Reducción voluntaria de los sueldos

Reducción voluntaria de los sueldos

María Roberta Perujo Rivas

22 Abril 2020

0
0
0
s2sdefault

Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad, junto al vicejefe y ministro de Justicia y Seguridad, Diego Santilli, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Martín Mura, anunciaron detalles del Plan de Emergencia para el Fortalecimiento de las Áreas Críticas.


El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Martín Mura, anunciaron este miércoles el Plan de Emergencia para el Fortalecimiento de las Áreas Críticas, basado en cinco ejes: Gestión de Recursos Presupuestarios, Gestión de los Recursos Humanos, Gestión del Financiamiento, Medidas de Transparencia en la Pandemia y Aporte Voluntario de representantes de los 3 Poderes del Estado.

Rodríguez Larreta señaló que “vamos a plantear una medida de emergencia para la reorganización de las cuentas públicas de la Ciudad, para poder garantizar los recursos necesarios en esta emergencia”.

En esa línea, dijo que “hay dos grandes desafíos que estamos enfrentando: por un lado, tenemos una fuerte baja en la recaudación debido al parate de la actividad económica, y por otro lado, estamos haciendo una inversión muy grande de recursos dándole total prioridad al cuidado sanitario y a la asistencia social necesaria”.

Por eso, el Jefe de Gobierno anunció que “estamos tomando una cantidad grande de medidas que tienen que ver con flexibilidades presupuestarias, acceso al financiamiento, poder adelantar impuestos, poder reorganizar todos los equipos de trabajo de la Ciudad, siempre dándole prioridad a los temas sanitarios y sociales”.

Para llevar adelante este plan, el Gobierno porteño impulsa tres herramientas: en primer lugar, ya envió a la Legislatura un proyecto de ley de Emergencia Económica, que incluye acciones que alcanzan a los tres poderes de la Ciudad de Buenos Aires, a los organismos descentralizados y a las Comunas.

Luego, la utilización de instrumentos de financiamiento como lo son las dos leyes ya aprobadas por la Legislatura porteña: la autorización para solicitar un préstamo por hasta 150 millones de dólares y la ampliación del bono a proveedores por otros 9 mil millones de pesos.

Y en tercer lugar, medidas de reorganización interna del Gobierno de la Ciudad, enfocadas en la reorientación del presupuesto y en la gestión de los Recursos Humanos.

“Parte de la decisión es que no se empieza ni una sola obra nueva en la Ciudad”, dijo, y agregó: “Teníamos un plan de obra ambicioso para seguir el proceso de transformación, pero la decisión es que no se empieza ninguna, salvo alguna específica para el tema de la pandemia”.

“Vamos a hacer una unificación y monitoreo de todas las compras relacionadas con la pandemia con coordinación y supervisión del Ministerio de Hacienda”, indicó.

Rodríguez Larreta aclaró que "todos tenemos que hacer un esfuerzo. Al ministro de Hacienda se lo habilita ahora a bajar todos los contratos de servicios que hoy tiene la Ciudad”.

Y a su vez indicó que en el proyecto “incluimos una cláusula para que los representantes de los tres poderes del Estado de la Ciudad hagamos un aporte voluntario del 25% de nuestros sueldos”.

En el caso del Poder Ejecutivo será un aporte voluntario del 25% de los salarios por tres meses desde mayo, que alcanzará al Jefe de Gobierno, Vicejefe, Jefe de Gabinete, Ministras, Ministros, Secretarias y Secretarios.

En cuanto al Poder Judicial de la Ciudad, las y los representantes del Consejo de la Magistratura, Tribunal Superior de Justicia y los Ministerios Públicos Fiscal, Tutelar y de la Defensa impulsarán un proyecto conjunto de aportes voluntarios de hasta el 25% de los salarios, también por el lapso de tres meses a partir de mayo. Dichos aportes tendrán como beneficiario exclusivo el Ministerio de Salud a través de una cuenta específica.

