“La infancia es prioridad para todos”

“La infancia es prioridad para todos”

Juan Pablo Rebora

10 Octubre 2017

0
0
0
s2sdefault

Lo dijo este martes en la Ciudad de Buenos Aires, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, al inaugurar el “V Seminario Internacional de Inversión en Niñez y Adolescencia”, junto al representante de Unicef Argentina, Roberto Benes.


La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, inauguró este martes el “V Seminario Internacional de Inversión en Niñez y Adolescencia”, junto al representante de Unicef Argentina, Roberto Benes.

En su discurso de presentación, Stanley aseguró: “Hablar de inversión social en la infancia es dar igualdad de oportunidades, pensar en nuestra infancia como el presente y el futuro en nuestro país y de todos los países”.

“Cuando pensamos en inversión social, estamos pensando en que cada uno de esos niños y niñas que nacen en la Argentina tengan verdadera igualdad de oportunidades. Para eso impulsamos e implementamos el Plan de Primera Infancia”, dijo la ministra. Y agregó: “Debemos focalizarnos en esos años para que después puedan crecer sanos, seguros, fuertes, bien nutridos, bien alimentados y también creciendo en el vínculo familiar y social”.

Stanley destacó: “Más del 70 por ciento del presupuesto del año que viene tiene que ver con la inversión social”. Y en declaraciones a la prensa, remarcó: “Para el gobierno, educación y trabajo son los ejes fundamentales para seguir bajando la tasa de pobreza”.

“Vamos a seguir buscando chicos que hoy deberían estar cobrando la asignación por hijo y no están cobrando, en un trabajo que hacemos con el Banco Interamericano de Desarrollo, siempre en colaboración con UNICEF, con la ANSES, pudiendo llegar a cada rincón de la Argentina, para garantizar ese derecho al ingreso universal a la niñez”, dijo Stanley.

El seminario, que se desarrolla durante martes y miércoles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuenta con la participación de representantes de gobiernos de América Latina y el Caribe.

El encuentro tiene como objetivo intercambiar experiencias y reflexionar sobre las posibilidades de incidencia para proteger y mejorar la asignación de recursos para la niñez, con el fin de favorecer el cumplimiento efectivo de los Derechos del Niño.

De la apertura participaron también el director ejecutivo de Anses, Emilio Basavilbaso, y el secretario de Política Económica del Ministerio de Hacienda, Sebastián Galiani. “La infancia no es materia de una sola cartera en los gobiernos, es prioridad para todos”, aseguró Stanley.

0
0
0
s2sdefault
Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99