Quedarán diez cruces a nivel en 2019

Quedarán diez cruces a nivel en 2019

María Roberta Perujo Rivas

21 Mayo 2018

0
0
0
s2sdefault

 

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, inauguró el puente provisorio Argerich, sobre las vías del Ferrocarril Sarmiento, que mejorará la circulación y conectividad en el barrio de Flores, y favorecerá a más de 4.500 automovilistas por día.


“Lo que estamos inaugurando hoy es tiempo para los vecinos, y además seguridad, porque en cada paso nivel con barrera, cuando hay un accidente, tenemos que lamentar algún muerto”, destacó el Jefe de Gobierno.

Y agregó: “Seguimos trabajando para ir sacando barreras en la Ciudad. Tenemos los viaductos en marcha y a más largo plazo la obra del soterramiento del Sarmiento. Queremos una ciudad sin barreras”.

Horacio Rodríguez Larreta explicó que “hicimos este puente para descomprimir ésta que es una de las barreras más complicadas de la Ciudad” y que “la otra más problemática la levantamos hace diez días, que era la de Sáenz y Perito Moreno”.

En la inauguración también estuvo presente la directora operativa de AUSA, Camila Suárez, quien señaló que “este puente de circulación de los vehículos va a poder conectar el norte con el sur, en este sueño de la Buenos Aires sin barreras”.

El cruce vehicular y peatonal, que quedó habilitado luego del acto, aliviará el tránsito de la avenida Nazca y será desmantelado cuando finalice la obra del soterramiento del Sarmiento.

La avenida Nazca, ubicada en medio de los centros comerciales de Rivadavia y Avellaneda del barrio de Flores, se encuentra colapsada de vehículos en el cruce del ferrocarril generado por interminables períodos de espera cuando la barrera está baja.

El puente, de una longitud de 265 metros y casi 11 metros de ancho, es una alternativa al tránsito que se dirige hacia avenida Rivadavia. Tiene dos carriles de mano única y su uso es para vehículos livianos y transporte de pasajeros.

La obra incluye la construcción de un paso peatonal con escaleras y rampas para personas con movilidad reducida (que será inaugurado en julio), además de nuevas veredas, parquización, iluminación con tecnología LED y señalización reglamentaria.

Desde 2008, el Gobierno de la Ciudad lleva adelante el plan Buenos Aires Sin Barreras para eliminar los pasos ferroviarios a nivel. Hasta ese año, había sólo cuatro pasos bajo nivel. Desde entonces, ya se construyeron 27.

Para 2019 sólo van a quedar diez cruces a nivel en toda la ciudad de Buenos Aires.

 

 

0
0
0
s2sdefault
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99