El Gobierno honró a víctimas de la AMIA

El Gobierno honró a víctimas de la AMIA

María Roberta Perujo Rivas

18 Julio 2019

0
0
0
s2sdefault

A 25 años del atentado a la AMIA fue la primera vez que se honra la memoria de las víctimas con un acto celebrado en la Casa de Gobierno. El presidente Mauricio Macri reiteró que el Gobierno argentino “va a seguir exigiendo” que los imputados iraníes por la Justicia en la causa “sean juzgados en suelo argentino y que no se retiren las alertas rojas” de Interpol.


Mauricio Macri se pronunció en esos términos al hablar en el acto de presentación del libro “Justicia Perseguirás”, que se realizó en el Museo de la Casa Rosada en el marco de un homenaje a las víctimas del ataque terrorista.

Fue la primera vez que se honra la memoria de las víctimas con un acto celebrado en la Casa de Gobierno.

“Es la primera vez en 25 años que vemos un auditorio como el de hoy aquí, con familiares, sobrevivientes, directores y gente que integran a las comunidades y a todos los ministros del Poder Ejecutivo”, afirmó el titular del Congreso Judío Latinoamericano, Adrián Werthein.

“Usted fue el único, señor presidente Macri, que nos ofrece a un cuarto de siglo del atentado la oportunidad de juntarnos a todos y hacernos sentir con la esperanza de que finalmente habrá justicia, con la esperanza de que no habrá impunidad”, agregó.

Macri sostuvo en su mensaje que el libro Justicia Perseguirás “es un llamado a la reflexión, con testimonios de líderes de todo el mundo”.

“Les agradezco a ellos su participación porque con su voz nos ayudan a visibilizar el ataque terrorista más brutal de la historia de nuestro país”, dijo.

“Pasaron 25 años del atentado a la AMIA. Toda una generación de argentinos testigos de la impunidad y la falta de justicia. Fue un golpe a nuestro país entero, a nuestro sistema democrático, a todos y a cada uno de los argentinos”, afirmó.

“Por eso, hoy, 18 de julio, decretamos que sea duelo nacional para que en todo el país podamos recordar y rendir homenaje a las víctimas y a sus familiares. Para poder reclamar justicia y ratificar nuestro compromiso con la verdad y la memoria”, apuntó.

“Quiero reafirmar mi compromiso y el de todo el equipo de Gobierno con la verdad, un compromiso que hemos sostenido desde el primer día”, sostuvo el Presidente.

Recordó que una de las primeras decisiones que tomó cuando asumió la Presidencia fue dejar sin efecto el memorándum de entendimiento con Irán que había sido impulsado por el anterior Gobierno.

Y añadió: “También implementamos la ley que establecía el pago de indemnizaciones a víctimas y familiares, tanto del atentado a la AMIA como el de la Embajada de Israel. Creamos el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su financiamiento”.

Subrayó que eso “permitió, por ejemplo, que hoy la Unidad de Información Financiera disponga la inscripción del congelamiento de activos a personas y entidades vinculadas a Hezbollah y relacionadas con actos de terrorismo o su financiamiento”.

“Sabemos que esto no alcanza. Como sociedad, tenemos la enorme cuenta pendiente de encontrar justicia y castigar a los culpables”, afirmó.

“Desde el Estado argentino le exigimos a Irán su colaboración e invitamos a los jueces y fiscales a actuar con sensibilidad y compromiso, teniendo siempre presente que, cuando la justicia llega, ayuda a sanar”, sostuvo el Presidente.

“Vamos a seguir exigiendo que los imputados por nuestra Justicia sean juzgados en suelo argentino, que no se retiren las alertas rojas por Interpol y que ningún otro país les otorgue inmunidad diplomática”, ratificó.

Macri consideró, asimismo, “un hecho muy importante que después de 10 años haya comenzado el nuevo juicio oral” contra Carlos Alberto Telleldín. “Es un avance más hacia la búsqueda de la verdad”, sostuvo.

El Jefe del Estado hizo además un reconocimiento “al esfuerzo y compromiso del fiscal Alberto Nisman”.

“A más de cuatro años de su muerte, queremos saber qué pasó con el fiscal y con su denuncia. Es también una de las tantas heridas que necesitamos curar”, advirtió.

Macri reiteró: “Nuestra condena al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones" y afirmó que "es una de las amenazas más graves a la paz y también a la dignidad humana, a la convivencia pacífica, a la democracia y al desarrollo de un país”.

“Vamos a seguir luchando contra la impunidad y por la Justicia. Esta lucha es de todos los argentinos y no vamos a claudicar”, concluyó el Presidente.