En la Legislatura de la Ciudad, los bloques que integran Juntos por el Cambio (Vamos Juntos, UCR/Evolución y Partido Socialista), el Frente de Todos, Consenso Federal y GEN acordaron constituir un programa de aportes salariales voluntarios de las legisladoras y legisladores bajo distintas modalidades.

En el caso de Juntos por el cambio, Consenso Federal y GEN, sus legisladoras y legisladores destinarán un 25% de su sueldo por tres meses, a partir de mayo, a entidades de bien público vinculadas con la lucha contra la pandemia y sus consecuencias sanitarias y sociales.

En tanto, el Bloque Frente de Todos constituyó un programa de donaciones de alimentos, elementos de limpieza y desinfección, financiado con aportes salariales de cada uno de las legisladoras y legisladores.

En cuanto a la Gestión de Recursos Presupuestarios, Mura explicó que “la idea es dotar al Poder Ejecutivo de mayor flexibilidad para poder hacer los movimientos de las partidas presupuestarias para poder asignarlas a las áreas que están al frente de la pandemia: al Ministerio de Salud y al Ministerio de Desarrollo Humano”.

“Esto incluye poder suspender gastos que no son indispensables en este momento”, aclaró. También incluye la suspensión de obras nuevas y no prioritarias.

Aquí también se hará una revisión y renegociación de todos los contratos, cánones y concesiones vigentes para readecuarlos a un nuevo marco normativo y a un nuevo funcionamiento del Estado.

Se hará una eliminación transitoria de afectaciones específicas, como por ejemplo el excedente de los recursos provenientes del juego que, por ley, están destinados a la construcción de viviendas sociales del Instituto de Vivienda (IVC). Mientras dure esta emergencia, estos fondos podrían derivarse a la lucha contra la pandemia.

Se dispondrá de la totalidad de la flota automotor de la Ciudad para atender las necesidades operativas del sistema sanitario, y se hará una reducción del importe destinado al pago de alquileres, gastos y mantenimiento de los edificios gubernamentales.

En cuanto a la Gestión del Financiamiento, el Ministro recordó que “la semana pasada la Legislatura nos aprobó dos leyes, una para poder endeudarnos con organismos multilaterales por 150 millones de dólares y una segunda que tiene que ver con la emisión de un bono a proveedores para afrontar los pagos”, lo cual “permite no cortar la cadena de pagos”.

Mura dijo que también se va a “facultar a la AGIP a que pueda generar beneficios a aquellos que puedan adelantar impuestos”.

También habrá bonificaciones y descuentos en tributos empadronados, como el ABL o la Patente Vehicular, a fin de incentivar el pago voluntario en tiempo y forma.

En el marco de este nuevo contexto de emergencia sanitaria, se pondría a consideración en la Legislatura que el beneficio producto de estos convenios consista en una contraprestación económica.

En cuanto a la Gestión de los Recursos Humanos, el funcionario porteño explicó que “lo que estamos planteando es un congelamiento de la planta de todos los poderes, estamos previendo que no haya ningún crecimiento de planta mientras dure la emergencia”.

“Vamos a suspender todos los convenios de asistencias y todas las modalidades de contratación que tenga el Gobierno para incorporar gente nueva, sólo podrá haber alguna excepción para un área crítica”, detalló.

La Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos tendrá la facultad de reasignar tareas de empleados del Gobierno de la Ciudad para cubrir vacantes en sectores afectados por la lucha contra la pandemia.

Aquí se incluye el fortalecimiento del personal sanitario. Por la emergencia se están destinando 4.150 vacantes hacia áreas críticas (2.620 nuevas incorporaciones y 1.530 reasignaciones de personal).

Las autoridades de entes descentralizados y empresas y sociedades del Estado no podrán incrementar aquellas remuneraciones que ya se encuentren por sobre la del Jefe de Gobierno.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99