“De setenta años de fiesta no se sale en tres”

“De setenta años de fiesta no se sale en tres”

María Roberta Perujo Rivas

04 Enero 2019

0
0
0
s2sdefault

El presidente Mauricio Macri sostuvo hoy que 2018 fue “muy duro”, pero destacó que “crecimos, porque aprendimos y comprendimos que de setenta años de fiesta no se sale en tres”.


Resaltó que “por primera vez pasamos esa tormenta y no tiramos todo por la borda” sino que “nos agarramos al timón, mantuvimos el rumbo y vamos a cumplir”.

Subrayó que su “obsesión es lograr que la Argentina se ponga en marcha otra vez, que empecemos a crecer, que baje la inflación y volvamos a generar empleo y reducir la pobreza”.

“Es el compromiso que sigo teniendo como Presidente, más allá del retroceso que hemos tenido con las tormentas del 2018”, puntualizó.

Recalcó que cree “profundamente en los argentinos de bien” y aseguró que “tenemos futuro si entendemos que acá cada uno es importante, protagonista, que no hay ningún presidente capaz de resolver todo por sí solo”.

En ese sentido Macri reiteró que “si los argentinos creen que este cambio vale la pena”, está “dispuesto a seguir acompañándolos”.

En declaraciones formuladas esta mañana a radios de Córdoba y Neuquén subrayó que “si un país reduce la pobreza, la clase media también multiplica sus posibilidades de trabajo y desarrollo”.

Dijo que toma cada decisión “pensando qué es mejor para los argentinos” y lograr que haya cada vez más empleo de la mano “de la certidumbre y la inversión”.

“He decidido sólo trabajar día a día incansablemente para que un argentino más tenga otra oportunidad para salir adelante, poniendo la verdad sobre la mesa y el valor de la transparencia como algo fundamental”, subrayó.

Advirtió que “nunca el que gobierna puede sentirse dueño del Estado” y enfatizó que para poder resolver los problemas de los argentinos “nunca más nos tiene que pasar algo como los cuadernos y esas situaciones”.

“El ciudadano medio tuvo una gran madurez, no corrió al sálvese quien pueda. No pasó eso por mérito de este presidente sino por la madurez de la sociedad”, añadió.

Señaló que “heredamos un país con una economía muy desequilibrada, sin energía, gastando mucho más de lo que se tiene” y ratificó la importancia de que los tres niveles del estado bajen el gasto y alcancen el equilibrio fiscal.

Remarcó que “la crisis nos obligó a que todo el mundo se sentase a una mesa y aceptara, por primera vez en muchos años, tener un presupuesto equilibrado”.

“Ahora hay que hacerlo rápido. Lo que duele es que lo lograron todos nuestros vecinos. Chile, Uruguay, Perú, Colombia entendieron que no se puede vivir gastando de más y pidiendo prestado”, dijo.

Dijo que ahora “todos entendemos que no le podemos pedir más impuestos a la gente, que tenemos que bajarlos y aprender a administrar mejor”.

Señaló que la Argentina debió atravesar el año pasado “dos cosas duras” como fue la sequía y la guerra comercial que se desató entre los Estados Unidos y China que derivó en una reducción de los créditos hacia los países con mercados emergentes.

Indicó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) abrió una línea de crédito para la Argentina “inédita” en el contexto internacional para que “podamos en dos o tres años terminar el proceso de transformación profunda” en el país.

“Sin el Fondo hubiésemos estado mucho peor”, enfatizó.

Puntualizó que en términos de transparencia “estamos mejor” que en 2015, ya que en este período “bajamos la impunidad” en el país y “todos tenemos que rendir cuentas, inclusive la familia del presidente”.

Resaltó que “vamos a seguir el camino de consolidar la independencia del poder judicial, combatir la impunidad y el narcotráfico”, así como “mejorar la educación y estamos batallando duro para eso”

“Eso es una Argentina distinta. Todos pueden expresarse libremente. Eso es un valor que hemos conquistado en estos tres años”, afirmó.

“Ese trabajo constante de todos los días es el que va a consolidar un camino de crecimiento, un país conectado al mundo y que abre mercados todos los días - ya abrimos más de 160- porque el camino para reducir la pobreza es generar trabajo”.

Dijo que el crecimiento pasa por consolidar los mecanismos para que se desarrolle la energía, el turismo y las exportaciones.   

0
0
0
s2sdefault
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99