Con calor gasta más

Con calor gasta más

María Roberta Perujo Rivas

07 Julio 2017

0
0
0
s2sdefault

Durante todo el verano escuchamos la campaña pidiendo poner el aire acondicionado en 24 grados para no gastar energía, sin embargo, según estudios realizados los aires acondicionados gastan mucho más en modo calor.


Según un informe enviado a adnciudad.com, más del 35% de los acondicionadores de aire frío-calor ofrecidos en el mercado local no tienen eficiencia energética A en el modo calor, aunque sí cumplan con ese estándar para el modo frío.

La oferta de sistemas de climatización para el invierno en Argentina muestra una clara tendencia hacia un mayor uso de fuentes eléctricas en reemplazo de las tradicionales estufas a gas. De hecho, de cada diez productos ofrecidos en las principales cadenas de retail, siete de las propuestas se sustentan en el suministro eléctrico, donde los Splits frío–calor suelen ser más de la mitad de ésta.

En este contexto, un relevamiento realizado sobre la oferta de acondicionadores de aire disponible en las principales cadenas de electrodomésticos del país muestra que sólo cuatro de cada diez equipos frío-calor explicita su eficiencia de consumo energético en ambas modalidades y que únicamente el 10% de las propuestas al público cumple con las normas de eficiencia energética A tanto en su modalidad frío como calor.

“Hemos encontrado que el recambio de las estufas tradicionales por los acondicionadores de aire frío–calor no traerá necesariamente ahorros en el monto de la factura a pagar durante el invierno. Ocurre que 35% de los equipos que ofrecen eficiencia energética A en la modalidad frío explicitan que el nivel de consumo en la modalidad calor es mayor, cayendo a las categorías B y C de la misma escala”, explicó Claudio Figuerola, CEO (Chief Executive Officer) de Wabee.

Según el relevamiento, de este último grupo de equipos, 61% de ellos confirman que la eficiencia en frío es A pero que en la modalidad de calefacción el rendimiento es mucho menor y sólo alcanza la categoría C.

“Las posibilidades de hallar un importe mayor al esperado en la factura del consumo eléctrico es alta, sobre todo para aquellos que compraron el equipo guiados por la etiqueta de eficiencia A sin confirmar que la categorización sea la misma para frío que para calor”, comenta Marcelo Gore, CIO (Chief Information Officer) de Wabee.

Otro de los hallazgos del relevamiento es que el monto al que se comercializan los equipos no sirve de referencia para identificar aspectos vinculados a la eficiencia. De hecho, un equipo con capacidad para un ambiente de 44m3 y eficiencia A tanto en frío como en calor puede ser más económico que el de otra marca para el mismo tipo de ambiente, pero con eficiencia A en fío y C en calor. “La diferencia de dinero entre uno y otro equipo puede ser cercana a los $1.000 pesos”, apunta Gabriel Cacosso, CDO (Chief Digital Officer) de Wabee. “Es importante que los consumidores se informen previamente y que hagan todas las consultas al momento de realizar la compra, porque la ecuación precio – eficiencia puede encontrar diferencias importantes en las funciones frío-calor, en cada equipo, modelo y marca”, completan desde Wabee.

El relevamiento se realizó sobre la base de la oferta disponible en los portales de internet de cinco de las principales cadenas de electrodomésticos del país.

Se relevaron 106 acondicionadores de aire con potencias desde los 2250 hasta 8000 Watts, correspondientes a 20 marcas distintas. Fecha del relevamiento: del 20 al 30 de abril de 2017.

Wabee S.A. es una empresa de capitales argentinos cuyo origen se halla en un emprendimiento de impacto social y ambiental basado en Internet de las Cosas. Reconocida por su contribución a la eficiencia energética y al cambio cultural en materia de consumo eléctrico, la compañía desarrollo productos innovadores orientados al mejoramiento de la calidad de vida de las personas.

0
0
0
s2sdefault
Drama 5 Gol di Emirates! Villarreal Hancurkan Arsenal, Danjuma Bikin Gyokeres Gigit Jari
Arnaut Danjuma Jadi Mimpi Buruk! Bintang Villarreal Gila-gilaan, Arsenal Takluk 2-3
Kejutan! Gol Telat Villarreal Hentikan Arsenal, Danjuma Lebih Unggul dari Gyokeres
Nikel, Emas, dan Scatter Hitam: Triumf Kekayaan yang Tak Terduga di Mahjong Ways 2
Mengguncang Dunia Kekayaan: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Lebih Berharga dari Emas di Mahjong Ways 2?
Bukan Cuma Emas: Nikel dan Scatter Hitam Mengubah Makna Kekayaan dalam Mahjong Ways 2
Scatter Hitam, Nikel, dan Keajaiban Kekayaan: Rahasia yang Tersembunyi di Mahjong Ways 2
Dari Nikel ke Scatter Hitam: Bagaimana Mahjong Ways 2 Mewujudkan Kekayaan dalam Bentuk Baru
Kekayaan yang Tidak Terlihat: Menyelami Dunia Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Mengubah Pandangan tentang Kekayaan: Nikel dan Scatter Hitam Mengalahkan Emas di Mahjong Ways 2
Lebih dari Emas: Redefinisikan Keberuntungan Guru Non-ASN Lewat GTK Intensif dan Mahjong Ways 2
Bantuan GTK dan Mahjong Ways 2: Bagaimana Guru Non-ASN Mendefinisikan Ulang Keberuntungan dengan Scatter Hitam Emas
Dari GTK Intensif ke Scatter Hitam: Guru Non-ASN Redefinisikan Keberuntungan di Mahjong Ways 2
Keberuntungan Berubah: Bagaimana Guru Non-ASN Mengubah Nasibnya Lewat Mahjong Ways 2 dan Scatter Hitam Emas
Guru Non-ASN, GTK Intensif, dan Mahjong Ways 2: Membuka Pintu Keberuntungan dan Kekayaan dengan Scatter Hitam
Skor Akhir 2-3: Kegagalan Viktor Gyokeres Diredam Gemilangnya Penampilan Arnaut Danjuma
Danjuma Mengamuk! Villarreal Bungkam Arsenal 3-2 di London, Gyokeres Jadi Korban
Tak Disangka! Arsenal Tumbang 2-3, Kekalahan Ini Ungkap Perbedaan Gyokeres dan Danjuma
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana GTK dan Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Guru Non-ASN dengan Scatter Hitam
Mengungkap Keberuntungan Tersembunyi: GTK Intensif dan Mahjong Ways 2 Membawa Guru Non-ASN Menuju Emas
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99