“Ronda de la Paz”

“Ronda de la Paz”

María Roberta Perujo Rivas

05 Julio 2018

0
0
0
s2sdefault

Al cumplirse un nuevo aniversario del atentado de la AMIA, se decidió recordar a la víctima más pequeña, un niño llamado Sebastián, de apenas cinco años. Para homenajearlo Piñón Fijo y Pedro Aznar crearon una canción.


Los artistas Pedro Aznar y Piñón Fijo unieron su talento para componer una obra que habla de la verdad, la memoria y la justicia. Un mensaje emotivo y conmovedor pensado especialmente para las nuevas generaciones, al cumplirse 24 años del ataque terrorista.

A los tres años, Sebastián Barreiros dijo en el jardín que, de grande, iba a ser presidente. La maestra le preguntó por qué. “Para pagarle mucha plata a los jubilados”, contestó. Dos años después, Sebastián quiso viajar por primera vez en subte. Fue en la mañana del lunes 18 de julio de 1994. Bajó con su mamá, Rosa, en la estación Pasteur de la línea B. Caminaban juntos de la mano por la vereda de la AMIA, cuando la bomba explotó. De las 85 personas asesinadas por el terrorismo fundamentalista islámico, Sebastián es la víctima fatal más joven. Tenía sólo cinco años. Su madre sobrevivió.

¿Cómo contar la historia de Sebastián a niños que hoy tienen su edad? ¿De qué manera se puede llegar a los padres de esos chicos, quienes eran muy niños al momento del atentado? ¿Cómo se puede trabajar la memoria con los más pequeños? ¿A través de qué medio, los conceptos de paz y justicia pueden transmitirse a las nuevas generaciones?

En su compromiso por mantener viva la memoria, generar acciones contra el olvido y renovar el pedido de justicia, AMIA decidió buscar respuestas y emprender un camino creativo con el referente por excelencia de la canción infantil: Piñón Fijo, el payaso, clown y trovador más célebre de la Argentina. Convocado por la institución, el artista aceptó de inmediato escribir una canción para rendir homenaje a Sebastián. Musicalizada por el artista Pedro Aznar, la canción lleva como nombre “Ronda de la Paz” y tiene su correlato audiovisual en un emotivo video que puede verse y compartirse desde las redes sociales de AMIA: en Facebook: AMIAonline; en Twitter: @InfoAMIA y en Instagram: AMIAonline o aquí.

“Con este nuevo proyecto artístico que lanzamos, AMIA decidió realizar una fuerte y decidida apelación a las nuevas generaciones. A través de la música y la poesía, apostamos a que el olvido no nos gane, y que los más chicos, junto son sus padres, puedan conectarse con un mensaje tan potente, que hace honor a la vida, y que pide para que se haga justicia. En tiempos de impunidad, toda acción artística a favor de la memoria tiene que ir acompañada inexorablemente por el pedido de Justicia”, expresa Agustín Zbar, presidente de la institución.

“Cuando se piensa en crear un proyecto artístico para el público infantil, en realidad también se trabaja pensando en sus padres”, indica Elio Kapszuk, responsable de la idea y productor general de la realización. “Fue un gran desafío abordar el tema de la memoria para los chicos, y lo pudimos concretar gracias a la participación y el compromiso profundo que tanto Piñón Fijo como Pedro Aznar asumieron para contar la historia de Sebastián. El resultado fue la creación de una pieza bellísima que transmite que son necesarias la verdad, la memoria y la justicia para que haya paz.”

“Con Pedro Aznar estamos hermanados por la música. Hemos hecho varias canciones juntos”, cuenta Piñón Fijo. “Me pareció fantástica la idea de AMIA de crear un puente generacional a través de la música, con palabras y hechos tan fuertes que tienen que ver con la memoria, la verdad y la justicia. Ha sido una experiencia creativa muy hermosa y virtuosa”, asegura.

Aznar coincide con el artista cordobés en la importancia de acercar a los chicos conceptos trascendentales, “de manera que los puedan tomar, absorber e incluirlos en su mundo, y que puedan crecer entendiéndolos y viviéndolos”, señala.

A la hora de explicar el nombre de la canción, Aznar sostiene: “Elegimos ´Ronda de la Paz´ como título porque llegamos a la conclusión que la paz es el concepto principal, y es el resultado para que haya verdad, memoria y justicia. No puede haber paz sin que estén asegurados estos tres conceptos”.

El proyecto audiovisual de AMIA, en el cual el dibujante JORH tuvo a su cargo el diseño de personajes, fue posible gracias al apoyo de Fundación IRSA, Grupo INSUD, DESA - Desarrolladora Energética S.A., Laboratorio ELEA, y Mensaje del Árbol.

“Ojalá que este proyecto genere una cadena de virtudes.  Se trata de una canción que quiere ser una canción universal”, remarca Piñón. Aznar, por su parte, agrega: “El deseo es que las nuevas generaciones tomen este reclamo de justicia y lleven ese estandarte para adelante, que no se pierda nunca”.

En palabras de Elio Kapzuk, “Ronda de la paz” reúne todas las características para convertirse en un verdadero himno infantil a favor de la memoria. “Desde AMIA confiamos en que este precioso y merecido homenaje a Sebastián, y los valores que a través de su historia decidimos transmitir, serán un vehículo de unión y paz que conectará a distintas generaciones”.

0
0
0
s2sdefault
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99