La Floralis, en su tramo final de restauración

La Floralis, en su tramo final de restauración

María Roberta Perujo Rivas

29 Agosto 2025

0
0
0
s2sdefault

El Gobierno porteño avanza con la restauración de la Floralis Genérica, uno de los emblemas de la Ciudad. Los trabajos, a cargo del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, permitirán que la escultura vuelva a lucir en todo su esplendor. Se prevé que quede completamente renovada hacia fines de octubre.


Uno de los íconos porteños está cada vez más cerca de volver a recuperar su brillo. La Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, avanza con el tramo final de la restauración de la Floralis Genérica, la escultura ubicada en el barrio de Recoleta volverá a quedar completa a fines de octubre.

Jorge Macri, jefe de Gobierno, aseguró: "Estamos recuperando un ícono porteño que es parte de la identidad de la Ciudad. Gracias a un trabajo de ingeniería en los dos pétalos dañados, en pocas semanas podremos volver a disfrutar de la Floralis totalmente ensamblada en el Parque de las Naciones".

Creada y donada por el arquitecto argentino Eduardo Catalano fue inaugurada en 2002 y es reconocida por sus seis pétalos de acero inoxidable y aluminio: una estructura que en total pesa 18 toneladas y alcanza los 20 metros de altura. El 17 de diciembre de 2023 un fuerte temporal provocó el colapso de dos de sus pétalos, que obligó a poner en marcha su restauración.

La Ciudad inició entonces un proceso integral que comenzó con un primer análisis estructural de la obra. Los pétalos dañados fueron desmontados con el apoyo de una grúa pluma de gran porte y trasladados en camiones carretones hasta la planta industrial ubicada en la ciudad de Baradero, provincia de Buenos Aires, donde se ejecutan las tareas de restauración.

Por su parte, el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana Ignacio Baistrocchi explicó: “Después de la caída de los pétalos hicimos un detallado informe de control de daños y de pasos a seguir para la reparación y puesta en valor de la Floralis. Hoy estamos en una de las últimas etapas de un proceso largo y complejo pero absolutamente necesario para reponer un ícono del paisaje de la Ciudad”.

Paso a paso de la reparación de la Floralis:

En la planta, las piezas se montaron sobre cunas de hierro para iniciar los trabajos. En primer lugar, se realizó una inspección visual pormenorizada de los daños. Luego, se desmontaron los paneles de recubrimiento de aluminio y se retiraron largueros y costillas de acero dañadas, incluidas estructuras que habían sido agregadas en antiguas reparaciones parciales. Como parte del proceso de restauración también se realizó una limpieza y arenado para eliminar óxido, corrosión y otras impurezas de la superficie metálica.

Completadas estas primeras tareas, se efectuaron los llamados “ensayos de materiales no destructivos”, un conjunto de técnicas utilizadas en las industrias aeroespacial y automotriz que permiten evaluar el estado de las piezas sin dañarlas.

Como parte de estos ensayos se realizó una inspección asistida con equipos ópticos para detectar defectos superficiales. Además, se aplicó el método de corrientes parásitas, que a través de la inducción de corrientes eléctricas en el material permite detectar posibles defectos o variaciones en sus propiedades. Por último, se utilizó una técnica de líquidos penetrantes, que consiste en aplicar un líquido coloreado que se introduce en las discontinuidades superficiales y permite observarlas con mayor detalle.

Con los resultados de estas evaluaciones se avanzó en distintos ensayos de cálculo, verificaciones a vientos y modelado de piezas en 3D para proyectar el comportamiento estructural de la intervención. Este trabajo permitió realizar el plantillado de las nuevas piezas y comenzar la fabricación de cada componente según las dimensiones y formas necesarias para integrarse al pétalo.

Una vez fabricadas las piezas nuevas y verificados los componentes originales, se inició el rearmado de los pétalos con sus largueros, costillas y refuerzos, tanto los nuevos como los recuperados. Vale decir que las piezas se unen entre sí mediante bulones especiales, utilizados en aeronaves y componentes aeroespaciales por su alta resistencia a la tracción y la fatiga, y por ofrecer un ensamblaje preciso que minimiza el riesgo de aflojamiento por vibraciones.

Finalizado este paso, comenzó el reemplazo de chapas de recubrimiento de aluminio. Estas se fijan a las platabandas —la parte de la estructura que conforman los largueros principales— con remaches de acero inoxidable.

En paralelo, también se está restaurando uno de los cuatro pistilos que tiene la Floralis, que se encontraba dañado. Los pistilos son grandes columnas cónicas, de entre 9 y 12 metros, ligeramente curvados, que se localizan en el tallo de la flor.

Una vez que estén concluidas las intervenciones sobre los dos pétalos y el pistilo en la planta de Baradero, las piezas serán trasladadas para su montaje con el resto de la Floralis en la Plaza de las Naciones Unidas. La novedad, a diferencia de lo que fue el operativo hacia Baradero, será que los pétalos de la Floralis regresarán a su lugar a través del río Paraná.

El operativo incluirá tres etapas a lo largo de tres días:

• Transporte terrestre desde la planta al puerto de Baradero en carretones.
• Traslado fluvial en barcazas hasta el puerto de la Ciudad.
• Transporte terrestre desde el puerto hasta el lugar de emplazamiento.

Este esquema responde a las dimensiones y peso de las piezas, que dificultan un extenso traslado por vía terrestre. Ya en la plaza, los pétalos serán montados en su posición original y se estima que para fines de octubre la Floralis volverá a brillar.

0
0
0
s2sdefault
Revolusi Digital Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menggantikan Emas dan Perak sebagai Definisi Kekayaan Baru
Lupakan Tambang Nikel dan Batu Bara Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Aturan Main Ekonomi
Bukan Lagi Gas Alam dan Minyak Bumi Rahasia Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengendalikan Kekayaan Masa Depan
Dari Jaringan Tambang Emas ke Jaringan Internet Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 adalah Kekayaan Generasi Milenial
Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas Bukan Tambang Fisik Kunci untuk Meraih Kekayaan Tak Terduga
Kekayaan Digital vs Kekayaan Tradisional Mengapa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Lebih Berharga dari Tambang Perak
Semburan Kekayaan Baru Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menciptakan Jutawan tanpa Harus Menambang
Mahjong Ways 2 Ketika Scatter Hitam Emas Menggantikan Kilau Emas Asli dan Mendefinisikan Ulang Makna Kekayaan Anda
Lupakan Analisis Pasar Minyak dan Gas Fokus pada Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 untuk Kekayaan yang Instan
Lebih Kuat dari Kilang Minyak Lebih Cepat dari Tambang Batu Bara Kekuatan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Keuangan Anda
Kisah Sukses Membalikkan Kekayaan Mahjong Ways 2
Panen Melimpah Ruah dari Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Intip Rahasianya
Fakta Aneh Dibalik Mahjong Ways 2 yang Bikin Tercengang
RTP Mahjong Ways 3 Ungkap Waktu Emas Paling Mujur
Panduan 5 Langkah Jitu Menaklukkan Mahjong Wins 2
Perbaruan Algoritma Mahjong Ways 3 yang Menguntungkan
Metode Baru Anti Rugi di Mahjong Ways 2 Wajib Dicoba
Cara Menghindari Kegagalan di Mahjong Wins 3
Kiat dan Taktik Jitu Pola Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Gampang Hoki
Rahasia Dapur Mahjong Ways 2 Bongkar Pola Hoki Tersembunyi
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99