Usinas de Salud Mental

Usinas de Salud Mental

María Roberta Perujo Rivas

08 Mayo 2018

0
0
0
s2sdefault

En el marco de los programas de Inclusión sociocultural y laboral dependientes de la Dirección General de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Ciudad, se están llevando a cabo las Segundas Jornadas de Rehabilitación en Salud Mental, Usinas de Salud Mental 2018, en el Teatro San Martín.


En el marco de los programas de Inclusión sociocultural y laboral dependientes de la Dirección General de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Ciudad, se están llevando a cabo las Segundas Jornadas de Rehabilitación en Salud Mental, Usinas de Salud Mental 2018, los días 8 y 9 de Mayo en la sala Martin Coronado del Teatro San Martín de 9 y 14 hs.

El encuentro es abierto y gratuito, reúne diversas actividades de inclusión y desarrollo cultural, productivo o artístico, instrumentados como estrategias de rehabilitación en salud mental.

Los 15 Emprendimientos Sociales de salud, junto a la Cooperativa La Huella, y los Talleres De Rehabilitación participarán con una feria de productos donde podrá apreciarse su trabajo y la calidad de los mismos.

En esta oportunidad podemos observar cómo parte de la actividad la colección de obras artísticas reunidas tras la convocatoria de ArteCorreo. Más de 300 producciones de la ciudadanía de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, que  tras la consigna de Salud Mental en la Comunidad: Prejuicios y Estigmas, plasmaron su visión del tema convocante en un formato de 15x21 que llegaron a su destino a través del correo, en un gesto que desde los años 60/70, busca comunicar en red y generar una voz colectiva contra el estigma y el prejuicio.

Con el mismo fin tenemos abierta una urna para que los participantes depositen allí sus propios prejuicios o aquellos que consideran los más difundidos entre nosotros, y que constituyen barreras para le genuina inclusión de quienes sufren por sus problemas de salud mental.

Contamos además con dos paneles con invitados como Jorge Telerman, Inés Estevez, Graciela Russo, Karina Spalla, Mercedes Rozental y Emilse Filippo, entre otros destacados miembros de nuestra comunidad que compartirán sus experiencias en la temática convocante aspirando a que la sinergia de diferentes actores sociales impacte hacia un cambio por la inclusión en salud mental.

0
0
0
s2sdefault
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99