Exitoso traslado de la última elefanta del Ecoparque

Exitoso traslado de la última elefanta del Ecoparque

Juan Pablo Rebora

19 Abril 2025

0
0
0
s2sdefault

Tras cinco días de viaje, la última elefanta que quedaba en el Ecoparque porteño llegó hoy al mediodía al Santuario de Elefantes ubicado en Chapadas Dos Guimarães, Mato Grosso, Brasil, en perfecto estado de salud.


El trayecto de 2.700 kilómetros se realizó por tierra y contó con un protocolo de traslado especialmente adaptado a las normativas sanitarias y, principalmente, al bienestar de Pupy, que no necesitó sedantes para hacer el viaje. La elefanta africana de 35 años había llegado al antiguo Zoológico porteño en mayo de 1993.

El traslado de Pupy se llevó a cabo gracias a un operativo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad, el Santuario de Elefantes de Brasil y la Fundación Franz Weber. Pupy es la última elefanta que habitaba el Ecoparque porteño y la última derivación de animales de gran tamaño.

"Quiero agradecer y felicitar al equipo que trasladó a la elefanta Pupy hasta Brasil, un gran desafío para la Ciudad. Fue el último animal de gran tamaño que derivamos y ahora tendrá una mejor vida. En el Ecoparque tenemos un Hospital Veterinario de Fauna Silvestre donde brindamos atención médica a los animales que llegan de rescates que se hacen en todo el país, hasta que se liberan o trasladan", sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

El viaje comenzó el lunes pasado. Durante todo el trayecto Pupy permaneció en su caja de traslado. Sus acompañantes destacaron la tranquilidad y el buen ánimo que manifestó durante todo el recorrido. La larga duración del viaje se debió a que a lo largo del recorrido se realizaron paradas para chequear su salud, ofrecerle comida, agua y compañía para entretenerla.

Al llegar al Santuario, una vez abierta la puerta, Pupy comenzó a analizar el nuevo ambiente desde dentro de la caja de traslado. No se la apuró en ningún momento privilegiando que sea ella quien maneje sus tiempos, se le ofrecieron cañas y sandía (su comida favorita) y se le dio un baño con una manguera para refrescarla, mientras miles de espectadores veían la llegada a través de la transmisión en vivo que se ofrecía por la cuenta del Ecoparque.

Los expertos que realizaron el traslado coincidieron en la importancia de los trabajos previos que se hicieron junto a Pupy y que involucraron entrenamientos para la realización de estudios médicos y para fortalecer su vínculo con la caja de transporte.

Luego de la llegada, la elefanta permanecerá en un cobertizo exterior que está dentro del Santuario para que pueda comenzar la adaptación a su nuevo hogar. Por lo general, a la mayoría de los elefantes les gusta frotarse en la arena, tomar agua y dormir una siesta. Todo sucederá al ritmo que ella proponga. En los días siguientes el animal irá descubriendo su nuevo ambiente, las nuevas oportunidades de dieta y comenzará a conocer al equipo técnico del lugar.

Esta derivación es la número 1010 que realiza el Ecoparque desde el fin del Zoológico de Buenos Aires en 2016. Todas ellas resultaron exitosas gracias al trabajo coordinado de varias áreas del Gobierno de la Ciudad junto con organizaciones expertas en fauna. Esta también es la última gran derivación ya que los animales exóticos que aún viven en el Ecoparque son gerontes o presentan alguna imposibilidad logística para su traslado.

Un nuevo hogar para Pupy

El Santuario de Elefantes de Brasil es el primer refugio de este tipo en América Latina y está gestionado por la organización Global Sanctuary for Elephants (GSF) en conjunto con Elephant Voices. Su misión es brindar un ambiente natural y seguro a elefantes que han vivido en cautiverio, permitiéndoles recuperar comportamientos propios de su especie y socializar con otros individuos en condiciones óptimas.

Actualmente, el santuario alberga a cinco elefantas asiáticas: Mara, Guillermina, Rana, Maia y Bambi. Pupy, siendo una elefanta africana, no compartirá espacio con ellas debido a las diferencias naturales entre ambas especies. El santuario está diseñado para mantener a los grupos separados respetando sus necesidades biológicas y comportamentales. La zona está protegida por un sistema de doble vallado y una cerca perimetral de seguridad para evitar el acceso de personas y garantizar el bienestar de los animales.

0
0
0
s2sdefault
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99