Revista digital sobre causa Mendoza Riachuelo

Revista digital sobre causa Mendoza Riachuelo

María Roberta Perujo Rivas

08 Julio 2022

0
0
0
s2sdefault

En el Día de la Acción Ambiental por la cuenca Matanza Riachuelo y al cumplirse 14 años del histórico fallo de la Corte sobre el tema, el Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires lanza el nuevo formato digital de la revista La causa Mendoza.


El 8 de julio se celebra el Día de la Acción Ambiental por la cuenca Matanza Riachuelo y este año se cumplen 14 años del histórico fallo de la Corte sobre el tema; por ello, el Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires (MPD) presenta, en su sitio web, el nuevo formato digital de la revista La causa Mendoza, que hace más accesibles los contenidos y facilita su circulación. El objetivo es ofrecer este nuevo formato para todas las publicaciones del organismo.

La causa “Mendoza”, el número 24 de la revista institucional de la Defensa Pública, se encuentra ahora disponible en la página web del MPD con una nueva presentación digital, que hace más fácil navegar por sus contenidos, consultar las distintas secciones, descargarlas y compartir la publicación con otras personas interesadas.

“Este número de la revista, en particular, relata desde una perspectiva interdisciplinaria y plural la evolución, durante los últimos 14 años, de la causa “Mendoza, Beatriz Silvia y otros c/ Estado Nacional y otros s/ daños y perjuicios (daños derivados de la contaminación ambiental del Río Matanza-Riachuelo)”, centrándose en la experiencia de quienes habitan en los barrios involucrados, sus expectativas, lo que vivieron durante las relocalizaciones y los problemas estructurales que aún requieren atención estatal para lograr brindarles condiciones de vida digna” informaron desde el Organismo.

De esta manera, la revista retoma y amplía la línea de trabajo de la publicación que se hiciera en 2014 sobre La causa Mendoza. la relocalización de las familias y el derecho a una vida digna. Las personas no son cosas. Para ello, reúne las voces de académicos, especialistas, profesionales, actores de la sociedad civil, militantes de organizaciones sociales y vecinos y vecinas que fueron protagonistas de la causa, voces que permiten dar cuenta de la complejidad y la vitalidad de la defensa del derecho a la ciudad.

En este histórico fallo al que hace referencia la revista, dictado el 8 de julio de 2008, la Corte determinó que el Estado Nacional, la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad tienen la responsabilidad de prevenir y recomponer el daño ambiental existente en la cuenca de este río. Asimismo, la sentencia estableció un programa de políticas públicas de cumplimiento obligatorio, determinando quiénes debían llevar adelante las acciones y las obras de saneamiento y el plazo para cumplirlas. También previó la posibilidad de imponer multas ante el incumplimiento de dichos plazos, en cabeza del Presidente de la Autoridad de cuenca Matanza Riachuelo (ACuMaR).

La ejecución de la sentencia en 2011, supuso liberar el camino de sirga y relocalizar a la población de las villas y asentamientos ubicados sobre la vera del Riachuelo. Desde ese momento, el MPD patrocina a quienes viven en la Villa 21-24, en la Villa 26 y en los asentamientos Luján, El Pueblito, Magaldi y Lamadrid.

El organismo ha reclamado y sigue reclamando ante la Corte y ante los juzgados de ejecución para que tanto las relocalizaciones como la urbanización se lleven adelante respetando los derechos humanos. Sin embargo, a 14 años de la sentencia, la intervención pública sigue estando ausente o es parcial. De las 2745 familias censadas en 2010, hoy quedan más de 700 familias sin relocalizar. Son familias que no accedieron a una solución habitacional y que, por lo tanto, sufren un deterioro en sus ya precarias condiciones de vida. Pero, además, después de todo este tiempo, no se ha logrado aún sanear la cuenca. Es decir que los tres objetivos clave de la sentencia (mejorar la calidad de vida de los habitantes, recomponer el medio ambiente y prevenir y minimizar los daños ocasionados por la contaminación) siguen aún sin respuesta o con soluciones parciales.

La publicación, que ahora se ofrece con este nuevo formato digital, refleja en definitiva el compromiso y la preocupación del MPD por documentar, tanto el trabajo territorial y multidisciplinario que lleva adelante en las causas de urbanización y reurbanización, como la participación activa de los y las protagonistas de estos procesos, para promover de manera integral e igualitaria el derecho a la ciudad y al ambiente sano de todas las personas que habitan en la CABA.

Se puede acceder a la nueva revista digital acá

0
0
0
s2sdefault
Bukan Sekadar Timpaan Nikel dan Scatter Hitam Menggenapi Simfoni Kekayaan Alternatif
Gelanggang Nilai Tak Terduga Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengudeta Takhta Emas
Metafisika Harta Karun Dari Perut Bumi Nikel Hingga Jantung Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Dinamika Kekayaan Absurd Antara Logam Industri dan Jimat Digital Mahjong Ways 2
Semboyan Kekayaan Baru Menguak Ganjaran Nikel dan Kilau Scatter Hitam di Lingkar Mahjong
Sinekdoke Kekayaan Bagaimana Partikel Nikel dan Scatter Hitam Merengkuh Makna Harta Sejati
Hibrida Harta Karun Nikel sebagai Substrat dan Scatter Hitam Mahjong sebagai Katalis Nilai
Prolegomena Harta Alternatif Nikel dan Mahjong Ways 2 Menjelaskan Kembali Kemewahan
Dekadensi Emas Eksistensi Nikel Titik Temu Kekayaan Baru di Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Alegori Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Sebagai Simbol yang Lebih Berharga dari Emas
Dramaturgi Nilai Bagaimana Nikel dan Simbol Mahjong Wins 3 Memainkan Peran Kekayaan Baru
Epistemologi Kekayaan Dari Tambang Nikel ke Scatter Hitam Mahjong Menggali Ulang Arti Sejati Harta
Heliografi Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Merekam Jejak Harta di Era Digital
Kontemplasi Harta Bukan Emas Tapi Nikel dan Scatter Mahjong Mengajak Kita Merenung Kembali tentang Kekayaan
Reverberasi Nilai Getaran Nikel dan Gaung Scatter Hitam Mahjong Menggema sebagai Mata Uang Baru
Subversi Harta Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Mendobrak Hierarki Emas yang Sudah Usang
Anomali Kekayaan Fenomena Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong yang Tidak Sesuai Aturan Emas
Sinkretisme Kekayaan Perpaduan Unik Antara Nikel Industri dan Simbol Digital di Mahjong Wins 3
Interstisial Harta Kekayaan Ada di Ruang Sempit Antara Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
Klimaks Emas Babak Akhir Dominasi Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengambil Alih Panggung Kekayaan Dunia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99