Primer Encuentro Internacional sobre Seguridad Urbana

Primer Encuentro Internacional sobre Seguridad Urbana

María Roberta Perujo Rivas

19 Noviembre 2024

0
0
0
s2sdefault

“Kicillof y el kirchnerismo piensan que el victimario es la víctima”, dijo este martes el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri en el primer Encuentro Internacional sobre Seguridad Urbana.


“La Ciudad es una de las capitales más seguras de toda América, pero vemos con preocupación una realidad muy compleja en el vínculo con la provincia de Buenos Aires, donde esta prioridad que le damos nosotros a la seguridad no es la misma”, dijo Jorge Macri, en la apertura del primer Encuentro Internacional sobre "Seguridad y el Desafío de la Gestión en las Grandes Urbes” que se desarrolla hasta el miércoles en el auditorio de la Casa de Gobierno porteña.

El Jefe de Gobierno afirmó que es necesario tener decisión política para enfrentar al crecimiento del narcotráfico, la violencia y el crimen organizado. Y sumó dos datos que revelan una situación dramática en la provincia de Buenos Aires: cada 30 horas, un policía de la Ciudad es atacado en la Provincia. “Nuestros policías están 10 horas brindando seguridad en la Ciudad y no resultan heridos, en general. En dos horas que van y vienen a su casa en la Provincia, 11 de los 12 policías caídos en servicio fueron asesinados en la Provincia”, sostuvo Jorge Macri. Y luego agregó: “Kicillof y el kirchnerismo piensan que el victimario es la víctima”.

El Jefe de Gobierno explicó: “No hay política de seguridad que alcance si no hay decisión política de enfrentar al delito. Nuestro compromiso es absoluto tanto por el respaldo con el cuentan las fuerzas de seguridad locales como por el criterio que establecimos: en la Ciudad, quien comete un delito, tiene consecuencias”.

“Quienes crean que se puede gobernar sin asumir los costos de tomar decisiones difíciles y hacer cumplir la ley, no están a la altura del rol que deben cumplir. Porque nuestro desafío es darle seguridad a los ciudadanos de bien, hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella devienen. Y ese ejercicio, este ejercicio del rol, supone decisión y estar dispuesto a asumir los costos necesarios para eso”, expresó Jorge Macri.

Y adhirió al posteo que la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, publicó ayer en X: “Los destinos de la Provincia y de la Ciudad de Buenos Aires están unidos. Si en la Provincia crece la violencia, la droga, el delito generalizado, como pasó en estos dos gobiernos de Kicillof, la ciudad inevitablemente sufre las consecuencias”.

Los temas principales del Congreso son la seguridad ciudadana, la gestión local ante las amenazas globales y las estrategias de innovación para la lucha contra el crimen organizado. Durante dos días exponen expertos de Latinoamérica y el mundo, entre ellos jefes de policía y representantes de Estados Unidos e Israel, y de las ciudades de Bogotá, Florianópolis, San Pablo, Montevideo, Asunción y Cali. También disertará la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

“Nosotros no miramos para otro lado. Nuestra prioridad es cuidar a cada vecino, a los que vienen todos los días a trabajar y a visitarnos. Y eso solo podemos lograrlo con una política de seguridad integral. La Policía de la Ciudad tiene una actitud proactiva para enfrentar, prevenir y atacar el delito en todas sus formas. Hemos dado a las fuerzas de seguridad todo nuestro apoyo político y enfocado su trabajo en la investigación criminal”, explicó Jorge Macri. Lo acompañaron el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff; el secretario de Seguridad, Diego Kravetz; el vicejefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, y el secretario General y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo.

El Jefe de Gobierno expuso algunas de las principales medidas para reforzar la seguridad de la Ciudad, desde el equipamiento de la Policía con armas de baja letalidad en estaciones de subtes y zonas comerciales porteñas, lo que supuso el “fin de una discusión ideológica anacrónica”, hasta el despliegue de nuevos efectivos en las calles, que serán más de 20.000 el próximo mes. Describió además el refuerzo de las patrullas especiales en moto, la mejora en la iluminación en parques y plazas y la instalación de tótems de seguridad conocidos como "Puntos Seguros".

