Menos trámites, menos costos y menos burocracia

Menos trámites, menos costos y menos burocracia

Juan Pablo Rebora

14 Septiembre 2024

0
0
0
s2sdefault

Para promover oportunidades de desarrollo económico y reducir la carga burocrática y de costos, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció que se envió a la Legislatura un proyecto de ley para simplificar y eliminar trámites y requisitos para los comerciantes.


El proyecto de Ley de Simplificación impulsa eliminar más de 10 trámites y simplificar más de 35 lo que implica la modificación legislativa de 106 artículos de distintas normas. Incluye simplificaciones de habilitaciones, optimización de costos y requisitos de distintos trámites, digitalización y modernización de requisitos. También la eliminación de registros.

“Ahora se va a poder habilitar un comercio con un trámite mucho más fácil y directo, sin intermediarios y sin trabas, a un clic de distancia y en sólo 15 minutos”, dijo Jorge Macri. Y agregó: “Por ejemplo, para empezar el trámite de habilitación de un negocio va a ser suficiente con cargar los documentos en una web y no va a ser necesario contratar a un gestor. Queremos que los comerciantes se enfoquen en su emprendimiento, que es lo importante. Porque si ellos crecen, también crece la Ciudad”.

El proyecto que se envía a la Legislatura se trabajó en conjunto con los legisladores y facilita las gestiones administrativas de más de 130 mil locales comerciales y supone un ahorro para quienes emprenden y generan trabajo en la Ciudad de más de 70 mil millones de pesos.

El Jefe de Gobierno habló sobre el proyecto con comerciantes de Villa del Parque, junto al ministro de Desarrollo Económico, Roberto García Moritán. Entre ellos con los dueños de los locales Golosinería Goloriolo, Roma y Vidriera City Glass, quienes debieron superar trabas burocráticas, contratar gestores y profesionales para continuar con sus negocios. En el caso de los dueños de la golosinería, durante la pandemia sufrieron una serie de dificultades administrativas y ahora quieren convencer a su hijo para que continúe con el negocio y no emigre a otro país cuando termine de estudiar.

Con la nueva Ley de Simplificación, tal como explicó Jorge Macri, se podrá habilitar un local comercial de menos de 500 m2, que representan el 70 % de los comercios de la Ciudad, en solo 15 minutos. Actualmente, el proceso demanda más de 20 días y cerca de unos $250.000 de contratación de un profesional, como un arquitecto o ingeniero.

“Estamos eliminando barreras burocráticas que muchas veces ralentizan la apertura de locales y encarecen los costos para quienes quieren invertir en la Ciudad”, dijo el ministro de Desarrollo Económico, Roberto García Moritán. Y destacó: “Esta iniciativa refleja el compromiso del Jefe de Gobierno con la modernización y la eficiencia, poniendo en primer lugar a los vecinos y emprendedores, permitiéndoles crecer más rápido y sin tantas trabas”.

El proyecto introduce la posibilidad de renovar licencias comerciales mediante una declaración jurada, y aplica a rubros de alto impacto como estaciones de servicio, centros culturales y teatros, siempre y cuando no haya modificaciones en las condiciones originales de la licencia. Esto agiliza el proceso de renovación y elimina la necesidad de presentar una nueva solicitud completa.

Y en cuanto al Certificado de Aptitud Ambiental elimina la renovación para los establecimientos de bajo riesgo, que ya no deberán realizar este trámite cada 10 años.

Otra de las novedades es la simplificación del trámite del Sistema de Autoprotección, obligatorio para los locales comerciales y cuya falta de cumplimiento puede derivar en clausuras. Una vez aprobada la Ley, los locales de categorías media y alta podrán tramitar este sistema sin la necesidad de presentar documentación de manera reiterada, lo que facilita y acelera la puesta operativa de los establecimientos.

También se incorporan mejoras específicas para sectores como el hotelero. Se instala la digitalización de la información mediante códigos QR y se elimina la obligatoriedad de mantener folletos impresos en las habitaciones.

Los foodtrucks, un segmento del negocio emprendedor que viene creciendo con fuerza en los últimos años, verán ampliada la vigencia de su habilitación de uno a tres años, y ya no necesitarán tramitar el certificado de aptitud ambiental.

0
0
0
s2sdefault
Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99