Comienza el Festival y Mundial de Tango

Comienza el Festival y Mundial de Tango

Juan Pablo Rebora

19 Agosto 2025

0
0
0
s2sdefault

Del 20 de agosto al 2 de septiembre, Buenos Aires respira tango con conciertos, espectáculos, milongas y propuestas especiales. Más de 2 mil artistas, 500 actividades y 50 sedes en toda la Ciudad hacen del Tango BA Festival y Mundial 2025 el mayor encuentro tanguero del planeta.


Más de 2 mil artistas, 500 actividades y 50 sedes repartidas por toda la Ciudad: esta es la enorme magnitud del Tango BA Festival y Mundial 2025, el mayor encuentro tanguero del mundo que comienza el miércoles 20 y se extenderá hasta el 2 de septiembre. Conciertos, espectáculos, milongas, actividades especiales y la competencia de baile que reúne a parejas de 50 países.

Toda la información y el catálogo completo de actividades está en tangoba.org. La programación reunirá a figuras como la Orquesta del Tango de la Ciudad, Raúl Lavié, Adriana Varela, Jairo, Amelita Balta, Rodolfo Mederos, Susana Rinaldi, Sexteto Mayor, Sandra Mihanovich, Néstor Marconi, José Colángelo, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, Franco Luciani, Noelia Sinkunas, Víctor Lavallén, Melingo, Renato Venturini, Miguel Ángel Zotto, Lidia Borda, Piraña, Milena Plebs, Tata Cedrón, El Arranque, Guillermo Fernández, Leo Maslíah, Eduardo Arquimbau, Hugo Rivas, Minino Garay, Natalia Hills, Ariel Ardit y Vanina Bilous, entre otros.

"El Tango BA Festival y Mundial es una de las grandes celebraciones de nuestra identidad. Durante dos semanas, Buenos Aires se llena de música, danza y cultura en cada barrio. Somos tango y con el tango nos proyectamos al mundo”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Las preliminares del Mundial de Tango, como si fuera uno de fútbol, se llevaron adelante del 14 de febrero al 26 de julio en todo el mundo, en países como Estados Unidos, Brasil, Turquía, Hungría, Italia, Filipinas, Corea del Sur, Kazajistán, Indonesia, Polonia, China, Chile, Japón, Uruguay y Canadá. Y también en provincias argentinas: hubo competencias en Chubut, Mendoza, Entre Ríos, Río Negro, Chaco y Santa Fe, además de la Ciudad de Buenos Aires.

"Seguimos trabajando para que artistas, vecinos y visitantes vivan la Ciudad con la intensidad y la pasión que nos inspira. No hay Ciudad en el mundo que tenga un Festival y Mundial como Buenos Aires, que es única con su identidad cultural, tanguera, cosmopolita y abierta al mundo”, agregó Jorge Macri.

Las Milongas, otro de los hitos de esta celebración, tendrán entrada libre y gratuita, con reserva previa desde 72 horas antes mediante la página tangoba.org. Las entradas podrán ser retiradas desde 30 minutos antes del inicio de cada evento.

La ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes, explicó: "Cada edición de Tango BA es una oportunidad para que artistas consagrados y emergentes compartan escenario, para que las orquestas dialoguen con formatos innovadores y para que el público descubra la enorme diversidad que el tango sigue generando”. Y señaló: “Este festival es una invitación a recorrer la Ciudad y a emocionarse con un arte que nos identifica, que es parte esencial de nuestro ADN porteño y que nos conecta con el mundo".

Las sedes serán la Usina del Arte, el Centro Cultural 25 de Mayo, el Cine Teatro El Plata, el Centro Cultural Recoleta, el Teatro San Martín, la Casa de la Cultura, el Anfiteatro del Parque Centenario, el Cine Teatro Gran Rivadavia, el Centro Cultural San Martín, los bares notables, el Teatro de La Ribera y el Teatro Alvear. También la Academia Nacional del Tango, el circuito milonguero, El Bondi Tanguero de la Academia Tango Club, el Museo Casa Carlos Gardel, el Teatro Colón, el Teatro Gran Rex, el Auditorio Belgrano, el Cine Teatro Devoto, La Vidriera, el Centro Educativo del Tango de Buenos Aires, y los espacios culturales Julián Centeya, Carlos Gardel, Adán Buenosayres y El Resurgimiento.

