Catalinas Sur II tuvo audiencia

Catalinas Sur II tuvo audiencia

ADN Ciudad

07 Noviembre 2017

0
0
0
s2sdefault

 

Se realizó en la Legislatura la audiencia pública sobre un proyecto para urbanizar y parquizar terrenos de la Nación y la Ciudad actualmente subutilizados en el barrio de La Boca. También se trataron iniciativas sobre nomenclatura de calles.


La iniciativa aprueba un convenio con la Nación que le permitirá disponer a la ciudad de Buenos Aires de terrenos actualmente subutilizados, en el barrio de La Boca (Comuna 4), para destinarlos a edificación y creación de espacios públicos.

Por una parte, dos fracciones de inmuebles equivalente a casi tres hectáreas serán enajenadas por la Nación para un proyecto urbanístico de viviendas, oficinas y comercios en el 35 por ciento del suelo de esa área, mientras que el 65 por ciento restante será transferido sin costo a la Ciudad para espacio público: plazas, calles, veredas, etcétera.

Esos inmuebles pertenecen al Estado nacional y mediante el convenio que suscribió la Agencia de Administración de Bienes del Estado -AABE- con el Gobierno de la Ciudad pasarán a formar parte de la jurisdicción local, a cuyo efecto la ley aprobada en primera lectura modificó la normativa urbana y rezonificó las parcelas en cuestión.

El polígono afectado es el comprendido entre las avenidas Brasil, Pedro de Mendoza, las calles Gualeguay, Caboto, Arnaldo D´Espósito y el deslinde con un club de tenis, donde se abrirá una nueva calle. Esta zona será dividida en dos fracciones (una de 1,6 hectárea y otra de 1,2 ha.) ya que por el medio pasan las vías ferroviarias, haciendo de divisoria. Ambas partes se venderán para emprendimientos inmobiliarios en el 35 por ciento de su suelo, mientras el 65 por ciento restante será de propiedad de la Ciudad y de uso público.

Por la misma ley, también se rezonificó como Urbanización Parque un terreno de más de una hectárea en proximidades de los anteriores pero que en este caso pertenece a la Ciudad. Se extiende a lo largo de dos cuadras por la avenida Azopardo, entre Brasil y D´Espósito y se ensancha aproximadamente una cuadra hasta el deslinde con un club de tenis. Ese lugar será convertido en espacio verde parquizado en un 85%, exceptuando el edificio de una escuela que funciona en la esquina de Azopardo y Brasil y el amplio predio donde funciona la Asociación Vecinal Catalinas Sur (en Azopardo y Necochea), que tiene permiso de uso otorgado por una normativa anterior de la Legislatura.

En la audiencia realizada en el salón Presidente Perón expusieron Germán Bussi, secretario de Planificación del Transporte de la Nación; Mariano Orlando, director General de Planeamiento Urbano de la Ciudad; Francisco Sotelo, de la AABE, y funcionarios de Control Ambiental de la Ciudad.

Bussi explicó el plan integral de obras para la red metropolitana de ferrocarriles, en la que se enmarcan estos emprendimientos como el denominado Catalinas Sur II. Orlando insistió en que el plan urbanizador y de parquización de un total de 3,9 hectáreas no es una iniciativa aislada sino un eslabón dentro del Paseo del Bajo, que incluye el Metrobús del Bajo, nuevos edificios, urbanización de la villa Lamadrid, recuperación del Parque Lezama, obras para peatones y paseantes, playas de taxis.

Lo edificable en casi una hectárea de suelo del total será hasta 150 mil metros cuadrados. De la venta de terrenos ahora nacionales la Ciudad recibirá 20 millones de dólares para obras en la Comuna 4, se resaltó.

Más de un centenar de vecinos, comuneros opositores y militantes políticos participaron de la audiencia, de una lista de inscriptos superior a los 200. La mayoría reclamó que todos los terrenos sean de uso público, cuestionó la venta de parte de esas tierras públicas y se manifestó en oposición a la construcción de edificios de uso privado.

La audiencia pública fue conducida por el presidente de la Comisión de Planeamiento Urbano, Agustín Forchieri, y participaron los legisladores Emilio Raposo Varela, Victoria Roldán Méndez, Esteban Penayo, Eduardo Del Sol y Claudia Calciano (PRO). Carlos Tomada, presidente del bloque FpV asistió como público a la primera parte de la audiencia.

Por otra parte llamar "Martín Boneo y Villalonga" al espacio verde sin denominación oficial que está en la avenida Francisco Bilbao entre las calles Azul y Pergamino, de Parque Avellaneda aprobada en primera lectura el 6 de julio pasado por iniciativa de los diputados Omar Abboud y Carmen Polledo (PRO) fue apoyada este martes en audiencia pública.