El libro Justicia Perseguirás, editado por el Congreso Judío Latinoamericano, reúne columnas de distintos líderes mundiales que escribieron sobre el ataque a la mutual israelita y sobre el terrorismo y las formas de combatirlo.

El presidente Macri escribió el prólogo de la obra, que incluye textos de la canciller de Alemania, Angela Merkel, y de los presidentes de los Estados Unidos, Dolnald Trump; de Brasil, Jair Bolsonaro; de Uruguay, Tabaré Vázquez; de Colombia, Iván Duque; de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Israel, Reuvén Rivlin.

La publicación cuenta también con capítulos escritos por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres; el titular de la OEA, Luis Almagro; la actual Alta Comisionada de las ONU para los Derechos Humanos y ex mandataria de Chile, Michelle Bachelet, y el ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Jeremy Hunt.

El atentado contra la sede de la AMIA, en la calle Pasteur 633 de la ciudad de Buenos Aires, fue perpetrado el 18 de julio de 1994 y causó la muerte de 85 personas y más de 300 heridos.

El acto comenzó con una exposición del director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman, quien describió el carácter y la finalidad de la obra.

Seguidamente habló el titular de la entidad, Adrián Werthein, quien le hizo entrega del primer ejemplar del libro al presidente Macri.

Werthein destacó la importancia de la decisión que tomó el Presidente al señalar al movimiento Hezbollah como una organización terrorista y sostuvo que “esto nos pone en un lugar que hace muchos años que no vemos, alineados con aquellos que aman la libertad”.

Participaron también de la presentación la vicepresidenta Gabriela Michetti; la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; el canciller Jorge Faurie; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; y los secretarios de Derechos Humanos, Claudio Avruj, y de Cultura, Pablo Avelluto, entre otras autoridades.

Al homenaje asistieron cerca de 300 invitados, entre los que se encontraban autoridades del Congreso Judío Latinoamericano, de la AMIA y de la DAIA, referentes de organizaciones judías de Argentina, el cuerpo diplomático, familiares de las víctimas y sobrevivientes del atentado.

Además, asistieron la jueza y ex esposa del fiscal Nisman, Sandra Arroyo Salgado, y familiares de los cinco ciudadanos argentinos oriundos de la ciudad de Rosario fallecidos en el ataque terrorista perpetrado en Nueva York el 31 de octubre de 2017.

 

0
0
0
s2sdefault
Bukan Sekadar Timpaan Nikel dan Scatter Hitam Menggenapi Simfoni Kekayaan Alternatif
Gelanggang Nilai Tak Terduga Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengudeta Takhta Emas
Metafisika Harta Karun Dari Perut Bumi Nikel Hingga Jantung Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Dinamika Kekayaan Absurd Antara Logam Industri dan Jimat Digital Mahjong Ways 2
Semboyan Kekayaan Baru Menguak Ganjaran Nikel dan Kilau Scatter Hitam di Lingkar Mahjong
Sinekdoke Kekayaan Bagaimana Partikel Nikel dan Scatter Hitam Merengkuh Makna Harta Sejati
Hibrida Harta Karun Nikel sebagai Substrat dan Scatter Hitam Mahjong sebagai Katalis Nilai
Prolegomena Harta Alternatif Nikel dan Mahjong Ways 2 Menjelaskan Kembali Kemewahan
Dekadensi Emas Eksistensi Nikel Titik Temu Kekayaan Baru di Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Alegori Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Sebagai Simbol yang Lebih Berharga dari Emas
Dramaturgi Nilai Bagaimana Nikel dan Simbol Mahjong Wins 3 Memainkan Peran Kekayaan Baru
Epistemologi Kekayaan Dari Tambang Nikel ke Scatter Hitam Mahjong Menggali Ulang Arti Sejati Harta
Heliografi Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Merekam Jejak Harta di Era Digital
Kontemplasi Harta Bukan Emas Tapi Nikel dan Scatter Mahjong Mengajak Kita Merenung Kembali tentang Kekayaan
Reverberasi Nilai Getaran Nikel dan Gaung Scatter Hitam Mahjong Menggema sebagai Mata Uang Baru
Subversi Harta Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Mendobrak Hierarki Emas yang Sudah Usang
Anomali Kekayaan Fenomena Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong yang Tidak Sesuai Aturan Emas
Sinkretisme Kekayaan Perpaduan Unik Antara Nikel Industri dan Simbol Digital di Mahjong Wins 3
Interstisial Harta Kekayaan Ada di Ruang Sempit Antara Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
Klimaks Emas Babak Akhir Dominasi Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengambil Alih Panggung Kekayaan Dunia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99