El Mundial de Tango, en la Usina del Arte

👉 Clasificatorias del Mundial de Tango: sábado 23 y domingo 24, en la categoría Tango de Pista. Lunes 25 y martes 26 en la categoría de Tango Escenario. Todas desde las 12.

👉 Cuartos de Final del Mundial de Tango: miércoles 27, en la categoría Tango de Pista. Y el jueves 28, Tango Escenario, ambas desde las 12.

👉 Semifinales del Mundial: viernes 29, Tango de Pista. Y sábado 30, Tango Escenario, ambas desde las 15.

👉 Finales del Mundial de Baile en el Teatro Gran Rex: lunes 1 y martes 2 de septiembre, desde las 19. Definición de las categorías Tango Pista y Tango Escenario, con invitados especiales y conducción de Fernando Bravo.

La agenda de las milongas

👉 Miércoles 20, a las 23: La Viruta Tango Club, Club Armenia (Armenia 1366).

👉 Jueves 21, a las 21.30: La 2x3 Fiesta Milonguera, Club Villa Malcolm (Avenida Córdoba 5064).

👉 Viernes 22, a las 22: Milonga Cañón, La Tierra Invisible (Del Barco Centenera 1099).

👉 Sábado 23, a las 17: La Milonga de la Uni, Centro Educativo del Tango de Buenos Aires (CETBA) - Agrelo 3231.

👉 Domingo 24, a las 21: Milonga de los Domingos, El Beso Tango (Riobamba 416).

👉 Lunes 25, a las 16: Champagne Tango, Espacio Riobamba (Riobamba 737).

👉 Martes 26, a las 21.30: La Yuyú Milonga Informal, El Pasaje de la Luna (Pasaje San Lorenzo 365).

👉 Miércoles 27, a las 21.30: Maniática Milonga, El Pasaje de la Luna (Pasaje San Lorenzo 365).

👉 Jueves 28, a las 22: Milonga Tango Baile, Complejo Belgrano (Av. Belgrano 2608).

👉 Viernes 29, a las 22: Bilongon, Woki Toki Espacio Cultural (Tacuarí 905).

👉 Sábado 30, a las 22.30: Milonga Malena, El Marabú (Maipú 365).

👉 Domingo 31, a las 20: La Porteña Milonga, Club Gricel (La Rioja 1180).

Shows y conciertos más destacados, ordenados por fecha

👉Miércoles 20 de agosto: Usina del Arte (Auditorio Principal) a las 20. Producción especial que reunirá al Sexteto Mayor, Raúl Lavié, Sandra Mihanovich, O. T. Pichuco, Miguel Ángel Zotto y José Colángelo, marcando el inicio de dos semanas de música, danza y cultura.

👉 Rodolfo Mederos, Respiraciones: miércoles 20 en el Centro Cultural 25 de Mayo. El bandoneonista se presenta con el cuarteto ítalo-esloveno de acordeones 4 Bellows, 4 Tales, integrado por Stefano Bembi, Zoran Lupinc, Maurizio Marchesich e Imad Saletović, para un recorrido que va de Gardel a Piazzolla, pasando por obras de Bardi y Cobián.

👉Ciclo acústico en el Salón Dorado del Teatro Colón a las 17.30. Formaciones de cámara como Lavallén-Cabarcos con cuerdas el miércoles 20, el Quinteto Revolucionario el sábado 23 y Juan Pablo Navarro Septeto el martes 26.

