Avanza el Viaducto San Martín

Avanza el Viaducto San Martín

ADN Ciudad

18 Junio 2019

0
0
0
s2sdefault

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, participaron de la reapertura al tránsito de la calle Cabrera en Palermo en el marco de las obras del Viaducto San Martín, que beneficiará a más de 1.000.000 de personas y se inaugurará en los próximos días.


Gracias a estos trabajos, que se realizan a lo largo de cinco kilómetros, los vecinos podrán ahorrar un promedio de 16 minutos.

“Tras la inauguración del Viaducto Mitre, que quedo fantástico, en menos de un mes estaremos inaugurando éste”, expresó Horacio Rodríguez Larreta.

Además, el Jefe de Gobierno porteño indicó que en la barrera de Cabrera “uno podía llegar a estar parado 15 minutos” y agregó: “Es una emoción muy grande ver cómo avanzamos trabajando en equipo con el Gobierno nacional”.

En esta línea destacó lo hecho por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, quien sentó las bases para que se llevara a cabo: “Hubiera sido imposible realizar este viaducto porque ésta era la zona de la Ciudad que más se inundaba”.

“Con esto los vecinos ganarán tiempo para estar con su familia y más seguridad, ya que un accidente en una barrera es un accidente fatal”, sostuvo.

Por último, Larreta manifestó que “en los próximos meses” también se inaugurará el Viaducto Belgrano Sur y completó: “Además tenemos para el año que viene el proyecto del Sarmiento”.

Asimismo, Dietrich apuntó que ésta es la época de “la revolución de los trenes” y destacó lo que se está realizando en relación a las “electrificaciones, el sistema de control de energía y la renovación de vías”.

“Queremos devolverles a los trenes el esplendor que han tenido. Todos los días estamos mejor y seguimos totalmente comprometidos”, reconoció el Ministro de Transporte de la Nación.

De la actividad también participaron el vicejefe y ministro de Justicia y Seguridad porteño, Diego Santilli; el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad, Franco Moccia; el secretario de Transporte, Juan José Méndez; el presidente de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA), Carlos Frugoni; y el secretario de Planificación de Transporte de la Nación, Germán Bussi.

Moccia sostuvo que “con esta obra se eliminarán 11 barreras” y remarcó: “Dos de ellas son de las más traumáticas de la Ciudad: la de Córdoba y la de Corrientes”.

Además, destacó que también “se abrirán diez calles nuevas” y completó: “Todo esto es para darles más calidad de vida y más tiempo libre tanto a los porteños como a los bonaerenses”.

El viaducto beneficiará directamente a 90.000 pasajeros diarios de la línea San Martín, a 250.000 usuarios de colectivos y a 260.000 automovilistas que atraviesan los pasos a nivel todos los días.

Por otro lado, impactará positivamente en más de 420.000 vecinos de las comunas 14 y 15, y está generando 6.500 empleos (1.300 de manera directa y 5.200 de forma indirecta).

El Viaducto San Martín también mejorará la seguridad vial al evitar los cruces peligrosos entre el ferrocarril y los vehículos, y promoverá la integración de los barrios, la fluidez del tránsito y el cuidado del ambiente, ya que los vehículos van a emitir una menor cantidad de gases contaminantes al circular de una manera más ágil.

Cabrera es la cuarta barrera que se elimina, sumándose a las de Niceto Vega, Honduras y avenida Córdoba. Próximamente se eliminarán las de avenida Corrientes, Newbery, Trelles/Warnes/Garmendia, Gorriti, Loyola, Ramírez de Velasco y Girardot.

Por otra parte, siete de los diez cruces seguros ya están habilitados: Aguirre, Vera, Villarroel, Iturri, Leiva, Caldas y Montenegro. En las próximas semanas se abrirán los de Castillo, Concepción Arenal y Santos Dumont.

Las vías elevadas del viaducto correrán a una altura de ocho metros y se construirán dos nuevas estaciones en altura: Paternal y Villa Crespo.

La entrada de la estación Paternal se ubicará a nivel sobre la calle Trelles, mientras que la de Villa Crespo estará sobre la avenida Corrientes. Ambas son 100% accesibles y contarán con molinetes, boleterías, sanitarios, comercios y distintos espacios para uso del personal. Las escaleras mecánicas de las estaciones llegarán al nivel superior para acceder a los dos andenes centrales, en donde también estarán las escaleras de emergencia.

Además, se están generando nuevos espacios públicos en la traza despejada gracias a la elevación de las vías.

Asimismo, tras la eliminación del Puente de la Reconquista, el cual imposibilitaba la construcción del viaducto, se rediseñó el cruce de las avenidas Córdoba y Juan B. Justo, por lo que ahora el ferrocarril circulará por encima de ambas avenidas.

El recorrido de la Línea San Martín cuenta con 70 kilómetros divididos en 22 estaciones, desde la estación Dr. Cabred hasta Retiro, conectando el noroeste de la Ciudad con los partidos de Tres de Febrero, Hurlingham, San Miguel, Pilar y Luján.

 

0
0
0
s2sdefault
Bukan Sekadar Timpaan Nikel dan Scatter Hitam Menggenapi Simfoni Kekayaan Alternatif
Gelanggang Nilai Tak Terduga Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengudeta Takhta Emas
Metafisika Harta Karun Dari Perut Bumi Nikel Hingga Jantung Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Dinamika Kekayaan Absurd Antara Logam Industri dan Jimat Digital Mahjong Ways 2
Semboyan Kekayaan Baru Menguak Ganjaran Nikel dan Kilau Scatter Hitam di Lingkar Mahjong
Sinekdoke Kekayaan Bagaimana Partikel Nikel dan Scatter Hitam Merengkuh Makna Harta Sejati
Hibrida Harta Karun Nikel sebagai Substrat dan Scatter Hitam Mahjong sebagai Katalis Nilai
Prolegomena Harta Alternatif Nikel dan Mahjong Ways 2 Menjelaskan Kembali Kemewahan
Dekadensi Emas Eksistensi Nikel Titik Temu Kekayaan Baru di Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Alegori Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Sebagai Simbol yang Lebih Berharga dari Emas
Dramaturgi Nilai Bagaimana Nikel dan Simbol Mahjong Wins 3 Memainkan Peran Kekayaan Baru
Epistemologi Kekayaan Dari Tambang Nikel ke Scatter Hitam Mahjong Menggali Ulang Arti Sejati Harta
Heliografi Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Merekam Jejak Harta di Era Digital
Kontemplasi Harta Bukan Emas Tapi Nikel dan Scatter Mahjong Mengajak Kita Merenung Kembali tentang Kekayaan
Reverberasi Nilai Getaran Nikel dan Gaung Scatter Hitam Mahjong Menggema sebagai Mata Uang Baru
Subversi Harta Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Mendobrak Hierarki Emas yang Sudah Usang
Anomali Kekayaan Fenomena Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong yang Tidak Sesuai Aturan Emas
Sinkretisme Kekayaan Perpaduan Unik Antara Nikel Industri dan Simbol Digital di Mahjong Wins 3
Interstisial Harta Kekayaan Ada di Ruang Sempit Antara Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
Klimaks Emas Babak Akhir Dominasi Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengambil Alih Panggung Kekayaan Dunia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99