Chamamé en la Legislatura

Chamamé en la Legislatura

ADN Ciudad

25 Julio 2018

0
0
0
s2sdefault

 

El Chamamé, la música y danza de la provincia de Corrientes se postula en este 2018 como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO, Naciones Unidas. Por eso, la Legislatura porteña organizó junto a la Casa de Corrientes una jornada donde se exhibió esta manifestación cultural argentina.


El diputado Francisco Quintana (VJ), vicepresidente primero de la Legislatura porteña, afirmó que “el Chamamé, presente en cada evento cultural de la provincia, excede a Corrientes”, ya que es representativo a nivel regional y tiene proyección internacional.

El senador nacional Néstor Pedro Braillard Poccard expresó que “el mayor tesoro cultural de Corrientes es nuestra música” y explicó que el gran evento de su ciudad es el Festival Nacional del Chamamé, ya que “le regalamos al mundo lo mejor que tenemos”.

El director de la Casa de Corrientes Milcíades Aguilar valoró el acto, ya que además de estar presentes sus coprovincianos, permitió “compartir lo nuestro con personas que no conocen el género”, empampándose de “una identidad de un pueblo y una región”.

El historiador Santiago Delgado narró los orígenes del chamamé, que se remonta a los guaraníes y fue influenciado por los africanos, los jesuitas y la posterior inmigración europea. Explicó que existen dos tendencias fundamentales: la de los ríos Uruguay y Paraná, esta última en contacto con la ciudad paraguaya de Asunción.

Delgado explicó que a principios del siglo XX “el chamamé era despreciado por las élites”, aunque la popularización del folclore que encarnó Antonio Tormo en la década de 1940, posibilitó “la vuelta triunfal” del chamamé. Recordó que en 2009, fue declarado Patrimonio Cultural de la Argentina; en 2017, Patrimonio Cultural del Mercosur y este 2018 va por el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Luego de las palabras, se proyectó un video en el cual se resaltaron a las figuras emblemáticas del género durante el siglo XX. Y a continuación llegó el momento musical, con Antonio Nuñez en acordeón acompañado de guitarras y el efusivo recitado de Pablo Chamorro. El encuentro finalizó con la presentación del cuerpo de baile de la Casa de Corrientes.

 

0
0
0
s2sdefault
Magis! Dua Gol Telat Lumat Semen Padang, Mahjong Ways 2 Bawa Persib Raih Kemenangan Spektakuler!
Kombinasi Maut Uilliam dan Febri, Persib Curi Kemenangan di Menit Akhir! Scatter Hitam Emas Jadi Kunci Sukses?
Pesta Gol Uilliam Barros dan Febri Hariyadi, Persib Bungkam Semen Padang 2-0! Taktik Mahjong Ways 2 Berhasil?
Drama 90 Menit! Febri Hariyadi Pastikan Kemenangan Dramatis Persib, Mahjong Ways 2 Terbukti Ampuh?
Mahjong Ways 2: Strategi Ajaib Persib Kalahkan Semen Padang 2-0, Momen Scatter Hitam Emas Berbuah Gol!
Uilliam Barros Buka Pesta, Febri Hariyadi Tutup Pertandingan! Kemenangan Manis Persib Disambut Scatter Hitam Emas!
Persib Lumat Semen Padang 2-0, Aksi Uilliam dan Febri Jadi Bintang! Simbol Mahjong Ways 2 Terlihat di Lapangan?
Gol Telat Febri Hariyadi Lengkapi Kemenangan Persib, Semen Padang Bertekuk Lutut! Analogi Scatter Hitam Emas di Kemenangan Ini
Duel Sengit Persib vs Semen Padang Berakhir 2-0, Berkat Skema Mahjong Ways 2! Uilliam dan Febri Bawa Kemenangan!
Taktik Jitu Persib Berbuah Manis! Uilliam dan Febri Cetak Gol, Mahjong Ways 2 dan Scatter Hitam Emas Hiasi Kemenangan!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99