La inflación porteña por debajo del 6%

La inflación porteña por debajo del 6%

María Roberta Perujo Rivas

12 Diciembre 2022

0
0
0
s2sdefault

La inflación del mes de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires se ubicó por debajo del 6%. En el mes de septiembre ya se había manifestado una leve baja que fue interrumpida por una suba del 7% en octubre. Las mayores alzas fueron registradas por vivienda y servicios públicos.


Según el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires, la inflación en noviembre alcanzó el 5,8% acumulando en los primeros 11 meses del año una suba del 82,9% y una variación interanual del 89,9%, de acuerdo a la Dirección de Estadísticas y Censos porteña. Se trata del segundo mes que en la Ciudad, la inflación se ubica por debajo del 6% (septiembre en un 5,6% y noviembre) interrumpido por una suba del 7% en octubre. Si en diciembre se repitiera el alza de noviembre, 2022 cerraría con una inflación anual en CABA del 93,5%.

De acuerdo al informe, la variación del IPCBA respondió a la suba de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; también en alimentos y bebidas no alcohólicas, restaurantes y hoteles, transporte y recreación y cultura, que en conjunto explicaron el 76,5% del alza a nivel general.

Las mayores alzas fueron registradas por vivienda, agua, electricidad y gas con un 12,4%, seguido por servicios y seguros financieros (8.1%), recreación y cultura (7,1%) y bebidas alcohólicas y tabaco (6,5%).

El dato más relevante del informe es la importante reducción de alimentos y bebidas no alcohólicas que promedió un incremento del 4,2%. En el detallado, se advierte que los alimentos que registraron mayores incrementos fue pan y cereales (6,2%), leche, productos lácteos y huevos (4,7%) y rutas (14,1%). En cambio, las caídas en verduras, tubérculos y legumbres (-4,1%) contribuyeron a quitar presión sobre esta división.

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó 12,4% e incidió 2,02 p.p., al impactar principalmente los aumentos en los gastos comunes por la vivienda. Le siguieron en importancia las subas en los precios de los alquileres, junto con los incrementos en la tarifa residencial del servicio de suministro de agua , de electricidad y de gas natural por red.

Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió una suba de 4,2%, contribuyendo con 0,77 p.p. a la variación mensual del IPCBA. Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Pan y cereales (6,2%), Leche, productos lácteos y huevos (4,7%) y frutas (14,1%). En sentido contrario, las caídas en verduras, tubérculos y legumbres (-4,1%) contribuyeron a quitar presión sobre esta división.

Restaurantes y hoteles aumentó 5,9%, con una incidencia de 0,64 p.p., como resultado de las subas en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida.

Transporte registró un alza de 5,7% e incidió 0,59p.p., debido a los incrementos en los valores de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar. Le siguieron en importancia, la actualización en la tarifa del viaje en taxi(que entró en vigencia el 5 de noviembre) y las subas en los precios de los automóviles.

Recreación y cultura se elevó un 7,1% con una incidencia de 0,41 p.p., principalmente por los aumentos en los precios de los paquetes turísticos.

“La dinámica mensual de los Bienes respondió fundamentalmente a los incrementos en los precios de los alimentos (principalmente panificados, lácteos y frutas). En menor medida, se destacaron las subas en los valores de las prendas de vestir, de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar, de los automóviles y de los medicamentos”.

Por otro lado, “el comportamiento de los Servicios reflejó principalmente los aumentos en los valores de los gastos comunes de la vivienda, de los restaurantes, bares y casas de comida y de los alquileres. Le siguieron en importancia, los ajustes en la tarifa residencial del servicio de suministro de agua y en las remuneraciones del personal de servicio doméstico”.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Tersembunyi Di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Mengubah Segalanya
Mengejar Kemenangan Di Mahjong Wins 3 Dengan Pola Tak Terduga Yang Bikin Takjub
Langkah Taktis Menggali Keuntungan Besar Di Mahjong Ways 3 Menggunakan RTP Ajaib
Pola Spin Yang Disembunyikan: Cara Menaklukkan Mahjong Wins 2 Seperti Pro
Terungkap! Strategi Mahjong Ways 2 Yang Jarang Diketahui Dan Bikin Kemenangan Melimpah
Metode Terbaru Di Mahjong Wins 2: Cara Cerdas Mengatur Scatter Hitam Untuk Untung Maksimal
Tips Tersembunyi Agar Pola Mahjong Ways 2 Lebih Menguntungkan Dari Yang Kamu Bayangkan
Melangkah Lebih Jauh Dengan RTP Mahjong Wins 3: Teknik Yang Gak Pernah Terpikir Sebelumnya
Upgrade Permainan Mahjong Wins 2 Dengan Pola Yang Selalu Menghantarkan Kemenangan
Memecahkan Kode Kemenangan Mahjong Ways 3: Strategi Dan Pola Jitu Yang Belum Pernah Terungkap
Menguak Keajaiban Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Membuat Semua Pemain Terkesima
Pola Menakjubkan Di Mahjong Wins 3 Yang Bikin Kemenangan Seakan Tidak Pernah Berhenti
Cara Rahasia Meningkatkan RTP Di Mahjong Ways 2 Yang Akan Mengubah Cara Kamu Bermain
Kunci Keberhasilan Mahjong Wins 2: Strategi Pola Spin Yang Bikin Hasil Terlalu Manis
Misteri Keuntungan Mahjong Ways 3: Bagaimana Scatter Hitam Bisa Menghasilkan Keajaiban
Mahjong Wins 2: Mengungkap Pola Tersembunyi Yang Jarang Diketahui Tapi Efektif Banget
Strategi Baru Mahjong Ways 3 Yang Membuka Pintu Kemenangan Tak Terbatas
5 Langkah Gila Tapi Efektif Untuk Mendapatkan Kemenangan Terus-Menerus Di Mahjong Wins 2
Rahasia Pola Spin Mahjong Ways 2 Yang Hanya Diketahui Oleh Pemain Paling Berpengalaman
Apa yang Terjadi Ketika Kamu Memahami RTP Mahjong Wins 3 Secara Mendalam? Ini Jawabannya
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99