Y con la instalación de 200 nuevas cámaras en distintos puntos, que se sumaron a las más de 15.000 que ya funcionaban, sostuvo que el sistema de videovigilancia ya cubre el 75% de la Ciudad, lo que permite dar respuestas más rápidas y efectivas desde los cuatro Centros de Monitoreo Urbano.

“La buena noticia es que estamos avanzando con el Gobierno Nacional en la posibilidad de una transferencia al sistema penitenciario que nos permite avanzar en una problemática que hoy se da, que es que nosotros estamos con una actitud proactiva en la calle, estamos deteniendo a mucha gente y el sistema penitenciario federal no da abasto y necesitamos ampliar esas potestades”, dijo Jorge Macri.

El ministro Wolff sostuvo: “Es un hecho inédito que las ciudades nos juntemos a pensar la seguridad de las naciones. Si hay un tema que no debe tener fronteras ni ideologías es la seguridad. Nosotros vamos por más y creamos el primer observatorio permanente de intercambio entre ciudades”.

“Somos conscientes de que la seguridad es un desafío que no podemos enfrentar solos. Las amenazas actuales requieren de la estrecha cooperación entre ciudades, tanto a nivel regional como internacional. Por eso impulsamos la creación de una Red de Cooperación sobre Seguridad Urbana”, anunció el Jefe de Gobierno. Para eso se firmará la Declaración de Buenos Aires. La Red estará a cargo de la Ciudad en su primer año.

El Congreso finalizará con una recorrida por el Centro de Monitoreo Urbano, donde funciona el Sistema Integral de Seguridad Pública de la Ciudad. En 2025, Bogotá será sede del Segundo Encuentro Internacional de Seguridad.

0
0
0
s2sdefault
Drama 5 Gol di Emirates! Villarreal Hancurkan Arsenal, Danjuma Bikin Gyokeres Gigit Jari
Arnaut Danjuma Jadi Mimpi Buruk! Bintang Villarreal Gila-gilaan, Arsenal Takluk 2-3
Kejutan! Gol Telat Villarreal Hentikan Arsenal, Danjuma Lebih Unggul dari Gyokeres
Nikel, Emas, dan Scatter Hitam: Triumf Kekayaan yang Tak Terduga di Mahjong Ways 2
Mengguncang Dunia Kekayaan: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Lebih Berharga dari Emas di Mahjong Ways 2?
Bukan Cuma Emas: Nikel dan Scatter Hitam Mengubah Makna Kekayaan dalam Mahjong Ways 2
Scatter Hitam, Nikel, dan Keajaiban Kekayaan: Rahasia yang Tersembunyi di Mahjong Ways 2
Dari Nikel ke Scatter Hitam: Bagaimana Mahjong Ways 2 Mewujudkan Kekayaan dalam Bentuk Baru
Kekayaan yang Tidak Terlihat: Menyelami Dunia Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Mengubah Pandangan tentang Kekayaan: Nikel dan Scatter Hitam Mengalahkan Emas di Mahjong Ways 2
Lebih dari Emas: Redefinisikan Keberuntungan Guru Non-ASN Lewat GTK Intensif dan Mahjong Ways 2
Bantuan GTK dan Mahjong Ways 2: Bagaimana Guru Non-ASN Mendefinisikan Ulang Keberuntungan dengan Scatter Hitam Emas
Dari GTK Intensif ke Scatter Hitam: Guru Non-ASN Redefinisikan Keberuntungan di Mahjong Ways 2
Keberuntungan Berubah: Bagaimana Guru Non-ASN Mengubah Nasibnya Lewat Mahjong Ways 2 dan Scatter Hitam Emas
Guru Non-ASN, GTK Intensif, dan Mahjong Ways 2: Membuka Pintu Keberuntungan dan Kekayaan dengan Scatter Hitam
Skor Akhir 2-3: Kegagalan Viktor Gyokeres Diredam Gemilangnya Penampilan Arnaut Danjuma
Danjuma Mengamuk! Villarreal Bungkam Arsenal 3-2 di London, Gyokeres Jadi Korban
Tak Disangka! Arsenal Tumbang 2-3, Kekalahan Ini Ungkap Perbedaan Gyokeres dan Danjuma
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana GTK dan Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Guru Non-ASN dengan Scatter Hitam
Mengungkap Keberuntungan Tersembunyi: GTK Intensif dan Mahjong Ways 2 Membawa Guru Non-ASN Menuju Emas
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99