Huertas urbanas

Huertas urbanas

María Roberta Perujo Rivas

16 Noviembre 2018

0
0
0
s2sdefault

BA Saludable lanzará el programa de agricultura urbana Manos a la tierra, con el objetivo de promover, difundir y sostener las prácticas de agricultura urbana en toda la Ciudad para fomentar mayor consumo de frutas y verduras.


Las huertas urbanas son una tendencia cada vez más extendida en las grandes ciudades y tienen múltiples beneficios para la salud. En este sentido, BA Saludable, en coordinación con APrA y Huertas en Red, lanza el 17 de noviembre el programa de agricultura urbana Manos a la tierra, con el objetivo de promover, difundir y sostener las prácticas de agricultura urbana en toda la Ciudad para fomentar mayor consumo de frutas y verduras.

En Estaciones Saludables se dictarán talleres educativos sobre agricultura urbana con prácticas en huerta en suelo, destinados a aquellos que deseen producir alimentos locales y libres de agroquímicos. Además, se proveerá de materiales a cada vecino que participe de los talleres para que inicie su propia huerta urbana en su hogar.

La Agricultura Urbana es una actividad localizada en la ciudad, que comprende el cultivo, la cosecha y el procesamiento de una diversidad de productos alimenticios y no alimenticios a través de una huerta. El contacto directo con productos frescos de la tierra conlleva a un mejor control del origen de los alimentos y su desarrollo. La agricultura local sirve también para mejorar la sustentabilidad y la calidad ambiental de las ciudades y brinda productos alimentarios frescos, sanos, diversos y autóctonos.      

Las Estaciones Saludables dictarán diferentes modalidades de talleres:

Talleres Introductorios – Ciclos imitar la naturaleza: Un primer acercamiento a la huerta urbana, donde se aprenderán los conceptos básicos de cultivo, compostaje y suelo.

Talleres Mensuales -  Mi primer huerto urbano: durante cuatro sábados se explicarán los pasos necesarios para desarrollar un huerto urbano en balcones, patios, terrazas o jardines. Además, se hablará sobre los múltiples beneficios de una huerta, la optimización de espacios en la agricultura urbana, el compostaje domiciliario, el mulching o cobertura, el armado de una compostera, el calendario de siembra, los tiempos de cultivo, los ciclos de una planta, entre otros.

Talleres Trimestrales (Avanzados y Expertos) Futuros Agricultores Urbanos: 12 encuentros donde se profundizarán los conceptos fundamentales para ser un agricultor urbano autosuficiente y replicar la experiencia.

Talleres Niños: Juegos y dinámicas lúdicas para que los niños se diviertan mientras aprenden los conceptos básicos de los ciclos naturales. 

Algunas de las variedades que se cultivarán en las huertas son: albahaca (variedades), ciboulette (variedades), cilantro, orégano, perejil, romero, tomillo (variedades), acelga, apio, berenjena, brócoli, cebolla de verdeo, chaucha, frutilla, hinojo, lechugas, morrón, pepino, puerro, rabanito, remolacha, rúcula, tomate.

Manos a la tierra se enmarca en el Programa Cuidemos los Alimentos, que nace con el objetivo de desarrollar una política alimentaria urbana que promueva hábitos de consumo y producción responsables para reducir el desperdicio de alimentos y contribuir, en el largo plazo, a la creación de un sistema alimentario urbano sostenible.

Los interesados pueden consultar horarios y anotarse visitando las redes de BA Saludable, Facebook: BA Saludable e Instagram: @basaludable. Los talleres se comenzarán a realizar a partir del 17 de noviembre los días sábados en las siguientes Estaciones Saludables:

*Plaza Rubén Darío: Av. Del Libertador y Dr. Luis Agote.

*Parque Patricios: Patagones y Monteagudo.

*Parque Centenario: Antonio Machado y Leopoldo Marechal.

*Parque Chacabuco: E. Mitre y Av. Asamblea.

*Parque Avellaneda: Av. Lacarra y Av. Bilbao.

*Parque Saavedra: Av. García del Río y Av. Melián.

*Lago de Palermo: Andrés Bello casi esquina Tornquist.

*Rosedal: Av. Iraola y Av. Sarmiento.

*Parque Los Andes: Av. Dorrego y Av. Corrientes.

Y en Patio de los Lecheros: Av. Tte. Gral. Donato Álvarez y Bacacay.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Tersembunyi Di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Mengubah Segalanya
Mengejar Kemenangan Di Mahjong Wins 3 Dengan Pola Tak Terduga Yang Bikin Takjub
Langkah Taktis Menggali Keuntungan Besar Di Mahjong Ways 3 Menggunakan RTP Ajaib
Pola Spin Yang Disembunyikan: Cara Menaklukkan Mahjong Wins 2 Seperti Pro
Terungkap! Strategi Mahjong Ways 2 Yang Jarang Diketahui Dan Bikin Kemenangan Melimpah
Metode Terbaru Di Mahjong Wins 2: Cara Cerdas Mengatur Scatter Hitam Untuk Untung Maksimal
Tips Tersembunyi Agar Pola Mahjong Ways 2 Lebih Menguntungkan Dari Yang Kamu Bayangkan
Melangkah Lebih Jauh Dengan RTP Mahjong Wins 3: Teknik Yang Gak Pernah Terpikir Sebelumnya
Upgrade Permainan Mahjong Wins 2 Dengan Pola Yang Selalu Menghantarkan Kemenangan
Memecahkan Kode Kemenangan Mahjong Ways 3: Strategi Dan Pola Jitu Yang Belum Pernah Terungkap
Menguak Keajaiban Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Membuat Semua Pemain Terkesima
Pola Menakjubkan Di Mahjong Wins 3 Yang Bikin Kemenangan Seakan Tidak Pernah Berhenti
Cara Rahasia Meningkatkan RTP Di Mahjong Ways 2 Yang Akan Mengubah Cara Kamu Bermain
Kunci Keberhasilan Mahjong Wins 2: Strategi Pola Spin Yang Bikin Hasil Terlalu Manis
Misteri Keuntungan Mahjong Ways 3: Bagaimana Scatter Hitam Bisa Menghasilkan Keajaiban
Mahjong Wins 2: Mengungkap Pola Tersembunyi Yang Jarang Diketahui Tapi Efektif Banget
Strategi Baru Mahjong Ways 3 Yang Membuka Pintu Kemenangan Tak Terbatas
5 Langkah Gila Tapi Efektif Untuk Mendapatkan Kemenangan Terus-Menerus Di Mahjong Wins 2
Rahasia Pola Spin Mahjong Ways 2 Yang Hanya Diketahui Oleh Pemain Paling Berpengalaman
Apa yang Terjadi Ketika Kamu Memahami RTP Mahjong Wins 3 Secara Mendalam? Ini Jawabannya
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99