La inflación de Junio en la Ciudad fue del 4,8%

La inflación de Junio en la Ciudad fue del 4,8%

ADN Ciudad

08 Julio 2024

0
0
0
s2sdefault

La inflación en la ciudad de Buenos Aires en junio ascendió a 4,8%, lo que implica un alza de 0,4 puntos con relación al mes anterior, según informó la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires.


La inflación de la Ciudad de Buenos Aires pisó el freno en la desaceleración sostenida y se ubicó en 4,8% durante junio, 0,4 puntos porcentuales (p.p.) por encima del mes previo (+4,4%). En el primer semestre del año, el índice de precios al consumidor (IPC) acumuló una suba de 88,9% y en los últimos 12 meses llegó a 272,7%, según la Dirección General de Estadísticas y Censos (DGEyC) porteña.

De esta forma, la suba de precios interanual de junio escaló a 272,7% y en el primer semestre acumuló una variación de 88,9%.

El incremento de 4,8% frenó el proceso de desinflación que se venía observando desde enero y la principal razón es el ajuste en las tarifas de los servicios públicos.

Según la información oficial, las tarifas tuvieron un aumento promedio de 7,3% con relación a mayo.

El segundo rubro de mayor incremento fue educación con 6,5%, apenas por encima de “restaurants y hoteles” con 6,4%.

Por la incidencia en los bolsillos también se destaca el 4,7% que se produjo en transporte por el aumento en el pasaje subte y la suba de los combustibles.

En salud el incremento fue de 4,7% por las actualizaciones en las cuotas de la medicina prepaga.

En tanto, la medición en alimentos registró un alza promedio de 2,7%, siempre de acuerdo al informe oficial.

Indumentaria mostró aumentos promedio de 3,3% mientras que “información y comunicación” subió 4,9%.

Seguros y servicios financieros –el ítem con menos incidencia de la muestra- tuvo un avance de 11,7%. 

En la medición de inflación de la Ciudad de Buenos Aires tiene especial impacto los aumentos en las tarifas, dada que la composición de la muestra les da una ponderación mayor.

Además, los ajustes en este rubro que se produjeron en los últimos meses fueron mayores a los del resto del país debido a la quita de subsidios.

De todas maneras, el 4,8% confirma la tendencia que venían anticipando los analistas de un freno en el proceso de desinflación que se había iniciado desde enero.

El presidente Javier Milei también había admitido esta posibilidad consciente de los efectos del recorte de subsidios que empujaron los aumentos en los servicios públicos.

Este comportamiento se observa en forma clara en la apertura por conjuntos dado que bienes tuvo un alza promedio de 2,7%, mientras que los servicios subieron 6,4%.

Otra de las forma de agrupación muestra que los productos estacionales aumentaron 2,4% y los “regulados” (servicios) ajustaron 8,5%, mientras que el resto de los precios que componen el IPCBA lo hicieron 4,1%.

0
0
0
s2sdefault
Magis! Dua Gol Telat Lumat Semen Padang, Mahjong Ways 2 Bawa Persib Raih Kemenangan Spektakuler!
Kombinasi Maut Uilliam dan Febri, Persib Curi Kemenangan di Menit Akhir! Scatter Hitam Emas Jadi Kunci Sukses?
Pesta Gol Uilliam Barros dan Febri Hariyadi, Persib Bungkam Semen Padang 2-0! Taktik Mahjong Ways 2 Berhasil?
Drama 90 Menit! Febri Hariyadi Pastikan Kemenangan Dramatis Persib, Mahjong Ways 2 Terbukti Ampuh?
Mahjong Ways 2: Strategi Ajaib Persib Kalahkan Semen Padang 2-0, Momen Scatter Hitam Emas Berbuah Gol!
Uilliam Barros Buka Pesta, Febri Hariyadi Tutup Pertandingan! Kemenangan Manis Persib Disambut Scatter Hitam Emas!
Persib Lumat Semen Padang 2-0, Aksi Uilliam dan Febri Jadi Bintang! Simbol Mahjong Ways 2 Terlihat di Lapangan?
Gol Telat Febri Hariyadi Lengkapi Kemenangan Persib, Semen Padang Bertekuk Lutut! Analogi Scatter Hitam Emas di Kemenangan Ini
Duel Sengit Persib vs Semen Padang Berakhir 2-0, Berkat Skema Mahjong Ways 2! Uilliam dan Febri Bawa Kemenangan!
Taktik Jitu Persib Berbuah Manis! Uilliam dan Febri Cetak Gol, Mahjong Ways 2 dan Scatter Hitam Emas Hiasi Kemenangan!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99