Quitan incentivo escolar por no cumplir con las asistencias

Quitan incentivo escolar por no cumplir con las asistencias

María Roberta Perujo Rivas

30 Marzo 2023

0
0
0
s2sdefault

Horacio Rodríguez Larreta, brindó una conferencia de prensa para aclarar sobre la quita del plus escolar en los planes sociales a quienes no mandan a sus hijos al colegio: “No nos vamos a quedar de brazos cruzados si hay padres que reciben apoyo del Estado por mandar a los chicos a la escuela y no lo hacen”.


El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, presentó este jueves, los resultados de las medidas implementadas para que más chicos vuelvan a clases, entre las que figura la quita del plus escolar del plan Ciudadanía porteña a aquellos que no cumplen con su obligación de mandar a sus hijos al colegio.

“No nos vamos a quedar de brazos cruzados si hay padres que reciben apoyo del Estado por mandar a los chicos a la escuela y no lo hacen. Que un chico vaya a la escuela depende de sus padres y del Estado, nadie puede correrse de su responsabilidad”, afirmó Rodríguez Larreta.

En agosto del año pasado, la Ciudad determinó nuevas condiciones para la regularidad escolar. Se definió que un estudiante es “regular” cuando asiste bimestralmente un mínimo del 85% de días efectivos de clases. “Eso nos permite seguir muy de cerca la situación de cada uno. Si tienen menos que eso, los contactamos para ocuparnos de que vuelvan a clases”, explicó el Jefe de Gobierno, acompañado de la ministra de Educación, Soledad Acuña; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; y la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore.

Aquellos alumnos que no alcanzan la asistencia mínima deben pasar a instancias adicionales -como clases los sábados o escuela de verano e invierno- para recuperar la regularidad y promocionar el año.

Paralelamente, se estableció que se les quitaría el plus escolar a los adultos beneficiarios de Ciudadanía Porteña que no cumplieran con la contraprestación obligatoria de enviar a sus hijos a la escuela.

“Se les da un plazo máximo de 3 meses para regularizar su situación. Si no cumplen la obligación de que sus hijos vayan a la escuela, dejan de recibir el adicional por hijo que les brinda el plan. Porque ese adicional tiene una condicionalidad: mandar a los chicos a la escuela. Y hay que cumplirlo. No todo da lo mismo”, señaló el Jefe de Gobierno.

Rodríguez Larreta afirmó que “los primeros resultados de esa medida son contundentes”. Y detalló: “El 92% de los padres que cobra el plan sostuvo el beneficio porque sus chicos fueron a clases, cumpliendo con la obligación que el plan les impone. Detectamos un problema, mejoramos los incentivos y logramos el objetivo: una enorme mayoría de los chicos cuyos padres cobran un plan, está yendo regularmente a clases”.

Además, señaló que “el 8% restante, que no manda a sus hijos a la escuela aún con todas las herramientas para hacerlo, dejó de cobrar el adicional”. Ese número representa en total 1.445 familias que “en cuanto sus hijos mejoren su presentismo, lo van a volver a cobrar”.

El Jefe de Gobierno destacó que “gracias al cambio de sistema, 9.000 alumnos que faltaban mucho, recuperaron su regularidad”. Y agregó: “Son 9.000 chicos y chicas que estaban poniendo en riesgo su futuro. Los fuimos a buscar y logramos que vuelvan a clases regularmente. Uno por uno. 9.000 charlas, 9.000 sueños y un millón de oportunidades”.

Rodríguez Larreta advirtió que hay 4.413 alumnos de primaria que el año pasado faltaron más de un mes en los últimos cuatro meses. “Fuimos a buscar a todos estos chicos a sus casas, hablamos con sus padres y madres, los convocamos y logramos que para 2023 estén matriculados. Ahora hay que seguirlos, para que vayan a clase. Es fundamental estar cerca de ellos, acompañarlos y asegurarnos de que no dejen la escuela”, explicó.

También el titular del Ejecutivo porteño señaló que “la educación es lo que les da a los chicos la oportunidad de un futuro mejor” y afirmó: “Si los argentinos me eligen presidente vamos a transformar la educación en la Provincia de Buenos Aires, en Formosa, en Santa Cruz y en todo el país de Norte a Sur. Lo vamos a hacer en Chubut, donde vamos a lograr los 192 días de clase. Se puede hacer, y lo vamos a hacer”.

Por último, remarcó: “La educación es libertad, es independencia y es la base de la innovación, del desarrollo productivo y por sobre todas las cosas del trabajo. Yo sueño con ese país en el que cada chico y cada chica salga de la escuela con el orgullo de ser dueño de su futuro. Y que ese futuro tenga oportunidades acá, en la tierra que lo vio nacer y crecer. Voy a trabajar para eso, y lo vamos a lograr”.

