Avanzan las obras del Taller Lacarra

Avanzan las obras del Taller Lacarra

Juan Pablo Rebora

13 Febrero 2019

0
0
0
s2sdefault

El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, recorrió las obras del Taller Lacarra de la línea E de Subte, donde van a trabajar en simultáneo hasta 20 operarios en 15 coches para agilizar las tareas de mantenimiento y así optimizar la frecuencia del servicio.


Miguel sostuvo que “esta obra es muy importante, porque puede parecer que es una mejora puramente operativa, pero en este taller se van a arreglar los trenes de la línea E y eso va a permitir que vuelvan más rápidamente al servicio, y eso permite directamente un efecto positivo en todos los vecinos y los que visitan la Ciudad de Buenos Aires todos los días en términos de frecuencia”.

Asimismo, el Jefe de Gabinete dijo que “mayor frecuencia es más tiempo libre, para estar con la familia y hacer las cosas que tenemos ganas de hacer”.

Miguel señaló que además de estas obras “se están terminando de construir tres estaciones nuevas que van a permitir unir Plaza de Mayo con Retiro, a través de la estación del Centro Cultural Kirchner, a través de la estación en Catalina Norte y a través de una estación en Retiro, que además va a permitir la conexión con las líneas B y C de subte, y con las líneas de ferrocarril que están en la terminal de Retiro”.

“Estamos convencidos que el transporte público es la mejor opción para moverse y por eso vamos a seguir trabajando para que cada vez más vecinos que entren y salgan todos los días de la Ciudad, cambien el auto particular por la bicicleta, por el Subte, por el Metrobus, por el tren”, aseguró.

“Por eso seguimos trabajando en la reforma del sistema de Ecobici, en ampliar la red; en seguir mejorando la red de Metrobus; en mejorar la frecuencia y ampliar la red de Subte; y con los viaductos, por ejemplo, mejorando los ingresos y egresos de la Ciudad de Buenos Aires a través del ferrocarril San Martín, del Mitre y del Belgrano Sur”, agregó.

También formaron parte de la recorrida el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad, Franco Moccia, y el presidente de SBASE, Eduardo de Montmollin.

Por su parte, Moccia remarcó que “la línea E era una de las más atrasadas de la red y es donde más estamos invirtiendo”.

El Ministro detalló que “estamos invirtiendo en el taller” y que “no sólo hicimos 2,5 kilómetros nuevos de vías sino que cambiamos todas las vías antiguas hasta Virreyes que eran de los años 40”.

“Esto nos va a permitir que cuando inauguremos las tres estaciones mejoremos la frecuencia de manera muy fuerte, y vamos a continuar durante el año mejorando aún más la frecuencia agregando más trenes, que va a permitir que la línea E tenga un servicio similar a los que tienen las otras líneas”, explicó.

El Taller Lacarra, ubicado en Av. Lacarra 118 (Vélez Sarsfield), aumentará su espacio y contará con más y mejor equipamiento técnico que el desafectado Taller Bolívar.

El nuevo taller contará con tres vías con fosas de entre 90 y 110 metros. La capacidad de mantenimiento va a ser de tres formaciones de cinco coches. También habrá dos edificios anexos al taller que van a proveer a los operarios de sanitarios, vestuarios y distintas salas.

Habrá un nuevo depósito de 120 metros cuadrados, instalaciones de mantenimiento de aire acondicionado y equipamiento para calibrar los equipos del nuevo sistema de señales que se está instalando en los coches. También habrá dos puentes grúas para desplazar cargas de hasta dos toneladas.

Actualmente se encuentra en ejecución el montaje de catenaria, el sistema de ventilación y la aislación térmica, además del sistema contra incendio y las instalaciones eléctricas de media y baja tensión.

Por otra parte, se está construyendo un área de servicios, un depósito, una garita de vigilancia, un pozo de bombeo y un muro perimetral.

0
0
0
s2sdefault
Ekspedisi Fakta Unik Mahjong Ways 2 yang Terlupakan
Panduan Arsitektur Pola Jitu Mahjong Ways 2 Terkini
Strategi Intuitif Meraih Keberhasilan Gates of Olympus
Studi Kasus Kesuksesan di Treasures of Aztec Terungkap
Enkripsi Pola Kemenangan Treasures of Aztec Paling Jitu
Arsiran Kemenangan: Mengurai Algoritma Mahjong Ways 2
Seni Formasi: Pola Jitu Mahjong Ways 2 Sebagai Kanvas Kesuksesan
Struktur Kausalitas di Balik Kemenangan Gates of Olympus
Sintesa Strategi Treasures of Aztec yang Belum Terungkap
Tesis Roda Mega Wheel: Rumus Matematika di Balik Keberuntungan
Orkestra Kekayaan Baru: Bagaimana Nikel dan Kaskade Emas Hitam Mahjong Ways Menggubah Aransemen Nilai
Harta Karun Abad Ini: Bukan Emas, Melainkan Nilai Nikel dan Katalis Mahjong Ways
Emas Adalah Anomali: Nikel dan Simbol Mutasi Mahjong Ways Tawarkan Paradigma Kekayaan yang Lebih Progresif
Emas Hanya Residuum: Melacak Alkimia Nilai Baru dari Tambang Nikel ke Formasi Mahjong Ways
Nikel Aset Tersembunyi Mahjong Ways Peta Petunjuknya Mengurai Enigma Kekayaan
Di Balik Jati Diri Emas: Mengapa Nikel dan Logika Kombinasi Sinergis Mahjong Ways Menjadi Arketipe Harta Masa Depan
Bukan Sekadar Komoditas: Bagaimana Nikel dan Fluktuasi Mahjong Ways Menjadi Spektrum Baru Kekayaan
Pemberontakan Nilai: Nikel dan Ritme Mahjong Ways Menantang Hegemoni Emas
Revolusi Meta-Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Algoritma Mahjong Ways Merangkai Kembali Arti Kemakmuran
Mahjong Ways Bukan Destinasi Melainkan Vektor Nilai Nikel Bukan Emas Tapi Masa Depan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99