Presentaron Casa Accesible BA

Presentaron Casa Accesible BA

Juan Pablo Rebora

14 Diciembre 2018

0
0
0
s2sdefault

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó el programa Casa Accesible BA, que dispone de una serie de incentivos a Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) constructoras para que los vecinos puedan comprar un departamento desde un 20% más barato.


“Queremos ayudar a las familias a llegar al sueño de la casa propia”, expresó Horacio Rodríguez Larreta durante la presentación del programa que llevará adelante el Gobierno porteño, a partir de la sanción de la Ley de Vivienda Asequible que sancionó este jueves la Legislatura.

Para poder acceder al programa los vecinos deberán tener entre 18 y 55 años, vivir o trabajar en la Ciudad y poseer un ingreso mensual equivalente a entre dos y ocho salarios mínimo, vital y móvil. Asimismo, se aceptarán ingresos informales y no se necesitará contar con el ahorro previo del 10%.

Además, el Jefe de Gobierno indicó que “durante muchos años no hubo acceso al crédito hipotecario, con lo cual mucha gente sigue alquilando y no pudo comprar” y agregó: “Lo que buscamos es llegar a igualar el costo del alquiler con el costo de la cuota para el mismo inmueble, por eso las ventajas impositivas y el apoyo que da el Banco Ciudad”.

“Todo esto es con el objetivo de ayudar a que los porteños y la clase media accedan a su vivienda”, sostuvo.

En esa línea reconoció las políticas que lleva a cabo la Ciudad en este punto y destacó “la Villa Olímpica, la estación Sáenz y el barrio Rodrigo Bueno”.

Impulsado por el Ministerio de Desarrollo Urbano y el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), el programa se divide en tres partes: cuando la construcción se lleva a cabo en una tierra de la constructora, el Estado aportará el 30%, las PyMEs tomarán un crédito constructor por el 60% con tasas preferenciales y el vecino sumará el 10% restante en concepto de ahorro previo, lo que representa la posibilidad de pagarlo en muchas más cuotas respecto a la situación actual.

Por otro lado, cuando se realiza en un terreno del Estado, las PyMEs van a aportar el 30%, además del 60% del crédito constructor, mientras que al vecino le corresponderá el 10% en concepto de ahorro previo.

Finalmente, cuando el terreno es aportado por las PyMEs, las mismas van a financiar el 90%, mientras que el 10% restante será aportado por el beneficiario en concepto de ahorro previo, el cual también va a poder ser constituido durante todo el período de obra.

De la actividad también participaron el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, Franco Moccia; el presidente del IVC, Juan Maquieyra; y la legisladora porteña del PRO y presidente de la Comisión de Vivienda de la Ciudad, Lía Rueda.

Maquieyra aseguró que “es una alegría compartir el trabajo que venimos haciendo” y remarcó sobre la Ley de Vivienda Asequible, aprobada ayer en la Legislatura: “Nos va a permitir profundizar todo el trabajo que hacemos para que vecinos y vecinas de clase media que todos los días le ponen el hombro a la Ciudad puedan tener su lugar no solamente alquilando sino también comprando una vivienda”.

“Ya desde el mes que viene vamos a empezar a poner distintos terrenos de la Ciudad y también encontrar terrenos de privados que van a estar orientadas para las familias de clase media”, remarcó el presidente del IVC.

Los vecinos podrán anotarse a través de un formulario en la página de Vivienda para luego ser seleccionados mediante un sistema de puntajes.

Una vez seleccionados, constituirán el ahorro previo del 10% durante el período de obra y, finalizados los trabajos, tomarán un crédito hipotecario con tasas preferenciales para terminar de comprar su vivienda con cuotas mensuales como las de un alquiler.

Algunos de los beneficios del programa son que genera más puestos de trabajo en la construcción, está enfocado en la PyMEs y no en las grandes empresas, el Estado no construye los departamentos sino las PyMEs constructoras, es sustentable porque no hay subsidios del Estado y todo lo que éste aporta lo recupera para poder seguir fomentando nuevos proyectos.

Además, cuando el terreno es aportado por el Estado, en IVC Prop se subirán cada uno de los proyectos para que las PyMEs se postulen en el que crean más conveniente.

El IVC será el encargado de seleccionar, a través de concursos y licitaciones, a aquellas entidades que llevarán adelante cada uno de los emprendimientos.

Si la PyME constructora es la que aporta la tierra, la misma es la que define el proyecto. En IVC Prop sólo se va a anunciar que está abierta la inscripción.

En ambos casos, una vez que terminen los procesos de selección de las PyMEs constructoras, los vecinos van a poder anotarse a través de Vivienda.

Además ofrece una serie de incentivos para aquellas entidades que lo requieran: exención impositiva, demanda asegurada antes de empezar a construir, devolución asegurada de los aportes realizados a través del banco que otorgue los créditos hipotecarios y aportes públicos de tierra y/o financiamiento.

Esta iniciativa se suma a las que viene promoviendo la Ciudad en relación a este tema como Alquileres Garantía BA, Primera Casa BA, Primera Casa Mujer, Primera Casa Joven, Primera Casa Refacción y Créditos para la compra de departamentos en Estación Buenos Aires y en Estación Sáenz.

 

 

0
0
0
s2sdefault
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99