Recepción de bienvenida para los alcaldes

Recepción de bienvenida para los alcaldes

Juan Pablo Rebora

21 Octubre 2022

0
0
0
s2sdefault

El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, recibió a los alcaldes que participan de la Cumbre Mundial de C40 en el Teatro Colón, donde se realizó una recepción de bienvenida a la Ciudad. El primer día de la cumbre en el Centro de Convenciones reunió a más de 3.000 personas que participaron de los debates y actividades y hubo más de 50 eventos paralelos en toda la Ciudad para concientizar sobre los problemas que genera el cambio climático.


Durante la recepción, los alcaldes participaron de una ceremonia de recambio de luces de la araña principal del teatro, que utiliza iluminación 100% LED, hasta un 80% más eficiente que la iluminación tradicional y permite ahorrar energía. Ubicada en la cúpula de la sala, la araña principal del Teatro Colón fue construida en Europa a fines del siglo XIX y es un espectáculo único. El mantenimiento de la araña de la sala principal es un trabajo que se lleva adelante todos los años y demanda más de cinco horas. El personal del Teatro hace descender 30 metros la imponente luminaria que tiene 5,5 metros de diámetro para efectuar la limpieza y el recambio de sus casi 600 lámparas.

“La Cumbre C40 nos muestra una vez más que el mejor camino para resolver los problemas es trabajar juntos, apostando al diálogo y a la construcción de acuerdos perdurables para transformar la realidad. Y vemos que esto es posible en todos los niveles. A nivel nacional, las ciudades argentinas logramos firmar un consenso entre 150 ciudades para luchar por el planeta a nivel federal. Y a nivel internacional, los alcaldes nos llevamos compromisos importantes de cara a la COP 27. Porque ese es nuestro mayor desafío, lograr que todos estos acuerdos perduren. Que sean puentes que construyamos nosotros, pero sobre los que puedan caminar nuestros pueblos por las próximas décadas. Argentina tiene todo para liderar ese cambio, para impulsar a la región, para dar a conocer en todo el mundo cómo trabajamos y cómo nos esforzamos sin rendirnos”, señaló el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.

Participaron los alcaldes Sadiq Khan (Londres), Eric Garcetti (Los Ángeles), Anne Hidalgo (París), Raymond Johansen (Oslo), Sophie Hæstorp Andersen (Copenhague), Valérie Plante (Montreal), Ahmed Aboutaleb (Rotteradm), Kostas Bakoyannis (Atenas), Rafał Trzaskowski (Varsovia), Kate Gallego (Phoenix), Steve Adler (Austin), Brue Harrell (Seattle), Daniella Levine Cava (Miami-Dade), Matteo Lepore (Bologna), Carlos Orsoe Morales Vázquez (Tuxtla Gutiérrez), Sharon Dijksma (Utrech), Noor Taposh (Dakha Sur), Atiqul Islam (Dakha Norte), Iqbal Singh Chahal (Bombay), Ricardo Nunes (San Pablo), Óscar Rodríguez Quiñónez (Asunción), Rafael Greca (Curitiba) Samir Mayekar (deputy mayor de Chicago), Meera Joshi (deputy mayor de Nueva York), Omary Kumbilamoto (Dar es Salaam) , Denise Yvonne Aki-Sawyerr (Freetown), Randall Williams (Tshwane), y Tania Lynette Campbell (Ekurhuleni), entre otros

Asimismo, como parte de la agenda de reuniones bilaterales, durante la mañana de este jueves, el jefe de Gobierno mantuvo un encuentro con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, con quien dialogó sobre la necesidad de fortalecer las alianzas globales para luchar contra el cambio climático.

Además, 200 chicos y chicas de escuelas públicas de la Ciudad participaron de un Compromiso por el Ambiente junto al Jefe de Gobierno, realizado al pie de la escultura Floralis Genérica, plaza Naciones Unidas, en el marco de la cumbre.

El secretario General y de Relaciones Internacionales, Fernando Straface, explicó: “El capítulo internacional de la cumbre arrancó de una manera muy auspiciosa. Durante todo el día de hoy, los debates entre los alcaldes han sido muy fructíferos y confío en que estamos muy cerca de poder anunciar mañana el “Consenso de Buenos Aires”, con compromisos concretos de más de 120 ciudades de todo el mundo con metas de empleo verde y financiamiento climático, con especial foco en América Latina y el Sur global”.

Además, Straface destacó que esta es la primera vez que en el marco de la Cumbre de C40 se realiza un Foro Interreligioso y Social con líderes de cultos y comunidades de fe de toda la Ciudad. El encuentro se realizó en la Usina del Arte, donde los alcaldes recibieron la publicación Foro de Diálogo Interreligioso y Social: Aportes de las religiones frente al cambio climático.

Rodríguez Larreta también abrió el Foro de Jóvenes y Alcaldes, donde dialogó con chicos y chicas de todo el mundo y de toda la Argentina que forman parte de la Delegación de la Cumbre. Lo acompañaron el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti; la alcaldesa de Bogotá, Claudia López Hernández y el alcalde de Austin, Steve Adler.

Hoy también se realizó la apertura del Cities & Business Forum, que reunió a más de mil líderes de compañías internacionales y nacionales para debatir proyectos público-privados en materia de acción climática. Entre otras, estuvieron representantes de compañías como Amazon, Microsoft, Siemens, Accenture, Danone, Enel,  BYD, Foster&Partners, Velux y emprendedores argentinos Endeavor.

Esta jueves por la mañana el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y el alcalde de Londres, Sadiq Khan, abrieron la Cumbre Mundial de Alcaldes -el foro de ciudades más grande del mundo- que en las deliberaciones del Centro de Convenciones reúne a 121 ciudades de todo el mundo y 150 ciudades argentinas para consensuar nuevos compromisos en la lucha contra el cambio climático. Al inicio del encuentro, el jefe de Gobierno le dio la bienvenida a los alcaldes en inglés, y luego saludó en francés a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, expresidenta de C40 y fundadora, junto a Rodríguez Larreta, del Urban 20, el grupo de ciudades creado en el marco del G20 en 2018.

Sadiq Khan, el presidente de C40, aseguró: “La reputación internacional de Buenos Aires se fortalece con esta cumbre junto con su visión de convertirse en una ciudad líder en cambio climático”.

0
0
0
s2sdefault
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99