Foro de Lucha contra el Cambio Climático

Foro de Lucha contra el Cambio Climático

ADN Ciudad

18 Octubre 2021

0
0
0
s2sdefault

Se llevó a cabo una nueva edición del Foro de Lucha contra el Cambio Climático. Durante el mismo no sólo se intercambiaron novedades a nivel local e internacional sino que también se recibieron propuestas para enriquecer el Plan de Acción Climática de la Ciudad. 


Todos los años desde el 2016, se lleva a cabo el Foro de Lucha contra el Cambio Climático, encuentro anual creado por Ley 5613, organizado por la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad (APrA), el Consejo Asesor Externo y la Comisión Especial de Cambio Climático de la Legislatura porteña, presidida actualmente por la diputada Carolina Estebarena. 

En esta edición, como en la del año pasado, se invitó a participar a todos los vecinos de la Ciudad.

La apertura del evento estuvo a cargo de Estebarena, quien en su alocución resaltó la importancia del aporte de los vecinos de la Ciudad: “Este año, al igual que en la última edición, abrimos este espacio a la participación ciudadana para poder recibir propuestas, comentarios y sugerencias, de modo de optimizar no sólo la acción climática en sí sino también la estrategia de comunicación, con la firme convicción de que el éxito del plan depende no sólo de lo que hace el Ejecutivo o de las leyes que sancionamos en la Legislatura sino también del accionar individual, los cambios de hábito y las decisiones que tomamos, por ejemplo, cuando compramos un producto, cuando nos desplazamos o cuando estamos en nuestro hogar”. 

Y añadió: “Al optar por adquirir un electrodoméstico con etiquetado de eficiencia energética A, movernos en bici en lugar de en auto, apagar las luces que no utilizamos, estamos colaborando con el cuidado del ambiente. Y en esta ocasión elegimos poner el foco en dos temas, uno de ellos precisamente el del consumo de energía, que es donde podemos aportar mucho desde nuestro lugar”.

La legisladora de Vamos Juntos comentó que “en la edición 2020 del Foro se trabajó sobre las acciones de mitigación, adaptación y también tuvimos mesas específicas sobre infraestructura verde urbana, priorizamos las más relevantes, y esas conclusiones se tuvieron en consideración para la elaboración del Plan de Acción. La idea para este año fue abordar junto a los vecinos, además del tema del consumo energético, el impacto negativo de las olas de calor y más precisamente cómo, dónde y qué información quisieran ellos que se difunda para prevenir los efectos de las altas temperaturas en la salud”.

Luego tomó la palabra el presidente de APrA, Renzo Morosi, quien les contó a todos los participantes que “la ciudad de Buenos Aires tiene un Plan de Acción Climática muy ambicioso y que es reconocido y destacado por otras ciudades del mundo”. Resaltó también que la influencia humana en el clima es una realidad. “Este no es sólo un Plan de Gobierno sino un Plan de todos los vecinos y vecinas”, afirmó haciendo especial hincapié en la participación ciudadana.

Por su parte, Enrique Mautura Konstantidinis, de FARN, expuso el resumen del último informe del IPCC, comentando las bases científicas que dan cuenta del cambio climático - fueron recopilados más de 14 mil papers para crear este documento-. 

Mencionó los distintos escenarios, según cuánto hagamos como planeta para mitigar este fenómeno global, y las consecuencias en la cantidad e intensidad de precipitaciones y sequías. “Este informe nos insta a seguir mejorando los compromisos climáticos, y sobre todo, a transicionar consistentemente a fuentes de energía renovables. También nos hace concluir que cada vez resulta más imperioso dejar de subsidiar el petróleo, frenar la deforestación, y moverse hacia prácticas agropecuarias más sostenibles.Hay muchas cosas que podemos hacer”, recalcó.

A continuación, Federico García, de la Agencia de Protección Ambiental, presentó el Plan de Acción Climática para que CABA sea Carbono Neutral en el 2050 y se refirió a los cuatro ejes: “Una Ciudad Innovadora y baja en carbono que proponga hábitos cada vez más sostenibles; una Ciudad Inclusiva, que incorpore a los grupos más vulnerables sin dejar atrás a nadie; una Ciudad Preparada, que se adapte a los cambios y que mejore continuamente su capacidad de respuesta y una Ciudad Cercana, para las personas, que priorice la calidad de vida de la gente y fomente la proximidad”.

