Día de la Lucha Contra el Maltrato Infantil

Día de la Lucha Contra el Maltrato Infantil

María Roberta Perujo Rivas

25 Abril 2024

0
0
0
s2sdefault

El 25 de abril se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil, una fecha para visibilizar, concientizar y reflexionar acerca de las manifestaciones de violencia que padecen los niños y niñas, así como promover buenos tratos en la crianza de los más chicos.


En el Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil, distintas organizaciones en favor de los chicos, alertaron sobre las alarmantes cifras que afectan a niños, niñas y adolescentes en el país.

Según la última Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, realizada por UNICEF Argentina, el 59% de chicas y chicos entre 1 y 14 años experimentó prácticas violentas de crianza.

Las formas más comunes de maltrato son el castigo físico (42%), la agresión psicológica (51,7%) y el abuso sexual (7,5%).

Estas situaciones tienen graves consecuencias en el desarrollo físico, emocional y social de los niños y niñas, afectando su aprendizaje, autoestima, salud mental y relaciones interpersonales.

El maltrato infantil puede manifestarse de diferentes maneras:

  • Maltrato físico: golpes, lesiones, quemaduras, etc.
  • Maltrato psicológico: insultos, humillaciones, amenazas, etc.
  • Maltrato sexual: abuso sexual, corrupción de menores, etc.
  • Negligencia: falta de atención a las necesidades básicas del niño, como alimentación, higiene o atención médica.
  • Abandono: dejar solo al niño o niña en condiciones de riesgo.

El maltrato infantil tiene graves consecuencias en el desarrollo físico, emocional y social de los niños y niñas.

Puede provocar:

  • Trastornos del aprendizaje y la concentración.
  • Problemas de autoestima y baja imagen de sí mismos.
  • Ansiedad, depresión y otros trastornos mentales.
  • Conductas agresivas y violentas.
  • Dificultades para formar relaciones sanas.
  • Problemas de salud física a largo plazo.

¿Qué se puede hacer para prevenir el maltrato infantil?

  • Brindar a los padres y cuidadores herramientas para criar a sus hijos sin violencia.
  • Promover la educación sexual integral en las escuelas.
  • Fortalecer los sistemas de protección de la infancia.
  • Denunciar cualquier caso de sospecha de maltrato.

El maltrato infantil es una grave violación de los derechos de los niños y niñas. Es fundamental trabajar en conjunto para prevenirlo y garantizar que todos los niños y niñas crezcan en un ambiente seguro y lleno de amor.

Para realizar denuncias existen distintos lugares.

Línea 102: Atención en situaciones de riesgo para niños, niñas y adolescentes.

Línea 136: Asistencia y contención a víctimas de violencia familiar y sexual.

0
0
0
s2sdefault
Menerobos Dunia Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Juara
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Menjadi Raja Mahjong Wins 3: Keunggulan Batu Bara dan Nikel dalam Meningkatkan Skill Permainan
Bagaimana Batu Bara dan Nikel Membantu Pemain Mahjong Wins 3 Meraih Skor Tertinggi
Kekayaan Baru di Mahjong Wins 3: Batu Bara, Nikel, dan Strategi Untuk Pemain dengan Skill Terbaik
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Batu Bara, Nikel, dan Emas: Trio Sumber Kekayaan Baru di Dunia Mahjong Wins 3
Menggali Kekayaan Digital: Batu Bara dan Nikel Redefinisikan Mahjong Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Memudar, Batu Bara dan Nikel Muncul Sebagai Raja Kekayaan
Bukan Hanya Keberuntungan: Batu Bara dan Nikel Menjadi Kunci Skill Tertinggi di Mahjong Wins 3
Menambang Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Mengalahkan Emas dengan Keahlian
Dari Tambang ke Papan Mahjong: Batu Bara dan Nikel Redefinisi Cara Bermain di Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Hilang, Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Pemain Terbaik
Menguasai Mahjong Wins 3: Ketika Batu Bara dan Nikel Merubah Aturan Permainan Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99