Operativo de la Ciudad por los cortes de luz

Operativo de la Ciudad por los cortes de luz

Juan Pablo Rebora

18 Marzo 2023

0
0
0
s2sdefault

Ante los reiterados y extensos cortes de luz, equipos de la Ciudad de Buenos Aires recorren las 15 comunas con generadores y agua. Además se habilitó alojamiento en hoteles para personas con situaciones especiales de emergencia.


Con equipos de Defensa Civil, Seguridad, Bomberos, SAME, las Comunas, Espacio Público y Desarrollo Humano, la Ciudad viene asistiendo a los vecinos que padecen en sus barrios los cortes de luz. Como la emergencia se está extendiendo, ahora se suma la posibilidad de trasladar a hoteles a las personas mayores de 80 años, a menores de 2 años con un acompañante y en casos de vecinos con problemas graves de salud o situaciones especiales de emergencia.

Mientras sigan los cortes, para pedir el traslado a un hotel hay que llamar al 147 opción 0, donde los operadores van a recibir la solicitud y hacer una derivación si es necesario.

Además, se habilitan otros servicios:

  • Para los que necesiten cargar teléfonos o computadoras, o darse un baño se ponen a disposición estos Polideportivos de la Ciudad:

  •  Para quienes requieran trabajar con wifi y carga de baterías, se destinarán las bibliotecas de la ciudad en los siguientes días y horarios:

 

En las sedes y subsedes comunales también se puede cargar celulares, usar el wifi y recibir asesoramiento:

 

Mientras, el Gobierno porteño continúa desarrollando un fuerte operativo para asistir y acompañar a los vecinos afectados por los cortes de luz y la ola de calor, desplegando generadores para el llenado de tanques de agua mediante equipos de distintos ministerios que recorren las 15 Comunas, y con postas de hidratación y prevención.

Desde la Subsecretaría de Emergencias desde el lunes 6 de marzo se hicieron 385 asistencias de llenados de tanques, que tuvieron como prioridad a los geriátricos, donde se alimentó con grupos electrógenos de 30 kva heladeras y ventiladores, en clínicas, comisarías de la Policía de la Ciudad, entre otros objetivos sensibles.

Entre las diferentes acciones se prioriza varias destinadas a las personas mayores, que sufren especialmente las consecuencias de las altas temperaturas y la ausencia del suministro eléctrico.

Previamente se puso al servicio de los  vecinos el servicio de “Escucha Activa”; la línea exclusiva para personas mayores de 60 años que ante esta situación necesiten acompañamiento y orientación, con información y derivaciones para realizar las gestiones necesarias. Para comunicarse, hay que llamar al 147 opción 5.

Por otra parte se organizaron operativos de apoyo en zonas afectadas por los cortes de luz; además de brindar apoyo como, por ejemplo, a quienes viven en pisos altos, se distribuyó agua mineral e información de contacto directo con la Subsecretaría.

Según lo establecido en el art. 40 de la ley 5670, las Residencias de Larga  Estadía (geriátricos) deben contar con un sistema alternativo de suministro de energía eléctrica. En los casos de detección o reclamo de falta de suministro, se elevaron los reclamos a la empresa prestadora del servicio y el ENRE. En los casos necesarios, también se trabajó conjuntamente con Defensa Civil para el llenado de los tanques de agua mediante la provisión de grupos electrógenos.

Asimismo, junto a las Estaciones Saludables, se realizaron operativos  especiales en los barrios de la Ciudad brindando hidratación y atención prioritaria de enfermería.

El operativo incluye también a las escuelas de la Ciudad: el Ministerio de Educación repartió agua para la comunidad educativa en medio de la ola de calor.

Además, se generó un enlace directo con la empresa Edesur desde comienzos de marzo a través del cual se elevaron los reclamos en casos prioritarios, provenientes de la línea de escucha activa, el programa de atención personalizada, vecinos en red y operativos territoriales.

Las prioridades son las siguientes:

-          Personas mayores electrodependientes, con problemas de salud, dependientes o en situación de soledad.

-          Geriátricos, centros de jubilados, espacios de participación como juegotecas, centros vecinales, juntas barriales y merenderos.

-          Casos relacionados a familias con chicos con patologías (insulinodependientes, diabéticos, etc), Centros de Primera Infancia y Escuelas.

Denuncia y trabajo en los barrios

En paralelo, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta ordenó instruir una denuncia penal contra Edesur. “Que te falte la luz tantos días ya no es una molestia, es un riesgo para la salud y para la vida. Y los responsables tienen que hacerse cargo”, afirmó Rodríguez Larreta.

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del GCBA también se ayuda a los vecinos: El Instituto de la Vivienda asiste con provisión de agua desde camiones cisterna a los barrios y conjuntos habitacionales más afectados por los cortes, especialmente en el sur y oeste de la Ciudad. Hasta el momento se pusieron a disposición más de 35 camiones cisterna, dando un aproximado de 1.200.000 litros de agua.

También se realizó la provisión de grupos electrógenos, junto a Defensa Civil, para poder recargar los tanques de agua. Los conjuntos urbanos más afectados y que cuentan con más presencia de los operadores del IVC son Piedrabuena, Copello, Samore, Parque Avellaneda, Nágera, Castro, Soldati, Rivadavia, Mugica y Espora. Por su parte, los barrios populares más afectados son en mayor medida el Barrio 20, Inta, Cildañez y con mayor intermitencia Fátima, Ramón Carrillo, Piletones y el Barrio 1.11.14.

El acompañamiento del IVC en estos barrios fue permanente e incluyó también a los comerciantes que fueron damnificados por los cortes.

En el caso de Piedrabuena y Soldati, el IVC realizó también asistencia técnica con cuadrillas propias para hacer reparaciones urgentes.

Asimismo, el programa Buenos Aires Presente (BAP) cuenta con equipos de guardia para dar asistencia y atención durante las 24 horas. Además de la atención a partir de los llamados recibidos en la línea 108, el personal del BAP desplegó el Operativo Calor con postas de hidratación y prevención. Los equipos, ante la Emergencia Social, dan agua fría y folletos informativos sobre prevención, en los tres puntos fijos más concurridos de la Ciudad: Obelisco, Estación Retiro y Plaza Constitución.

0
0
0
s2sdefault
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99