Patricia Himschoot, gerente Operativa de Cambio Climático, fue la que moderó el segmento de participación ciudadana, en una interacción productiva con los vecinos, quienes respondieron a las consignas sobre energía y olas de calor, compartiendo por ejemplo, qué acciones realizan diariamente en relación al cuidado de la energía, y si toman alguna medida particular durante una ola de calor.

Finalmente, Javier Irigaray, director General de Calidad Institucional y Gobierno Abierto del GCBA, expuso sobre la Plataforma BA Cambio Climático.

“La nueva edición del Foro de Lucha contra el Cambio Climático fue un encuentro fructífero en el que no sólo compartimos las novedades a nivel local e internacional sino que también recibimos las ideas y propuestas de los participantes, que enriquecerán el plan y a la vez orientarán las acciones de difusión para que más vecinos puedan sumar su contribución individual a la Acción Climática de la ciudad de Buenos Aires”, concluyó la diputada Carolina Estebarena.

0
0
0
s2sdefault
Bongkar Pola Kemenangan Mahjong Wins 3: Trik Jitu dan RTP Tinggi yang Bikin Kamu Bisa Beli Motor Honda Beat!
Panduan Lengkap Menang Mahjong Wins 3: Strategi Paling Efektif untuk Raih Cuan dan Bawa Pulang Motor Honda Beat!
Bukan Sekadar Hoki! Ini Dia Teknik Rahasia Main Mahjong Wins 3, Cara Pintar Kelola Kemenangan Hingga Beli Honda Beat!
RTP Mahjong Wins 3 Terbongkar! Fakta di Balik Cuan Melimpah yang Bisa Wujudkan Impian Beli Motor Honda Beat
Modal Receh, Pulang Bawa Honda Beat! Ikuti Strategi Jitu dan Pola RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini, Dijamin Menang!
Kisah Nyata: Pemain Mahjong Wins 3 Ini Berhasil Beli Honda Beat dari Kemenangan, Simak Panduan Lengkapnya!
Cara Pintar Mengelola Kemenangan Mahjong Wins 3: Dari Cuan Kecil Jadi Honda Beat, Ini Trik yang Wajib Kamu Tahu!
Mahjong Wins 3: Panduan A-Z Menang Setiap Hari, Trik Rahasia dan Strategi Efektif untuk Wujudkan Impianmu!
Revolusi Mahjong Wins 3: Ungkap Strategi Gila dan Pola Rahasia RTP Tinggi yang Bisa Bikin Kamu Beli Yamaha NMAX!
Taktik Cerdik Main Mahjong Wins 3: Rahasia Menang Konsisten dan Mengumpulkan Cuan Hingga Terwujudnya Yamaha NMAX Impian
Bukan Lagi Mitos! Faktanya, Teknik RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini Sudah Terbukti Bisa Bawa Pemainnya Pulang NMAX!
Yamaha NMAX Hanya Soal Waktu! Pelajari Cara Pintar Mengatur Kemenangan dan Menguasai Pola Mahjong Wins 3 Ini!
Sultan Dadakan Mahjong Wins 3: Kisah Pemain yang Bongkar Teknik Khusus dan Berhasil Memboyong Motor Yamaha NMAX!
Mahjong Wins 3: Dari Nol Hingga NMAX! Ini Langkah-langkah Strategis untuk Menaklukkan Permainan dan Mengumpulkan Uang
Mengungkap Teknik Tersembunyi di Mahjong Wins 3: Pelajari Cara Mendapatkan Keuntungan Maksimal dan Mewujudkan Mimpi Beli Motor Yamaha NMAX!
Lebih dari Sekadar Hobi: Mahjong Wins 3 sebagai Alat Finansial Cerdas untuk Mewujudkan Target Besar Seperti Membeli Yamaha NMAX
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99