Calmando ánimos

Calmando ánimos

Juan Pablo Rebora

03 Mayo 2018

0
0
0
s2sdefault

El jefe de Gabinete nacional, Marcos Peña habló sobre el alza en la cotización del dólar y trató de llevar calma asegurando que “no nos tienen que asustar, el Banco Central tiene independencia, herramientas y recursos como para poder afrontar estas situaciones”.


Luego de la reunión de Gabinete que encabezó el presidente Mauricio Macri, Peña formuló declaraciones a los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno y los saludó con motivo del Día de la Libertad de Prensa.

Con respecto a la posible aprobación de la Ley sobre aumento de tarifas y el consecuente veto, el Jefe de Gabinete de la Nación aseguró: “Vamos a seguir permanentemente convocando a todos los sectores de la sociedad, de la política y a todos los argentinos a hacer este trabajo conjunto, que es transformar el país. En eso nos hemos comprometido desde el primer día y lo seguiremos haciendo así”.

Peña subrayó que el Gobierno está “permanentemente en un período de diálogo” y lleva adelante “una agenda parlamentaria muy constructiva que ha logrado acuerdos estructurales muy importantes con la oposición”.

Respecto de la cotización de la divisa extranjera, Peña ratificó que el Banco Central “tiene independencia, herramientas y recursos como para poder afrontar situaciones de volatilidad que no nos tienen que asustar”.

Dijo que esas fluctuaciones “tienen que ser parte de este aprendizaje de vivir un tipo de cambio flotante, integrados en un mundo que tiene volatilidades y en un contexto donde muchas monedas de la región y del mundo han tenido movimientos en los últimos días”.

“Con un Banco Central comprometido con la tarea de luchar contra la inflación y fortaleciendo esas capacidades que tiene, estamos convencidos de que vamos a salir bien de la situación”, sostuvo.

El Jefe de Gabinete reiteró el objetivo de “desterrar la inflación de la economía argentina” y ratificó que el Gobierno y el Banco Central continuarán trabajando para que la meta de inflación esté en el orden del 15 por ciento para este año, del 10 para el próximo y del 5 para el 2020.

Dijo que la Argentina tiene por delante el desafío de avanzar “para que nuestra economía se mire en pesos y eso se irá logrando año tras año, pero lo importante es entender que cuando hay movimientos del dólar tienen que ver también con situaciones internacionales”.

“Si nosotros no tuviéramos la flotación y no hubiera correcciones lo que terminaría habiendo es un atraso cambiario que perjudicaría el empleo y la producción”, explicó.

Señaló que “vemos indicadores muy positivos en este primer cuatrimestre” con récord en venta de autos, cemento y asfalto y con un incremento del 40 por ciento de turistas del pasado fin de semana largo respecto del mismo período del año anterior.

Afirmó que "esos parámetros son sólo parte de una economía real que está en crecimiento, moviéndose hacia adelante y generando empleo, independientemente de las dificultades que tenemos que ir transitando”.

Respecto de las paritarias señaló que “se van cerrando de forma muy responsable y sin conflictividad” con la posibilidad en todos los casos de que se acuerde “algún tipo de cláusula de revisión”.

Peña dijo que el Gobierno celebra la coincidencia con varios gobernadores que “han planteado con claridad” que el valor de las tarifas “no es un tema legislativo, sino que corresponde a la potestad del Poder Ejecutivo”.

Ratificó la necesidad de que se produzca “un debate sin demagogia y responsable” sobre ese punto y advirtió que “lo que está ocurriendo en la Cámara de Diputados no refleja eso, sino la vocación de tratar de hacer ruido sobre el tema porque parece que da rédito político”.

“Eso es subestimar enormemente a los argentinos, que tienen claro el valor de la verdad, que no quieren que les mientan ni volver para atrás”, apuntó.

Confirmó que en caso de que la Cámara Baja dé sanción a un proyecto sobre tarifas que implique un perjuicio para el Estado “habrá otra instancia en el Senado” y en todo caso “lo que el Presidente va a hacer es defender a los argentinos, el camino de recuperación y crecimiento en el que estamos”.

 

0
0
0
s2sdefault
Menerobos Dunia Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Juara
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Menjadi Raja Mahjong Wins 3: Keunggulan Batu Bara dan Nikel dalam Meningkatkan Skill Permainan
Bagaimana Batu Bara dan Nikel Membantu Pemain Mahjong Wins 3 Meraih Skor Tertinggi
Kekayaan Baru di Mahjong Wins 3: Batu Bara, Nikel, dan Strategi Untuk Pemain dengan Skill Terbaik
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Batu Bara, Nikel, dan Emas: Trio Sumber Kekayaan Baru di Dunia Mahjong Wins 3
Menggali Kekayaan Digital: Batu Bara dan Nikel Redefinisikan Mahjong Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Memudar, Batu Bara dan Nikel Muncul Sebagai Raja Kekayaan
Bukan Hanya Keberuntungan: Batu Bara dan Nikel Menjadi Kunci Skill Tertinggi di Mahjong Wins 3
Menambang Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Mengalahkan Emas dengan Keahlian
Dari Tambang ke Papan Mahjong: Batu Bara dan Nikel Redefinisi Cara Bermain di Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Hilang, Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Pemain Terbaik
Menguasai Mahjong Wins 3: Ketika Batu Bara dan Nikel Merubah Aturan Permainan Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99