"Son cambios que mejorarán la seguridad vial”

"Son cambios que mejorarán la seguridad vial”

María Roberta Perujo Rivas

16 Agosto 2022

0
0
0
s2sdefault

Así lo aseguró Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, en la presentación del nuevo examen para otorgar licencias de conducir. El registro tendrá una validez de diez años para los conductores de 16 a 39 años, y a seis años para los mayores de 40.


El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, brindó este martes detalles del nuevo examen para otorgar licencias de conducir y las modificaciones implican "cambios que mejorarán la seguridad vial en la Ciudad”.

Larreta informó que el examen de manejo “se va rendir en la calle” y que quienes busquen obtener la licencia B1 -la más común entre los porteños-  “van a tener que enfrentar situaciones como las que los conductores enfrentan todos los días en la Ciudad”.

Sobre las razones del cambio en la modalidad del examen, el Jefe de Gobierno explicó: “Buenos Aires es una ciudad con mucho movimiento y eso hace que tengamos que garantizar que los que manejan tengan las habilidades necesarias y tomen decisiones responsables. Si logramos tener mejores conductores, habrá menos accidentes".

Y agregó: “Antes lo que buscaba el examen era sólo confirmar si la persona sabía manejar el auto, por eso se hacía en una pista cerrada, separada y aislada del tránsito. Ahora además queremos comprobar que pueden hacerlo en un ambiente real, con tránsito, interactuando con peatones, colectivos, motos, ciclistas”.

Rodríguez Larreta destacó que el examen “se va a tomar en autos que son de doble comando para que el evaluador pueda frenar ante cualquier error y evitar riesgos” y que quienes busquen obtener la licencia “van tener que conducir alrededor de 15 minutos en las calles cercanas a las sedes comunales”.

El nuevo sistema se implementará de manera escalonada. Comenzará este miércoles 17 de agosto en la sede de la Comuna 12 y alcanzará las diez sedes en octubre.

El Jefe de Gobierno informó además que “la validez del registro se va a extender hasta diez años para los conductores de 16 a 39 años, y a seis años para los mayores de 40”. A partir de esa edad, irá bajando progresivamente el plazo de renovación.

Rodríguez Larreta destacó que el nuevo examen para obtener la licencia de conducir “es un paso más para consolidar a Buenos Aires como la ciudad con menor tasa de víctimas fatales por accidentes de tránsito a nivel nacional”.

En ese sentido, recordó que el Plan de Seguridad Vial lanzado en 2020 puso como meta bajar un 50% los siniestros viales en los próximos diez años. “Es un objetivo ambicioso y estamos confiados en cumplirlo”, afirmó.

Además, resaltó que como parte de este Plan de Seguridad Vial se tomaron distintas medidas “sumamos cámaras de velocidad y cámaras en cruces de semáforos. Invertimos en infraestructura, levantamos los trenes para eliminar las barreras, sumamos carriles exclusivos, el Metrobús, que también hace a la seguridad, y casi 300 kilómetros de ciclovías protegidas”.

Y agregó: “También endurecimos los controles de alcoholemia. Ahora al que maneja habiendo tomado se le saca la licencia por una cantidad de tiempo que es proporcional a lo que da el test”.

Por último, Rodríguez Larreta destacó el diálogo permanente con las organizaciones de familiares de víctimas de accidentes de tránsito y señaló: “Mientras haya una persona que pierda su vida por un accidente que es evitable, nosotros vamos a seguir trabajando para mejorar la seguridad vial”.

Estuvieron presentes el jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel; la secretaria de Transporte y Obras Públicas, Manuela López Menéndez; y la secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, Julia Domeniconi.

Para realizar el examen práctico en calle se definieron circuitos y protocolos estrictos. El vecino recorrerá un radio de 200 a 300 metros que estará señalizado y publicado previamente y tendrá una duración estimada de 15 minutos.

Se utilizarán automóviles doble comando que fueron especialmente adaptados y estarán conectados con un Sistema Integrado de Monitoreo. Cuentan con cámaras internas y externas y un sistema de geolocalización, que se controlarán en tiempo real desde un centro operativo. Las imágenes mostrarán a las dos personas dentro del vehículo y también su recorrido.

La nueva medida se encuentra inspirada en la experiencia internacional de países destacados en políticas de seguridad vial que cuentan con una instancia práctica de similares características. Entre ellos se destacan: Francia, Finlandia, Hungría, Holanda, España, Austria, Irlanda, Alemania, Italia, Japón, Grecia, Suiza y Lituania.

Modificación de periodo de validez

Se determinó un cambio en el período de validez de las licencias en base a dos factores clave: las nuevas instancias de evaluación de aptitud psicofísicas y teórico-prácticas de conducción más exhaustivas y estudios estadísticos respecto de las capacidades de manejo que indican que las personas presentan una disminución de sus capacidades de manera progresiva a partir de los 40 años.

Periodos de validez

  • De 16 a 39 años: 10 años.
  • De 40 a 49 años: 6 años.
  • De 50 a 69 años: 4 años.
  • 70 años y más: 2 años.

Además, se elimina la vigencia de 2 años que se establecía para los conductores principiantes, manteniéndose las restricciones de circulación por arterías con velocidad máxima de hasta 70 km/h los primeros 6 meses y alcohol cero durante 2 años.

Curso de educación vial, examen teórico y psicofísico más exhaustivo

  • El curso obligatorio de educación vial para el otorgamiento se dictará de manera virtual. Esto permitirá agilizar la instancia formativa, ya que la modalidad presencial contaba con un cupo limitado por clase.
  • El nuevo protocolo incrementa el porcentaje mínimo de aprobación del examen teórico, el aspirante deberá responder de manera correcta el 85% de las preguntas, actualmente se exige un 75%. Asimismo se incrementan de 30 a 40 las preguntas del cuestionario, y tendrán 45 minutos para completarlo.

El examen psicofísico contempla las siguientes instancias:

  • Test psicológico: se realizará un nuevo test psicológico en profundidad que fue especialmente diseñado por expertos en la temática. Estará a cargo de psicólogos capacitados para la tarea.
  • Evaluación visual: permite constatar que la persona cumple con los estándares visuales requeridos para la conducción (con una prueba binocular y de campimetría y encandilamiento).
  • Evaluación fonoaudiológica: consiste en un barrido tonal y en la examinación de la aptitud de la audición.
  • Evaluación médica: permite precisar el estado de salud del aspirante y se verifica, junto a la información incluida en la declaración jurada, que el titular del trámite se encuentra apto para conducir.
0
0
0
s2sdefault
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99