Cambios en las reglas, mejoras en los indicadores

La vuelta a clases post pandemia marcó un aumento considerable del ausentismo escolar. En 2022, se constató que había un 30% de estudiantes que faltaban a clases al menos una semana al mes.

Frente a esta situación, el Ministerio de Educación de la Ciudad tomó la decisión de modificar las condiciones que debe cumplir un estudiante para ser considerado “alumno regular” y se implementó un seguimiento en tiempo real del presentismo.

Aquellos alumnos que no alcanzan con la asistencia mínima (85% de los días efectivos de clases por bimestre) pierden su condición de regular y deben asistir a instancias adicionales -como clases los sábados o escuela de verano e invierno- para recuperar la regularidad y promocionar el año.

Además, se estableció que se les quitaría el plus escolar a los adultos beneficiarios de Ciudadanía Porteña que no cumplieran con la contraprestación obligatoria de enviar a sus hijos a la escuela.

Al cambiar el sistema de incentivos, se logró que 8.998 estudiantes de inicial y primaria que faltaban de forma reiterada a la escuela, mejoraran su conducta y lograran recuperar del tercer al cuarto bimestre del año pasado su condición de regularidad.

Estrategias para la recuperación

Según los datos arrojados por el sistema de presentismo en línea, al finalizar el ciclo lectivo 2022, eran 26.383 los estudiantes que habían perdido su condición de alumno regular. Esto representa el 15% de la matrícula total de inicial y primaria de escuelas de gestión estatal.

De ese universo, 21.970 faltaron entre 7 y 10 días por bimestre. Para contrarrestar esta situación, desde el Ministerio de Educación se realizaron estrategias de acompañamiento para que puedan recuperar los días perdidos y volver a la condición de “alumno regular”.

Por otra parte, se detectó una situación crítica de 4.413 alumnos de nivel primario que habían faltado por lo menos 30 días en 4 meses. Sobre este grupo, se activó una estrategia personalizada. Un equipo técnico del ministerio salió a buscarlos casa por casa para ofrecerles instancias de recuperación y revinculación. Hoy se encuentran inscriptos en escuelas de la Ciudad.

0
0
0
s2sdefault
Bongkar Pola Kemenangan Mahjong Wins 3: Trik Jitu dan RTP Tinggi yang Bikin Kamu Bisa Beli Motor Honda Beat!
Panduan Lengkap Menang Mahjong Wins 3: Strategi Paling Efektif untuk Raih Cuan dan Bawa Pulang Motor Honda Beat!
Bukan Sekadar Hoki! Ini Dia Teknik Rahasia Main Mahjong Wins 3, Cara Pintar Kelola Kemenangan Hingga Beli Honda Beat!
RTP Mahjong Wins 3 Terbongkar! Fakta di Balik Cuan Melimpah yang Bisa Wujudkan Impian Beli Motor Honda Beat
Modal Receh, Pulang Bawa Honda Beat! Ikuti Strategi Jitu dan Pola RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini, Dijamin Menang!
Kisah Nyata: Pemain Mahjong Wins 3 Ini Berhasil Beli Honda Beat dari Kemenangan, Simak Panduan Lengkapnya!
Cara Pintar Mengelola Kemenangan Mahjong Wins 3: Dari Cuan Kecil Jadi Honda Beat, Ini Trik yang Wajib Kamu Tahu!
Mahjong Wins 3: Panduan A-Z Menang Setiap Hari, Trik Rahasia dan Strategi Efektif untuk Wujudkan Impianmu!
Revolusi Mahjong Wins 3: Ungkap Strategi Gila dan Pola Rahasia RTP Tinggi yang Bisa Bikin Kamu Beli Yamaha NMAX!
Taktik Cerdik Main Mahjong Wins 3: Rahasia Menang Konsisten dan Mengumpulkan Cuan Hingga Terwujudnya Yamaha NMAX Impian
Bukan Lagi Mitos! Faktanya, Teknik RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini Sudah Terbukti Bisa Bawa Pemainnya Pulang NMAX!
Yamaha NMAX Hanya Soal Waktu! Pelajari Cara Pintar Mengatur Kemenangan dan Menguasai Pola Mahjong Wins 3 Ini!
Sultan Dadakan Mahjong Wins 3: Kisah Pemain yang Bongkar Teknik Khusus dan Berhasil Memboyong Motor Yamaha NMAX!
Mahjong Wins 3: Dari Nol Hingga NMAX! Ini Langkah-langkah Strategis untuk Menaklukkan Permainan dan Mengumpulkan Uang
Mengungkap Teknik Tersembunyi di Mahjong Wins 3: Pelajari Cara Mendapatkan Keuntungan Maksimal dan Mewujudkan Mimpi Beli Motor Yamaha NMAX!
Lebih dari Sekadar Hobi: Mahjong Wins 3 sebagai Alat Finansial Cerdas untuk Mewujudkan Target Besar Seperti Membeli Yamaha NMAX
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99