones. Con relación a las obras, a mí personalmente lo que me gustaría es que la gente salga del teatro de buen humor. Así como trato de que ocurra con mis películas, quisiera que los espectadores se encuentren con una obra que les hable sobre su vida, que los emocione y los haga sentir bien.”

Al respecto, Guillermo A. Laje resaltó que “desde nuestro rol como banca pública de desarrollo, es un orgullo contribuir para el regreso de esta sala teatral emblemática. A través de los créditos PyMEs para los distritos y proyectos estratégicos de la Ciudad, hemos financiado la construcción del Teatro Politeama, que se hizo desde cero, al igual que el nuevo edificio que alberga al recordado Teatro Odeón. Son dos grandes obras que contribuyen con el fortalecimiento de la cultura de nuestra ciudad y con la revalorización integral de la calle Corrientes”.

El Teatro Politeama Argentino, situado en Corrientes casi esquina Paraná, fue inaugurado en 1879, con “Otelo” de Shakespeare. Fue demolido definitivamente en 1958 y su caso generó tanta polémica que derivó en el dictado de una Ley Nacional, la 14800/59, que dispone que donde anteriormente hubo un teatro, el nuevo edificio deberá contener un teatro, con por lo menos un 90% de la capacidad del teatro original. Al ser erigido desde cero, el teatro está preparado para la realización de musicales, tiene 23 metros de parrilla y orquesta, y fue diseñado para que se vea perfectamente desde cualquier butaca.

La obra “La verdad” está protagonizada por los ex “Casi Ángeles”: Cande Vetrano, María del Cerro, Agustín “Cachete” Sierra y Tomás Fonzi, y cuenta con la dirección de Ciro Zorzoli.

100 Bares Producciones, fundada en 2004, tiene una amplia experiencia en la realización integral de películas, programas, documentales y contenido audiovisual para marcas. Produjeron películas renombradas tales como “El Secreto de sus Ojos” y series como “El Hombre de tu Vida”.

El Banco Ciudad participa activamente en el financiamiento de grandes proyectos de inversión para la evolución de la Ciudad, por ejemplo: la reubicación del Mercado de Hacienda de Liniers en un moderno predio en la Provincia de Buenos Aires, el financiamiento de emprendimientos comerciales en el Distrito Joven - Costanera Norte y en el Distrito del Vino -Villa Devoto, Villa del Parque y la Paternal, el programa de reconversión para el Microcentro de la Ciudad, la asistencia crediticia para la adquisición de terrenos en el Parque de la Innovación en el predio del ex Tiro Federal y la apertura de nuevas salas de teatro que potencian la oferta cultural de la Ciudad (Teatro Politeama).

0
0
0
s2sdefault
Bukan Sekadar Timpaan Nikel dan Scatter Hitam Menggenapi Simfoni Kekayaan Alternatif
Gelanggang Nilai Tak Terduga Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengudeta Takhta Emas
Metafisika Harta Karun Dari Perut Bumi Nikel Hingga Jantung Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Dinamika Kekayaan Absurd Antara Logam Industri dan Jimat Digital Mahjong Ways 2
Semboyan Kekayaan Baru Menguak Ganjaran Nikel dan Kilau Scatter Hitam di Lingkar Mahjong
Sinekdoke Kekayaan Bagaimana Partikel Nikel dan Scatter Hitam Merengkuh Makna Harta Sejati
Hibrida Harta Karun Nikel sebagai Substrat dan Scatter Hitam Mahjong sebagai Katalis Nilai
Prolegomena Harta Alternatif Nikel dan Mahjong Ways 2 Menjelaskan Kembali Kemewahan
Dekadensi Emas Eksistensi Nikel Titik Temu Kekayaan Baru di Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Alegori Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Sebagai Simbol yang Lebih Berharga dari Emas
Dramaturgi Nilai Bagaimana Nikel dan Simbol Mahjong Wins 3 Memainkan Peran Kekayaan Baru
Epistemologi Kekayaan Dari Tambang Nikel ke Scatter Hitam Mahjong Menggali Ulang Arti Sejati Harta
Heliografi Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Merekam Jejak Harta di Era Digital
Kontemplasi Harta Bukan Emas Tapi Nikel dan Scatter Mahjong Mengajak Kita Merenung Kembali tentang Kekayaan
Reverberasi Nilai Getaran Nikel dan Gaung Scatter Hitam Mahjong Menggema sebagai Mata Uang Baru
Subversi Harta Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Mendobrak Hierarki Emas yang Sudah Usang
Anomali Kekayaan Fenomena Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong yang Tidak Sesuai Aturan Emas
Sinkretisme Kekayaan Perpaduan Unik Antara Nikel Industri dan Simbol Digital di Mahjong Wins 3
Interstisial Harta Kekayaan Ada di Ruang Sempit Antara Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
Klimaks Emas Babak Akhir Dominasi Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengambil Alih Panggung Kekayaan Dunia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99