Bajó el desempleo

Bajó el desempleo

Juan Pablo Rebora

21 Marzo 2018

0
0
0
s2sdefault

El nivel de desempleo bajó al 7,2% de la población económicamente activa en el cuarto trimestre de 2017, lo que equivale a unas 926.000 personas desocupadas, ante 7,6% en el mismo período del año previo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).


En el análisis de los principales indicadores por zona geográfica, el Área Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires (AMBA) reflejó el mayor índice de desocupación del país con un 8,4% de la población económicamente activa, con un pico de 9,2% en los partidos del conurbano, y un 5,9 en la ciudad de Buenos Aires.

El organismo difundió los resultados de los Indicadores del Mercado de Trabajo correspondientes al cuarto trimestre de 2017, que mostraron una tasa de desocupación de 7,2% en el período, con un descenso de nueve décimas en relación al tercer trimestre del año pasado, cuando fue de 8,3%; y cuatro décimas menor al 7,6% de igual período de 2016.

El trabajo que releva cada tres meses 31 aglomerados urbanos, también reflejó que en los últimos tres meses del año pasado e nivel de actividad fue del 46,4% frente al 45,3% de igual período de 2016; y el nivel de empleo del 43% un poco más de un punto del 41,9% de los mismos períodos comparados.

Para el Indec, las tasas de actividad y empleo "no presentan diferencias estadísticamente significativas" al precisar que la actividad, empleo y desocupación, en 20 de los 31 aglomerados, se mantienen sin cambios significativos.

Para la comparación estadística, el informe incluye el segundo, el tercero y el cuarto trimestre de 2016 y el primero, el segundo y el tercero de 2017, ya que el organismo que conduce Jorge Todesca no presenta datos de trimestres anteriores en virtud de la emergencia estadística declarada a comienzos de 2016.

La base de análisis del Indec está compuesta por la población económicamente activa, es decir la ocupada más la población desocupada, que es de 12.818.000 habitantes, de los cuales 11.892.000 aseguran estar ocupados, lo que deja un saldo de desocupación de 926.000 personas en todo el país.

En el detalle de informe se señaló que la población ocupada demandante de empleo, es decir aquellos que están ocupados pero que buscan activamente otra ocupación, fue en el trimestre pasado del 14,7%, por debajo del 15,4% del trimestre anterior pero casi en el mismo nivel del mismo periodo de 2016 que fue de 14,6%.

La subocupación del cuarto trimestre de 2017 fue del 10,2%, un 0,6% por debajo del 10,8 del tercer trimestre, y apenas un 0,1% del 10,3% del cuarto trimestre de 2016.

Dentro de este indicador de análisis, la subocupación demandante, es decir aquella que está en esa situación por causas involuntarias pero dispuestos a trabajar más horas con búsqueda activa, se mantuvo en el 7,2% en los últimos trimestres de 2017 y 2016, mientras que la no demandante, aquella que no está en búsqueda activa de otra ocupación, bajo al 3% frente al 3,1% del último trimestre de 2016.

En el desglose por regiones, el Gran Buenos Aires registró una desocupación del 8,4%, mientras que los indicadores de empleo resultaron del 43,8% y el de actividad del 47,9%, pero la mayor desocupación se registra en los partidos del conurbano con el 9,2% apenas por debajo de Mar del Plata, el aglomerado urbano más castigado del país con 9,3%.

La desocupación en el resto de las regiones fue, para el Indec, del 6,6% para la región pampeana; del 5,9% para el Noroeste; del 5,7% para la Patagonia; del 3,9% desde el Noroeste; y del 3,2% en Cuyo.

También se desprende que el problema de empleo es mayor en los aglomerados de más de 500.000 habitantes, donde el índice de desempleo sube al 7,7% (medio punto por sobre la media nacional), en tanto que las poblaciones de menos habitantes ese mismo indicador baja al 4,9%.

El informe técnico del Mercado de Trabajo forma parte de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), un programa nacional de producción sistemática y permanente de indicadores sociales que realiza el Indec junto a las direcciones provinciales de estadística (DPE).

El último informe difundido por el Indec a mediados de diciembre, presentó que el nivel de desocupación del tercer trimestre de 2017 fue del 8,3%, lo que representó una baja de dos décimas respecto de igual período de 2016, cuando se ubicó en 8,5%, y de cuatro décimas contra el segundo trimestre de 2017 (8,7%).

0
0
0
s2sdefault
Bongkar Pola Kemenangan Mahjong Wins 3: Trik Jitu dan RTP Tinggi yang Bikin Kamu Bisa Beli Motor Honda Beat!
Panduan Lengkap Menang Mahjong Wins 3: Strategi Paling Efektif untuk Raih Cuan dan Bawa Pulang Motor Honda Beat!
Bukan Sekadar Hoki! Ini Dia Teknik Rahasia Main Mahjong Wins 3, Cara Pintar Kelola Kemenangan Hingga Beli Honda Beat!
RTP Mahjong Wins 3 Terbongkar! Fakta di Balik Cuan Melimpah yang Bisa Wujudkan Impian Beli Motor Honda Beat
Modal Receh, Pulang Bawa Honda Beat! Ikuti Strategi Jitu dan Pola RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini, Dijamin Menang!
Kisah Nyata: Pemain Mahjong Wins 3 Ini Berhasil Beli Honda Beat dari Kemenangan, Simak Panduan Lengkapnya!
Cara Pintar Mengelola Kemenangan Mahjong Wins 3: Dari Cuan Kecil Jadi Honda Beat, Ini Trik yang Wajib Kamu Tahu!
Mahjong Wins 3: Panduan A-Z Menang Setiap Hari, Trik Rahasia dan Strategi Efektif untuk Wujudkan Impianmu!
Revolusi Mahjong Wins 3: Ungkap Strategi Gila dan Pola Rahasia RTP Tinggi yang Bisa Bikin Kamu Beli Yamaha NMAX!
Taktik Cerdik Main Mahjong Wins 3: Rahasia Menang Konsisten dan Mengumpulkan Cuan Hingga Terwujudnya Yamaha NMAX Impian
Bukan Lagi Mitos! Faktanya, Teknik RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini Sudah Terbukti Bisa Bawa Pemainnya Pulang NMAX!
Yamaha NMAX Hanya Soal Waktu! Pelajari Cara Pintar Mengatur Kemenangan dan Menguasai Pola Mahjong Wins 3 Ini!
Sultan Dadakan Mahjong Wins 3: Kisah Pemain yang Bongkar Teknik Khusus dan Berhasil Memboyong Motor Yamaha NMAX!
Mahjong Wins 3: Dari Nol Hingga NMAX! Ini Langkah-langkah Strategis untuk Menaklukkan Permainan dan Mengumpulkan Uang
Mengungkap Teknik Tersembunyi di Mahjong Wins 3: Pelajari Cara Mendapatkan Keuntungan Maksimal dan Mewujudkan Mimpi Beli Motor Yamaha NMAX!
Lebih dari Sekadar Hobi: Mahjong Wins 3 sebagai Alat Finansial Cerdas untuk Mewujudkan Target Besar Seperti Membeli Yamaha NMAX
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99