Reabrieron la calle Sucre

Reabrieron la calle Sucre

Juan Pablo Rebora

13 Mayo 2019

0
0
0
s2sdefault

El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, el ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich y el jefe de Gabinete Marcos Peña participaron de la reapertura sin barreras de la calle Sucre en Belgrano, que había sido cerrada por las obras del Viaducto Mitre.


El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, participaron de la reapertura sin barreras de la calle Sucre en Belgrano, que había sido cerrada por las obras del Viaducto Mitre, el cual se inauguró el viernes pasado y permite que más de 650.000 vecinos ahorren hasta unos 20 minutos de viaje diarios.

“El Viaducto Mitre es un ejemplo de que se puede”, expresó Larreta.

En este contexto, la Ciudad también ya eliminó las barreras de la calles Blanco Encalada, Monroe, Mendoza, Juramento y Olazábal, y próximamente lo hará con las de las calles Olleros y La Pampa. A su vez, se abrirán cuatro nuevas calles: Roosevelt (ya fue habilitada al tránsito), Echeverría, Virrey del Pino y José Hernández.

Además, el Jefe de Gobierno porteño hizo referencia a las grandes obras que se están llevando a cabo en la Ciudad y destacó la importancia de “los planes coherentes y a largo plazo”.

En esa línea, Larreta aseguró: “Vamos a seguir haciendo estas cosas y muchas más”.

Para concluir, sostuvo que “en esta barrera uno podía llegar a estar parado 20 minutos” y sintetizó: “Con esta obra los vecinos ganan tiempo y viajan más seguros”.

A su vez, Dietrich explicó que la eliminación de la barrera de Sucre es “como si se hubiese inaugurado un paso bajo nivel” y reconoció: “Es muy lindo observar la emoción de la gente al ver una obra monumental como ésta”.

“El Viaducto Mitre nos da la esperanza de que estas cosas son posibles y se pueden hacer. La verdad que estamos todos muy orgullosos”, manifestó el ministro de Transporte de la Nación.

De la actividad también participó el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte porteño, Franco Moccia, quien afirmó: “Éste es un día histórico para el barrio. Esta obra nos muestra que se pueden hacer cosas importantes trabajando juntos y que los argentinos estamos para grandes logros cuando trabajamos en equipo y buscando un objetivo común”.

“Queremos mejorarles la vida a los vecinos de Belgrano y a las 170.000 personas que toman el tren Mitre todos los días”, completó el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte porteño.

El Viaducto Mitre cuenta con dos estaciones elevadas: Belgrano C y Lisandro de la Torre.

En los alrededores de la estación Belgrano C, el sábado pasado se celebró junto a los vecinos la inauguración del viaducto con una variedad de festejos y espectáculos visuales y musicales en las Barrancas de Belgrano que incluyeron gastronomía y homenajes a figuras tradicionales de la cultura porteña. Del show participaron más de 350 artistas y fueron intervenidas dos cuadras para disfrutar de distintos talleres y actividades interactivas.

Gracias a la construcción del viaducto se generarán 60.000 metros cuadrados de nuevos espacios públicos y verdes debajo del mismo.

Para decidir el uso de estos espacios, los vecinos pueden asistir a distintas reuniones para acercar ideas. La modalidad de trabajo consiste en mesas de hasta diez vecinos moderadas por un facilitador, donde un equipo técnico conformado por arquitectos y urbanistas expone las características de cada área para mostrar los posibles usos.

De esta forma, los vecinos trabajan sobre mapas a escala que muestran el detalle de cada tramo e indican los servicios o actividades que les gustarían tener: locales comerciales, gastronómicos, espacios verdes, bicisendas, postas aeróbicas, y más.

Para facilitar la participación de la mayor cantidad de vecinos, se dispusieron reuniones en tres turnos (mañana, mediodía y noche) y el bajo viaducto se va a analizar en tres tramos durante nueve reuniones.

En total, se convocó a más de 250.000 vecinos a través de las redes sociales e invitaciones puerta a puerta. Se inscribieron 14.000 personas y ya participaron más de 700 vecinos en las reuniones.

Las obras también contribuyen al cuidado del medio ambiente, ya que no habrá más demoras con la barrera baja y los vehículos van a circular de una manera más fluida, generando una menor emisión de gases contaminantes.

En total, el Viaducto Mitre beneficia a un promedio de 120.000 usuarios diarios del ferrocarril Mitre; a 30.000 personas que se movilizan en colectivo y a 70.000 que usan sus autos particulares; y a los 454.000 vecinos de los barrios de Belgrano, Núñez y Palermo.

La línea Mitre ramal Retiro-Tigre cuenta actualmente con 17 estaciones y tiene un recorrido que alcanza el norte del Área Metropolitana de Buenos Aires hasta la estación Tigre, atravesando los partidos de Vicente López, San Isidro, San Fernando y Tigre.

Entre 2008 y 2018 se construyeron 29 pasos bajo nivel y se están eliminando 19 barreras. Asimismo, este año se inaugurarán también las obras de los otros dos viaductos en la Ciudad: el San Martín y el Belgrano Sur.

 

 

0
0
0
s2sdefault
Bukan Sekadar Timpaan Nikel dan Scatter Hitam Menggenapi Simfoni Kekayaan Alternatif
Gelanggang Nilai Tak Terduga Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengudeta Takhta Emas
Metafisika Harta Karun Dari Perut Bumi Nikel Hingga Jantung Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Dinamika Kekayaan Absurd Antara Logam Industri dan Jimat Digital Mahjong Ways 2
Semboyan Kekayaan Baru Menguak Ganjaran Nikel dan Kilau Scatter Hitam di Lingkar Mahjong
Sinekdoke Kekayaan Bagaimana Partikel Nikel dan Scatter Hitam Merengkuh Makna Harta Sejati
Hibrida Harta Karun Nikel sebagai Substrat dan Scatter Hitam Mahjong sebagai Katalis Nilai
Prolegomena Harta Alternatif Nikel dan Mahjong Ways 2 Menjelaskan Kembali Kemewahan
Dekadensi Emas Eksistensi Nikel Titik Temu Kekayaan Baru di Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Alegori Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Sebagai Simbol yang Lebih Berharga dari Emas
Dramaturgi Nilai Bagaimana Nikel dan Simbol Mahjong Wins 3 Memainkan Peran Kekayaan Baru
Epistemologi Kekayaan Dari Tambang Nikel ke Scatter Hitam Mahjong Menggali Ulang Arti Sejati Harta
Heliografi Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Merekam Jejak Harta di Era Digital
Kontemplasi Harta Bukan Emas Tapi Nikel dan Scatter Mahjong Mengajak Kita Merenung Kembali tentang Kekayaan
Reverberasi Nilai Getaran Nikel dan Gaung Scatter Hitam Mahjong Menggema sebagai Mata Uang Baru
Subversi Harta Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Mendobrak Hierarki Emas yang Sudah Usang
Anomali Kekayaan Fenomena Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong yang Tidak Sesuai Aturan Emas
Sinkretisme Kekayaan Perpaduan Unik Antara Nikel Industri dan Simbol Digital di Mahjong Wins 3
Interstisial Harta Kekayaan Ada di Ruang Sempit Antara Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
Klimaks Emas Babak Akhir Dominasi Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengambil Alih Panggung Kekayaan Dunia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99