Congreso de Colectividades e Interculturalidad

Congreso de Colectividades e Interculturalidad

Juan Pablo Rebora

25 Agosto 2022

0
0
0
s2sdefault

Se llevará adelante este sábado 27 de agosto con el objetivo de generar un espacio de encuentro entre todas las colectividades que conviven en Argentina.


El 27 de agosto, desde la Dirección General de Colectividades de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, y con el apoyo de la Federación Argentina de Colectividades (FAC), se llevará adelante el II Congreso de Colectividades e Interculturalidad. El objetivo es promover el diálogo y el trabajo mancomunado entre las colectividades que conviven en todo el país y organizaciones civiles y gubernamentales, con miras a empoderar las labores relacionadas a la difusión cultural, la permanencia del legado y del patrimonio.

A diferencia del 2021, este año el encuentro, que espera alrededor de 300 personas, se realizará totalmente de manera presencial, entre las 9 y 17:30 hs, en el Centro Cultural San Martín.  Estará centrado en el lema “Integración y Convivencia” y podrán participar personas de todas las colectividades de Argentina, inscribiéndose previamente a través del siguiente formulario  hasta el 24 de agosto, o hasta agotar los cupos disponibles.

“Desde la Subsecretaría consideramos muy importante reconocer y valorar la influencia que tiene la interculturalidad en nuestra sociedad. Esta segunda edición del Congreso es una gran oportunidad para trabajar en conjunto con las distintas colectividades del país, federalizando el trabajo que venimos haciendo desde la Ciudad”, explicó Pamela Malewicz, Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad.

Si bien durante todo el año se desarrollan múltiples actividades con las colectividades en la Ciudad, este II Congreso es una ocasión especialmente importante para que la integración e intercambio de ideas y propuestas se haga a nivel federal, pudiendo explorar la diversidad de ideas y realidades que se acercan desde todo el país.

La agenda pautada para la jornada consiste en 3 conferencias que abordarán las temáticas de Integración y Convivencia; Programas Federales; y Colectividades 2030, respectivamente. Asistirán autoridades de otras provincias y/o municipios para exponer sus trabajos en la temática colectividades y migración; a la vez que especialistas de cada temática y referentes de colectividades que compartirán sus testimonios.

Además, se desarrollarán 4 mesas de trabajo de manera simultánea y didáctica para generar espacios de diálogo, intercambio, debate y reflexión entre las distintas colectividades y actores presentes. La primera abordará la Discriminación, Xenofobia, Convivencia e Interculturalidad. La segunda se centrará en Expresiones culturales como forma de integración. La tercera mesa involucra a la Juventud, los desafíos y oportunidades; y la cuarta a lo que refiere al Apoyo Psicosocial para personas Migrantes. Al finalizar el encuentro, se entregará un certificado a quienes hayan participado.

“Este congreso, abierto a todas las colectividades del país, tiene como objetivo el intercambio cultural y de ideas, así como generar un resultado en común de aprendizaje y reflexión sobre las diversas áreas de trabajo y desafíos que involucran a los colectivos, agrupaciones y asociaciones. Hace años acompañamos a las colectividades durante su quehacer institucional, por eso creamos este congreso, para resaltar la importancia del trabajo en red, siempre promoviendo el respeto por los derechos humanos, la diversidad y los aportes de todas las expresiones culturales a nuestro territorio”, expresó Mercedes Barbara, Directora General de Colectividades de la Ciudad.

0
0
0
s2sdefault
Ekspedisi Fakta Unik Mahjong Ways 2 yang Terlupakan
Panduan Arsitektur Pola Jitu Mahjong Ways 2 Terkini
Strategi Intuitif Meraih Keberhasilan Gates of Olympus
Studi Kasus Kesuksesan di Treasures of Aztec Terungkap
Enkripsi Pola Kemenangan Treasures of Aztec Paling Jitu
Arsiran Kemenangan: Mengurai Algoritma Mahjong Ways 2
Seni Formasi: Pola Jitu Mahjong Ways 2 Sebagai Kanvas Kesuksesan
Struktur Kausalitas di Balik Kemenangan Gates of Olympus
Sintesa Strategi Treasures of Aztec yang Belum Terungkap
Tesis Roda Mega Wheel: Rumus Matematika di Balik Keberuntungan
Orkestra Kekayaan Baru: Bagaimana Nikel dan Kaskade Emas Hitam Mahjong Ways Menggubah Aransemen Nilai
Harta Karun Abad Ini: Bukan Emas, Melainkan Nilai Nikel dan Katalis Mahjong Ways
Emas Adalah Anomali: Nikel dan Simbol Mutasi Mahjong Ways Tawarkan Paradigma Kekayaan yang Lebih Progresif
Emas Hanya Residuum: Melacak Alkimia Nilai Baru dari Tambang Nikel ke Formasi Mahjong Ways
Nikel Aset Tersembunyi Mahjong Ways Peta Petunjuknya Mengurai Enigma Kekayaan
Di Balik Jati Diri Emas: Mengapa Nikel dan Logika Kombinasi Sinergis Mahjong Ways Menjadi Arketipe Harta Masa Depan
Bukan Sekadar Komoditas: Bagaimana Nikel dan Fluktuasi Mahjong Ways Menjadi Spektrum Baru Kekayaan
Pemberontakan Nilai: Nikel dan Ritme Mahjong Ways Menantang Hegemoni Emas
Revolusi Meta-Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Algoritma Mahjong Ways Merangkai Kembali Arti Kemakmuran
Mahjong Ways Bukan Destinasi Melainkan Vektor Nilai Nikel Bukan Emas Tapi Masa Depan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99