Derechos Humanos y vuelta a la Democracia

Derechos Humanos y vuelta a la Democracia

Juan Pablo Rebora

07 Diciembre 2022

0
0
0
s2sdefault

El próximo sábado 10 de diciembre en el Obelisco, la Ciudad de Buenos Aires proyectará un mapping especialmente diseñado con el objetivo de destacar la importancia de respetar y defender los derechos humanos y la democracia, hoy y siempre.


Para celebrar un nuevo aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el regreso a la Democracia en Argentina, desde la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de la Ciudad se llevarán adelante distintas propuestas con el fin de fortalecer la democracia y la amplia agenda de Derechos Humanos, desde aquellos originalmente previstos en la Declaración Universal como, también, los conquistados en democracia.

El Día Internacional de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, en conmemoración de la fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, la cual establece derechos y libertades fundamentales para garantizar la dignidad intrínseca a los que todas las personas tenemos derecho en cualquier lugar, sin distinción de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, religión, lengua o cualquier otra condición.

Que se decidiera en la Argentina hacer coincidir el regreso de la Democracia con el Día Internacional de los Derechos Humanos no fue casualidad, sino un intento de convertir al 10 de Diciembre en el mejor símbolo del consenso. Nunca más aceptaremos vivir en un país donde no se respetarán plenamente los Derechos Humanos o se violen las reglas de la convivencia democrática.

Como parte de las iniciativas pensadas desde el Gobierno de la Ciudad para conmemorar estos hitos, el monumento ícono de la ciudad de Buenos Aires será iluminado con una proyección que invitará a visibilizar y reflexionar sobre lo más preciado que tenemos: nuestros derechos humanos y valores democráticos que nos interpelan como sociedad a escala local, nacional y global y, también, como ciudadanía del mundo.

“La relación de las ciudades con los monumentos tiene que ver con la apropiación, pertenencia, con la identidad. El Obelisco es punto de reunión, celebraciones y manifestaciones populares y ha sido también inspiración de innumerables proyectos artísticos. En esta fecha que simboliza el consenso de todo el mundo en respetar los derechos humanos, buscamos intervenir este punto de la ciudad por el que transitan tantas personas de manera cotidiana, entendiendo el arte como una herramienta de visibilización, de acción, de vinculación, que contribuye a promover los derechos y valores en favor de los cuales trabajamos desde las diferentes áreas del Gobierno de la Ciudad en articulación con la sociedad civil y el sector privado”, expresó Pamela Malewicz, Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad.

En este marco también, se ha relanzado junto al Instituto Superior de la Carrera el curso “¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos humanos?” destinado al personal de Gobierno de la Ciudad, creyendo que es fundamental que el personal obtenga nuevas herramientas teóricas y prácticas para el ejercicio y la defensa de sus derechos y de la ciudadanía. Quienes lo realizan abordarán los Derechos Humanos de manera integral, desde su definición actual y amplia hasta su desarrollo histórico y político.

Los vecinos porteños podrán ser parte de una visita guiada, organizada junto con el Ente de Turismo de la Ciudad, por los puntos más emblemáticos de la historia de la democracia argentina. El recorrido se realizará a pie el día jueves 15/12, comenzando a las 16 hs en el Congreso de la Nación (Callao y Rivadavia), pasando por monumentos, edificios e hitos importantes como el Obelisco, la Plaza de Mayo, y finalizando a las 17.30 hs en el Puente de la Mujer (Puerto Madero). Los cupos son limitados y quienes quieran participar deberán completar este formulario.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Tersembunyi Di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Mengubah Segalanya
Mengejar Kemenangan Di Mahjong Wins 3 Dengan Pola Tak Terduga Yang Bikin Takjub
Langkah Taktis Menggali Keuntungan Besar Di Mahjong Ways 3 Menggunakan RTP Ajaib
Pola Spin Yang Disembunyikan: Cara Menaklukkan Mahjong Wins 2 Seperti Pro
Terungkap! Strategi Mahjong Ways 2 Yang Jarang Diketahui Dan Bikin Kemenangan Melimpah
Metode Terbaru Di Mahjong Wins 2: Cara Cerdas Mengatur Scatter Hitam Untuk Untung Maksimal
Tips Tersembunyi Agar Pola Mahjong Ways 2 Lebih Menguntungkan Dari Yang Kamu Bayangkan
Melangkah Lebih Jauh Dengan RTP Mahjong Wins 3: Teknik Yang Gak Pernah Terpikir Sebelumnya
Upgrade Permainan Mahjong Wins 2 Dengan Pola Yang Selalu Menghantarkan Kemenangan
Memecahkan Kode Kemenangan Mahjong Ways 3: Strategi Dan Pola Jitu Yang Belum Pernah Terungkap
Menguak Keajaiban Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Membuat Semua Pemain Terkesima
Pola Menakjubkan Di Mahjong Wins 3 Yang Bikin Kemenangan Seakan Tidak Pernah Berhenti
Cara Rahasia Meningkatkan RTP Di Mahjong Ways 2 Yang Akan Mengubah Cara Kamu Bermain
Kunci Keberhasilan Mahjong Wins 2: Strategi Pola Spin Yang Bikin Hasil Terlalu Manis
Misteri Keuntungan Mahjong Ways 3: Bagaimana Scatter Hitam Bisa Menghasilkan Keajaiban
Mahjong Wins 2: Mengungkap Pola Tersembunyi Yang Jarang Diketahui Tapi Efektif Banget
Strategi Baru Mahjong Ways 3 Yang Membuka Pintu Kemenangan Tak Terbatas
5 Langkah Gila Tapi Efektif Untuk Mendapatkan Kemenangan Terus-Menerus Di Mahjong Wins 2
Rahasia Pola Spin Mahjong Ways 2 Yang Hanya Diketahui Oleh Pemain Paling Berpengalaman
Apa yang Terjadi Ketika Kamu Memahami RTP Mahjong Wins 3 Secara Mendalam? Ini Jawabannya
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99