Lousteau cargó contra el Gobierno por Maldonado

Lousteau cargó contra el Gobierno por Maldonado

Alejandra Lazo

04 Octubre 2017

0
0
0
s2sdefault

 

El candidato a diputado nacional Martín Lousteau volvió a cuestionar la actuación asumida por el Gobierno nacional en el caso de Santiago Maldonado y evaluó que la desaparición del joven artesano “muestra el fracaso del Estado en el manejo de las fuerzas de seguridad”.


El líder de Evolución Martín Lousteau participó este miércoles de un ciclo de conferencias de prensa a los candidatos de estas elecciones legislativas, organizado por la Fundación Directorio Legislativo, junto a Infociudadana y de la mano de Fundación Adenauer.

Del encuentro, que se desarrolló en la sede de Adepa (Chacabuco 314), participaron también la diputada nacional Carla Carrizo, segunda en la nómina que encabeza Lousteau, y la primera candidata a legisladora porteña, Débora Pérez Volpin.

En ese marco el candidato a diputado nacional cuestionó que desde su inicio la causa Maldonado haya estado en manos del juez Federal de Esquel, Guido Otranto, quien, a pedido de la querella, fue apartado de la misma por decisión de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia.

“El Gobierno no estuvo a la altura de la gravedad del hecho: un ciudadano que desaparece en medio de un operativo ordenado por un juez, en el que intervienen fuerzas de seguridad”, afirmó el ex embajador en Estados Unidos y reclamó “respuestas del Estado” en el esclarecimiento del hecho.

Se mostró criticó sobre la decisión de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich de “no separar preventivamente a los gendarmes” sospechados de ser responsables de la desaparición de Maldonado.

“El juez se tuvo que haber excusado desde un primer momento, porque no puede investigar el hecho el mismo juez que ordenó” el procedimiento, remarcó.

Carrizo, por su parte, estableció un paralelismo entre el caso Maldonado y la muerte del fiscal titular de la UFI-AMIA, Alberto Nisman, dos casos que juzgó “paradigmáticos y que muestran lo mal que funcionan la Justicia y las fuerzas de seguridad”.

Durante la rueda de prensa los candidatos se esforzaron por escapar de la “polarización” marcada por el kirchnerismo y el PRO en la Ciudad e insistieron en mostrar a Evolución como una alternativa “propositiva” y “moderada” frente los “fanatismos” que “no ayudan en la resolución de los problemas”.

Pérez Volpin sostuvo que es muy difícil hacer llegar un mensaje de futuro si la gente vota a favor o en contra y criticó “una campaña vacía de propuestas”, algo que contrastó con la posición “propositiva” de Evolución.

Lousteau, en tanto, aseguró que su espacio tendrá una posición equidistante del oficialismo, tanto en el Congreso Nacional como en la Legislatura de la Ciudad, y dejó en claro la decisión de Evolución de no formar parte del interbloque de Cambiemos en la Cámara de Diputados. Hasta ahora, el bloque Suma+, que cuenta sólo con una diputada (Carrizo), está integrado a la bancada oficialista.

“Vamos a tener nuestro propio bloque. Nosotros no somos levantamanos. Tenemos coincidencias (con el oficialismo), pero también desacuerdos y queremos aportar desde nuestra identidad”, argumentó el economista, quien se excusó de tomar posición sobre proyectos que el Ejecutivo tiene en carpeta, como la reforma laboral, de los que -dijo- “apenas conocemos los títulos”.

En la conferencia, que estuvo atravesada por el caso Maldonado, se interrogó a los candidatos sobre la falta de identificación, a tres días, de los encapuchados que el domingo pasado produjeron incidentes y agredieron manifestantes y periodistas en la marcha en reclamo de la aparición con vida del artesano, al cumplirse dos meses de la última vez que se lo vio en el Pu Lof de Cushamen.

“Esto pasa permanentemente. Jamás vi que se haya detenido o identificado a personas que agreden en una manifestación”, respondió Pérez Volpín, y evaluó que tanto los incidentes ocurridos en la primera marcha por Maldonado como en la del último domingo, ponen en evidencia “el desmanejo de las fuerzas de seguridad”.

Pérez Volpin fue la encargada de cargar contra el Gobierno porteño, al que cuestionó, entre otros puntos, por el manejo de la obra pública en la Ciudad, con “grandes emprendimientos orientados a las mismas empresas”, en particular en el caso de la constructora IRSA, entre los que enumeró la construcción de Villa Olímpica, la urbanización de villas miseria y del Shoping Caballito.

 

0
0
0
s2sdefault
Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99