Recorrida por la Reserva Ecológica

Recorrida por la Reserva Ecológica

Juan Pablo Rebora

19 Octubre 2022

0
0
0
s2sdefault

Para celebrar la cumbre por el cambio climático, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y alcaldes extranjeros que participan de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 recorrieron y plantaron árboles en la Reserva Ecológica.


El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y alcaldes de diferentes ciudades del mundo que participan de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 plantaron árboles nativos en la Reserva Ecológica. La recorrida forma parte de una serie de visitas técnicas que alcaldes y delegaciones internacionales harán para conocer algunas de las principales transformaciones de la Ciudad en materia de cambio climático.

“Los 40 árboles simbolizan el compromiso de toda la red C40 con la acción climática global impulsada desde las ciudades. Es un orgullo ver que cada vez somos más los que nos unimos para cuidar el planeta; y que ese compromiso trasciende fronteras, ideologías y generaciones”, indicó Rodríguez Larreta

Participaron del recorrido Sadiq Khan, alcalde de Londres; Claudia López Hernández, alcaldesa de Bogotá; Ricardo Nunes, alcalde de San Pablo; Carolina Cosse, alcaldesa de Montevideo; Valerie Plante, alcaldesa de Montreal; Sophie Hæstorp Andersen, alcaldesa de Copenhagen; Joy Belmonte, alcaldesa de Ciudad Quezon; Adanech Abiebie, alcaldesa de Addis Abeba; Randall Williams, alcalde de Tshwane; Óscar Rodríguez, alcalde de Asunción; Luísa Salgueiro, alcaldesa de Matosinho; Pandit Ubraj Narine, alcalde de Georgetown; Claudio Castro, alcalde de Renca, y Vikram Kumar, comisionado de Pune.

Durante el recorrido, los alcaldes conversaron sobre las problemáticas de las áreas de conservación urbanas, los desafíos de la gestión de las reservas ecológicas y los retos para fomentar la biodiversidad en las grandes ciudades.

“Recuperar la biodiversidad de la Ciudad es uno de los ejes centrales de nuestra gestión porque sabemos que contar con más árboles y más plantas nativas es fundamental para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y una herramienta indispensable para contener los efectos del cambio climático que se hacen sentir a través de olas de calor y lluvias cada vez más fuertes y frecuentes”, explicó Inés Gorbea, secretaria de Ambiente, durante la actividad.

La visita culminó con la plantación de 40 ejemplares de árboles nativos, en una zona en que se trabaja para la regeneración ambiental a través de la recuperación del ecosistema autóctono, reforzando la biodiversidad de flora, fauna y los servicios ecosistémicos asociados al bosque. A través de esta iniciativa se busca reforzar el biocorredor que se ha constituido entre todas las áreas protegidas de la Ciudad: esta Reserva, la Reserva Ecológica Lago Lugano, la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria – Costanera Norte y el Jardín Botánico. Este biocorredor permite que las aves, muchas migratorias, puedan alimentarse, descansar y aparearse, entre otras actividades, antes de seguir viaje hacia sus destinos.

Además se explicó, como caso de éxito, la reforestación coronillo a raíz del avistaje de ejemplares de la mariposa Bandera Argentina, que se creía extinta. En la actualidad, se plantan estas especies de árboles, creando nodos de reproducción y alimentación con el objetivo de multiplicar esta especie y enriquecer la biodiversidad del lugar.

Asimismo, acompañados por el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, y la ministra de desarrollo humano y hábitat, María Migliore, los alcaldes recorrieron Rodrigo Bueno, un barrio desarrollado de manera sustentable a través de un proyecto de integración urbano, social y cultural. El proyecto permitió mejorar la calidad de vida de más de 2.500 personas con viviendas de calidad y amigables con el ambiente. Para ello, el Gobierno de la Ciudad construyó 611 casas sustentables con energía renovable derivada de calentadores de agua solares. Asimismo, el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero se redujeron un 62% y 44% respectivamente, debido a la instalación de calentadores solares. Además, el proyecto incluyó la construcción de una nueva escuela -la Escuela JII N° 13 D.E. 4- que cuenta con más de 1.600 metros cuadrados, siete salas y una capacidad total para 176 alumnos.

"Es un orgullo compartir con los líderes del mundo la transformación que llevamos adelante en los barrios vulnerables de la Ciudad. Todos los avances que vimos hoy son el resultado de un trabajo responsable y sostenido en el tiempo. Desde que empezamos a mejorar las condiciones de vida de la gente de Rodrigo Bueno, cientos de vecinos consiguieron trabajo y muchos otros se animaron a emprender en el patio gastronómico que desarrollamos en el barrio. Cuando hay una visión y una gestión responsable la realidad de las personas mejora, y eso es lo que a partir de 2023 queremos llevar a todo el país", señaló Felipe Miguel, jefe de Gabinete de la Ciudad.

Durante el recorrido, los alcaldes también conocieron algunos de los programas comunitarios sustentables del barrio que apoyan los empleos locales, como la Vivera Orgánica, que vende productos a toda la Ciudad, y el Patio Gastronómico Rodrigo Bueno de emprendedores barriales.

Por su parte, Migliore destacó: “Los procesos de integración en la Ciudad tienen tres dimensiones: habitacional, construyendo viviendas nuevas y mejorando las existentes; urbana, porque conectamos el barrio a la Ciudad, abriendo calles, llevando servicios, transporte, salud, etcétera; y socioeconómica, potenciando las actividades productivas que ya existen en los barrios. Rodrigo Bueno es un ejemplo cabal de que la transformación es posible”.

0
0
0
s2sdefault
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99