“Nadie en Argentina puede quedarse fuera de la escuela”

“Nadie en Argentina puede quedarse fuera de la escuela”

María Roberta Perujo Rivas

20 Septiembre 2022

0
0
0
s2sdefault

Así lo aseguró este martes, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, durante la presentación de un plan de estudios para deportistas de alto rendimiento. El programa es impulsado por el Instituto del Club Atlético River Plate y está orientado a garantizar que los jóvenes puedan desarrollar su actividad deportiva en forma simultánea al recorrido del ciclo educativo.


El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó este martes un nuevo plan de estudios para deportistas de alto rendimiento que están cursando la escuela secundaria. El programa es impulsado por el Instituto del Club Atlético River Plate y está orientado a garantizar que los jóvenes puedan desarrollar su actividad deportiva en forma simultánea al recorrido del ciclo educativo y sin poner en riesgo la continuidad de su escolaridad.

“Para nosotros la prioridad es la educación. Por eso, es importante asegurar que los chicos puedan terminar la escuela”, afirmó Rodríguez Larreta, luego de destacar que el plan de estudios fue diseñado a partir de una iniciativa acercada por el club de Núñez “es una necesidad de muchos deportistas que compiten a lo largo de toda la Ciudad y de todo el país”

El Jefe de Gobierno explicó que “el nivel de competitividad y la exigencia para un deportista de alto rendimiento, con los entrenamientos y los cuidados del cuerpo, hacen difícil seguir la escuela”. Como respuesta a esa problemática, señaló: “La Ciudad va a ser el primer distrito en aprobar este plan de estudios específico para los deportistas de alto rendimiento que están cursando el secundario”.

También Larreta remarcó que “todos en la Argentina, sin excepción, tienen que terminar la escuela” y subrayó que “algún día la vida del deportista se acaba y los chicos deben estar preparados para lo que viene después, para reinventarse”.

Por otro lado Larreta valoró el rol del deporte en la educación y afirmó: “El deporte en equipo, la superación, también es una formación para los chicos. Dentro de las escuelas de la Ciudad promovemos el deporte y les damos apoyo a los clubes de barrio, que hacen un gran trabajo. El chico que está haciendo deporte no está en la calle”.

El Jefe de Gobierno  adelantó que el objetivo es que este nuevo plan de estudios se extienda a más clubes de fútbol y otras disciplinas deportivas. “Empezamos con River como primer paso y vamos a generar desde acá un ejemplo para que la educación no se deje de lado. Estamos gestionando una reunión con el presidente de la AFA y con el Comité Olímpico Argentino”, explicó.

Y concluyó: “Proyectamos que eventualmente, como pasa en otros países del mundo, sea un requisito la secundaria obligatoria para poder competir. Nadie en Argentina puede quedarse fuera de la escuela”.

Por su parte el presidente de River Plate, Jorge Brito, destacó el esfuerzo de los chicos que entrenan y viven en las instalaciones del club y afirmó: “Se levantan todos los días a las 6.30, desayunan, van hacia Hurlingham a entrenar cinco o seis horas, y vuelven para cursar en el Instituto del club. Verdaderamente se les hace muy complejo educarse y entrenarse al nivel que requieren”.

Además Brito explicó que esas dificultades llevaron al club de Núñez a desarrollar y proponer un programa especial para deportistas de alto rendimiento, con una currícula que permita compatibilizar el estudio con el entrenamiento. “No esperaba que en tan sólo cuatro meses pudiéramos estar acá celebrando que esto sea posible”, destacó.

“Fruto de todo del trabajo que se está llevando adelante junto a la Ciudad hemos logrado disponibilizar esta modalidad para el ciclo lectivo próximo. Todos los futbolistas que están en Casa River y que son parte del Instituto River van a estar cursando a través del sistema DAR y esto se irá incrementando paulatinamente para incorporar a todos los deportistas del club”, explicó Stefano Di Carlo, secretario general de River Plate.

Del anuncio, que se realizó en el Club Atlético River Plate, también participaron el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; la ministra de Educación, Soledad Acuña; el secretario de Deportes, Carlos Retegui; el jefe de Gabinete de la cartera educativa porteña, Manuel Vidal; y el secretario general de River Plate, Stefano Di Carlo.

Nuevo plan de estudios

El Instituto River Plate es la primera escuela en presentar este plan curricular, que entrará en vigencia a partir del ciclo lectivo 2023. El programa tendrá la certificación de “Bachillerato en Educación Física, Alternativa A, bajo el encuadre jurisdiccional en “Deporte de Alto Rendimiento" otorgada por el Ministerio de Educación porteño.

De esta manera el Gobierno de la Ciudad valida y da curso a una iniciativa surgida de una institución con larga trayectoria en la formación de deportistas y que apunta principalmente a dar respuesta a una problemática estructural muy común en el universo de las categorías de fútbol infanto-juveniles. 

Los estudiantes destinatarios son los deportistas de alto rendimiento, definidos por la Secretaría de Deportes como deportistas expuestos a un elevado nivel de disciplina, tensiones, cargas físicas y psíquicas con impacto en su vida, para cumplir las exigencias técnicas, psicológicas y científicas de su preparación, para lo que deberán dedicarle tiempo a su entrenamiento físico técnico, de musculación, de fisioterapia, de educación nutricional y psicología del deportista de alto rendimiento.

Es requisito excluyente realizar actividades físicas relacionadas con la disciplina con una carga horaria mínima de doce (12) horas semanales; ser deportista fichado en una institución deportiva de segundo grado reguladora de la actividad en jurisdicción provincial o nacional y/o representar a la República Argentina en su disciplina deportiva.

El plan DAR les ofrece un régimen académico flexible que permite el agrupamiento de materias en áreas de conocimiento, la acreditación de saberes por espacios curriculares y por proyectos integrados, con una modalidad de aprendizaje más personalizada, basada en proyectos integrados, con contenidos y habilidades aplicadas al deporte.

0
0
0
s2sdefault
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99