La inflación en la mira de los legisladores

La inflación en la mira de los legisladores

Alejandra Lazo

03 Noviembre 2017

0
0
0
s2sdefault

 

Durante la presentación del proyecto de Presupuesto 2018 por parte del ministro de Hacienda Martín Mura, los diputados de la oposición se mostraron preocupados por la meta inflacionaria planteada y una posible redistribución de los ingresos subestimados. El ministro aclaró que el Ejecutivo no tiene esa facultad.


El ministro de Hacienda del Gobierno de la Ciudad, Martín Mura, se presentó ante la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, dando inicio así a la ronda de funcionarios del Poder Ejecutivo que asisten a la Legislatura para dar detalles sobre el proyecto de ley que contiene el presupuesto para el 2018.

Luego de la presentación de datos del ministro se abrió paso a las preguntas de los legisladores, quienes tuvieron para ello cinco minutos cada uno.

La reunión, realizada en el salón Montevideo, fue presidida por el titular de la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, Alejandro García (PRO); y contó con la presencia de la vicepresidente primera Carmen Polledo (PRO), y sus pares Lía Rueda, Carolina Estebarena, Victoria Roldán Méndez, Paula Villalba, Juan Pablo Arenaza, Clodomiro Risau, Cristina García, Christian Bauab, Eduardo Santamarina, Jian Ping Yuan (PRO), Marcelo Guouman, Inés Gorbea, Natalia Fidel, Juan Nosiglia (SUMA+), Javier Andrade, Paula Penacca (FpV), Claudio Heredia, María Rosa Muiños (BP), Laura Marrone, Marcelo Ramal (FIT), y Gabriel Fuks (CNM).

Tanto García como Polledo aprovecharon para agradecer al ministro y a todos a modo de despedida dado que ambos culminan sus mandatos el próximo 10 de diciembre.

Desde la oposición fueron varios diputados los que hicieron uso de la palabra, aunque ni punto de comparación el tenor de las consultas con los interrogatorios que solían hacerle a Ministros de Hacienda años atrás.

Ramal sostuvo: “Se presenta un presupuesto aparentemente equilibrado pero se vuelve a subestimar la inflación y eso subestima los ingresos y los gastos como ya ha pasado, por lo que se generarán recursos que después deberán ser reasignados con otra vara, que no es hacia los trabajadores sino hacia la patria contratista”.

Andrade, por su parte, preguntó por qué se recortan inversiones en infraestructura, también cuestionó la pauta inflacionaria establecida (la misma que a nivel nacional) y la deuda pública y sus intereses.

Fuks, en tanto, definió el proyecto como “un presupuesto de ajuste” y consultó si será necesaria una nueva toma de deuda aunque no esté presupuestada. A lo que Mura respondió: “No está previsto tomar más deuda el año que viene”.

A su turno Fidel planteó la necesidad de reducir la presión fiscal como lo promueve la Nación; Muiños preguntó cuáles son los organismos que están previstos transferirse en el 2018 dado que se incorporó un artículo sobre la posibilidad de readecuar el presupuesto por tal motivo; Nosiglia insistió en la necesidad de tener un plan de la articulación con la ley de responsabilidad fiscal impulsada a nivel nacional y Marrone consultó sobre la falta de vacantes y la construcción de nuevas escuelas.

Mura respondió: “Parece que nosotros queremos subestimar los recursos pero no es así. No tenemos superpoderes con lo cual cualquier readecuación de partida o ingresos no previstos deben pasar por la Legislatura”.

En ese sentido aclaró una vez más que siempre se envían los proyectos con una inflación proyectada al mismo nivel que la Nación.

Además expresó: “Nuestra meta para el año próximo es bajar impuestos y también reducir el déficit fiscal por eso no está previsto una nueva toma de deuda”.

Por otra parte insistió con que en el Presupuesto hay contemplados “gastos para el 2018 que se harán por única vez, como por ejemplo los Juegos Olímpicos de la Juventud”.

Asimismo Mura señaló que está pendiente el traspaso de la Justicia que debe tratar el Congreso y, de concretarse, impactará presupuestariamente.

 

0
0
0
s2sdefault
Drama 5 Gol di Emirates! Villarreal Hancurkan Arsenal, Danjuma Bikin Gyokeres Gigit Jari
Arnaut Danjuma Jadi Mimpi Buruk! Bintang Villarreal Gila-gilaan, Arsenal Takluk 2-3
Kejutan! Gol Telat Villarreal Hentikan Arsenal, Danjuma Lebih Unggul dari Gyokeres
Nikel, Emas, dan Scatter Hitam: Triumf Kekayaan yang Tak Terduga di Mahjong Ways 2
Mengguncang Dunia Kekayaan: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Lebih Berharga dari Emas di Mahjong Ways 2?
Bukan Cuma Emas: Nikel dan Scatter Hitam Mengubah Makna Kekayaan dalam Mahjong Ways 2
Scatter Hitam, Nikel, dan Keajaiban Kekayaan: Rahasia yang Tersembunyi di Mahjong Ways 2
Dari Nikel ke Scatter Hitam: Bagaimana Mahjong Ways 2 Mewujudkan Kekayaan dalam Bentuk Baru
Kekayaan yang Tidak Terlihat: Menyelami Dunia Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Mengubah Pandangan tentang Kekayaan: Nikel dan Scatter Hitam Mengalahkan Emas di Mahjong Ways 2
Lebih dari Emas: Redefinisikan Keberuntungan Guru Non-ASN Lewat GTK Intensif dan Mahjong Ways 2
Bantuan GTK dan Mahjong Ways 2: Bagaimana Guru Non-ASN Mendefinisikan Ulang Keberuntungan dengan Scatter Hitam Emas
Dari GTK Intensif ke Scatter Hitam: Guru Non-ASN Redefinisikan Keberuntungan di Mahjong Ways 2
Keberuntungan Berubah: Bagaimana Guru Non-ASN Mengubah Nasibnya Lewat Mahjong Ways 2 dan Scatter Hitam Emas
Guru Non-ASN, GTK Intensif, dan Mahjong Ways 2: Membuka Pintu Keberuntungan dan Kekayaan dengan Scatter Hitam
Skor Akhir 2-3: Kegagalan Viktor Gyokeres Diredam Gemilangnya Penampilan Arnaut Danjuma
Danjuma Mengamuk! Villarreal Bungkam Arsenal 3-2 di London, Gyokeres Jadi Korban
Tak Disangka! Arsenal Tumbang 2-3, Kekalahan Ini Ungkap Perbedaan Gyokeres dan Danjuma
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana GTK dan Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Guru Non-ASN dengan Scatter Hitam
Mengungkap Keberuntungan Tersembunyi: GTK Intensif dan Mahjong Ways 2 Membawa Guru Non-ASN Menuju Emas
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99