Entre los participantes se destacaron la profesora Nélida Rosa Pareja y el profesor Arnaldo Ignacio Adolfo Miranda, presidente y vicepresidente respectivamente, de la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires.

Se mencionó que se trata de homenajear a un personaje que desempeñó trascendentales funciones en la ciudad de Buenos Aires en el último tercio del siglo 18. Llegó en la expedición que fundara el Virreinato del Río de la Plata, comandada por Pedro de Cevallos, en 1776 y entre ese año y su regreso a España en 1804 tuvo destacada actuación en la modernización de la capital del nuevo virreinato.

Además ciudadanos apoyaron que se nombre "10 de diciembre de 1983" a la calle circular sin denominación oficial que se encuentra frente a la Plaza del Congreso entre la calle Hipólito Yrigoyen y la avenida Rivadavia.

Se argumentó que la fecha configura, en la historia argentina moderna, el inicio del fin de un período de más de 50 años de inestabilidad política, golpes de estado, violaciones a los derechos humanos y coerción de las libertades políticas y civiles. La llegada a la primera magistratura del país de Raúl Ricardo Alfonsín luego de años de dictaduras militares, significó el comienzo de una etapa de libertad y democracia.

“Significa en sí mismo una fecha de profunda reflexión pero a la vez de celebración como el día en el cual los argentinos cerramos la etapa más oscura de nuestra historia y comenzamos a transitar todos juntos, con aciertos y errores, el camino para vivir en paz en el marco de una sociedad justa y democrática. A partir de este día, el disenso y la aceptación de la diferencia como enriquecedora de nuestra realidad se convirtieron en la piedra angular de la conquista de nuevos derechos, por supuesto, con marchas y contramarchas”, fueron algunas de las afirmaciones.

La aprobación en primera lectura se concretó el 3 de agosto último a través de una propuesta del diputado Marcelo Guouman acompañado por sus pares de bloque Natalia Fidel, María Inés Gorbea, Juan Nosigilia, Hernán Rossi, María Vischi (Suma+), Omar Abboud y Mercedes de las Casas (PRO).

 

0
0
0
s2sdefault
Drama 5 Gol di Emirates! Villarreal Hancurkan Arsenal, Danjuma Bikin Gyokeres Gigit Jari
Arnaut Danjuma Jadi Mimpi Buruk! Bintang Villarreal Gila-gilaan, Arsenal Takluk 2-3
Kejutan! Gol Telat Villarreal Hentikan Arsenal, Danjuma Lebih Unggul dari Gyokeres
Nikel, Emas, dan Scatter Hitam: Triumf Kekayaan yang Tak Terduga di Mahjong Ways 2
Mengguncang Dunia Kekayaan: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Lebih Berharga dari Emas di Mahjong Ways 2?
Bukan Cuma Emas: Nikel dan Scatter Hitam Mengubah Makna Kekayaan dalam Mahjong Ways 2
Scatter Hitam, Nikel, dan Keajaiban Kekayaan: Rahasia yang Tersembunyi di Mahjong Ways 2
Dari Nikel ke Scatter Hitam: Bagaimana Mahjong Ways 2 Mewujudkan Kekayaan dalam Bentuk Baru
Kekayaan yang Tidak Terlihat: Menyelami Dunia Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Mengubah Pandangan tentang Kekayaan: Nikel dan Scatter Hitam Mengalahkan Emas di Mahjong Ways 2
Lebih dari Emas: Redefinisikan Keberuntungan Guru Non-ASN Lewat GTK Intensif dan Mahjong Ways 2
Bantuan GTK dan Mahjong Ways 2: Bagaimana Guru Non-ASN Mendefinisikan Ulang Keberuntungan dengan Scatter Hitam Emas
Dari GTK Intensif ke Scatter Hitam: Guru Non-ASN Redefinisikan Keberuntungan di Mahjong Ways 2
Keberuntungan Berubah: Bagaimana Guru Non-ASN Mengubah Nasibnya Lewat Mahjong Ways 2 dan Scatter Hitam Emas
Guru Non-ASN, GTK Intensif, dan Mahjong Ways 2: Membuka Pintu Keberuntungan dan Kekayaan dengan Scatter Hitam
Skor Akhir 2-3: Kegagalan Viktor Gyokeres Diredam Gemilangnya Penampilan Arnaut Danjuma
Danjuma Mengamuk! Villarreal Bungkam Arsenal 3-2 di London, Gyokeres Jadi Korban
Tak Disangka! Arsenal Tumbang 2-3, Kekalahan Ini Ungkap Perbedaan Gyokeres dan Danjuma
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana GTK dan Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Guru Non-ASN dengan Scatter Hitam
Mengungkap Keberuntungan Tersembunyi: GTK Intensif dan Mahjong Ways 2 Membawa Guru Non-ASN Menuju Emas
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99