De búnker a Centro de Atención Comunitaria

De búnker a Centro de Atención Comunitaria

María Roberta Perujo Rivas

12 Octubre 2022

0
0
0
s2sdefault

A partir de una investigación llevada adelante por la fiscalía especializada en estupefacientes, junto con la Policía de la Ciudad, se logró desbaratar un punto de venta que operaba en el barrio 21-24. Ese lugar en el que se comercializaba paco, cocaína y marihuana, hoy se convirtió en un Centro de Atención Comunitaria.


El anuncio lo hizo Horacio Rodríguez Larreta, quien estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D'Alessandro, el fiscal General de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques, la jueza Natalia Molina y el Presidente del Instituto de la Vivienda, Gabriel Mraida.

“Dijimos desde el primer día que no queremos droga en la Ciudad. Vamos a pelear siempre contra los narcotraficantes. Es una prioridad para nuestro gobierno hacerle frente al delito. Los delincuentes tienen que estar presos", aseguró el Jefe de Gobierno porteño.

En 2018, la Ciudad llevó adelante un operativo de seguridad en el barrio 21-24. La causa dio respuesta a un reclamo del Hogar de Cristo de poder disponer un lugar en la zona de Zavaleta para poder realizar sus actividades. Este pasado 21 de septiembre abrió sus puertas un nuevo espacio para la comunidad más vulnerable.

“Esta es la foto que todos queremos. La del Estado devolviéndole a la gente lo que alguna vez fue arrebatado por el narcotráfico”, dijo Juan Bautista Mahiques, fiscal General de la Ciudad.

"Este es el resultado del trabajo en equipo de mucha gente, no sólo del trabajo de la Justicia sino de la Fiscalía, el Poder Judicial, el IVC que trabajamos mucho más de un año en mesas de diálogo para lograr hoy la entrega de este lugar”, explicó la jueza Natalia Molina.

El Juzgado a cargo de la doctora Molina, decidió hacer lugar al pedido del padre Lorenzo Toto De Vedia y dispuso otorgar el inmueble cediendo un permiso de uso gratuito y solicitó al Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) el reacondicionamiento de la propiedad con nueva cartelería y equipamiento.

El equipo del padre De Vedia y los Hogares de Cristo inmediatamente pusieron a funcionar en el lugar un centro de atención para trabajar con niños y niñas, pero también para ayudar a personas en situación de consumo, en su rehabilitación, en su reincorporación virtuosa a la sociedad, y en la prevención de este flagelo que es el consumo de sustancias.

La Policía de la Ciudad ya cerró 58 búnkers de venta de droga en zonas vulnerables (Zavaleta, Barrio 31, Mugica, Bermejo, 21-24 y Barrio 15) desde 2020. Participan de los operativos el Departamento de Protección Barrial y la División Investigación Antidrogas.

Marcelo D'Alessandro planteó: "Cuando nosotros tomamos la presencia aquí en el barrio Zavaleta, cuando se hizo la desfederalización de la ley de Drogas, se investigó y se atacó al narco con una política concreta de la Fiscalía General. Acá recuperamos el espacio y se lo damos a los vecinos."

En el barrio 21-24, el Gobierno porteño está ejecutando un programa de acciones conjuntas con ACUMAR (ente interjurisdiccional que articula las políticas públicas entre la Nación, la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires) para saldar una deuda histórica con los vecinos y vecinas que se encuentran junto al Riachuelo.

"Trabajando cerca de los vecinos del barrio 21.24 con la presencia diaria del Instituto del a Vivienda, logramos transformar un lugar de delito en uno de esperanza, donde abrimos un espacio comunitario para el barrio junto al Hogar de Cristo. Esto es un símbolo de la integración: la desidia y la inseguridad le dan paso a la presencia y las oportunidades de salir adelante", agregó la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore

Este programa avanza sobre la liberación del Camino de Sirga, a partir de la construcción de nuevas viviendas, la relocalización de las familias y la demolición de las antiguas viviendas que se encuentran allí.

Además, contempla obras de mejoramiento de viviendas y acceso a los servicios formales.

Hasta el momento, el Instituto de Vivienda de la Ciudad construyó un total de 1.033 unidades, donde ya fueron relocalizadas más de 1.000 familias en Ribera Iguazú, Valparaíso, Osvaldo Cruz, Mundo Grúa, Alvarado y Orma.

Para continuar con este proceso de relocalización de familias y seguir liberando el Camino de Sirga, el IVC firmó durante septiembre un convenio con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, para la construcción de 375 nuevas casas.

A su vez, se continúa su trabajo en el barrio para la consolidación de las viviendas frentistas al Camino Ribereño, y los mejoramientos de viviendas de los sectores que no se han visto afectados con la demolición.

Estos mejoramientos buscan también habilitar las aperturas de pasajes que permitan realizar obras de infraestructura para que los vecinos puedan acceder a los servicios públicos.

En este sentido, el IVC está realizando obras de infraestructura para abastecer de agua potable a los vecinos del barrio, ejecutadas dentro del convenio firmado con AySA para la extensión de la red distribuidora urbana de agua, colocación de hidrantes completos a resorte a lo largo de la red, la instalación de las conexiones de agua domiciliarias y en las entradas a pasajes y pasillos se instalarán los accesorios necesarios para conexiones existentes.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99