👉 Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce – 25 años : Centro Cultural 25 de Mayo (Sala Principal), viernes 22 a las 20. Concierto especial por su 25º aniversario, dirigido por Víctor Lavallén. Proyecto pedagógico que reúne a grandes maestros y jóvenes intérpretes, con Lisandro Adrover como invitado especial.

👉 Premios Tango Siglo XXI . Sección especial con presentaciones de Gisela Magri y Cinzarazi el viernes 22 a las 19 en la  Academia Nacional del Tango, Noelia Sinkunas y Tangorra el jueves 28 a las 19 en el Centro Cultural San Martín, y Piraña y Florencia Cozzani Quarteto el domingo 31 a las 19.30 en el Centro Cultural Recoleta.

👉El Bondi Tanguero . una invitación abierta para descubrir y disfrutar del escenario móvil que recorre toda la Ciudad. En una innovadora propuesta creada en 2020 por La Academia Tango Club, un colectivo convertido en un escenario móvil llega a diferentes barrios, siempre a las 14 horas. El sábado 23, en la Plaza Ciudad de Banff de Versalles. El domingo 24, en Caseros y Pepirí de Parque Patricios; el sábado 30, en Calabria y Rosario Vera Peñaloza de Puerto Madero; y el domingo 31 llega al Planetario.

👉 Vitale–Baglietto en los barrios: Auditorio de Belgrano, domingo 24 a las 20. Propuesta intimista para interpretar clásicos de grandes binomios autorales del género, como Cobian-Cadícamo, Piazzolla-Ferrer, Mores-Discépolo y los hermanos Virgilio y Homero Expósito.

👉 Amelita Baltar. La intérprete original de la operita María de Buenos Aires y de Balada para un loco repasará el material de su etapa con Astor Piazzolla, que revolucionó el género, y también cantará clásicos de todos los tiempos que sonarán renovados en su voz. El domingo 24 a las 20 en el Centro Cultural 25 de Mayo.

👉 Leo Maslíah , humor y virtuosismo: Usina del Arte (Sala de Cámara), domingo 24 a las 19. Concierto solista del artista uruguayo que combina tango, música de cámara y humor.

👉 Susana Rinaldi, libre: Centro Cultural San Martín, lunes 25 a las 20. Un documental de Isabel Marcenaro Bouter, con el testimonio de Susana en primer plano, desgranando recuerdos y prestándoles, como siempre, su extraordinaria voz al tango y a sus poetas.

👉 Homenaje a Raúl Garello : Centro Cultural 25 de mayo, lunes 25 a las 20. Un concierto integrado por Carlos Corrales (bandoneón), Matías López Gallese (piano), Pablo Agri (violín), Gabriel de Lío (bajo), Andrés Reboratti (flauta) y Mauro Caracotche (percusión) revive esa herencia junto a la voz de Guillermo Fernández.

👉 Sandra Mihanovich celebra a Eladia Blázquez : Teatro Presidente Alvear, miércoles 27 a las 20. Espectáculo dedicado a la obra de Eladia Blázquez, una de las grandes poetas y compositoras del tango.

👉 Néstor Marconi, historia viva del bandoneón: Teatro Presidente Alvear, viernes 29 a las 20. Concierto que recorre todas sus formaciones.

👉 Jairo y la Camerata Argentina de Cuerdas: Teatro Presidente Alvear, sábado 30 a las 20. Un cruce único de voz y arreglos orquestales en un espectáculo de alto vuelo.

👉 Adriana Varela, la voz arrabalera: Teatro Gran Rivadavia, sábado 30 a las 20. La “Gata” Varela presentará su inconfundible estilo en un escenario más emblemático.

👉 Orquesta de Tango del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla . Teatro de la Ribera, domingo 31 a las 16. Dirigida por Adrián Enríquez, esta gran orquesta atípica de 30 músicos incluye todos los instrumentos que se enseñan en el Conservatorio, ofreciendo combinaciones tímbricas singulares y una clara expresión tanguera.

0
0
0
s2sdefault

Opinión

más noticias

Política

más noticias

El PJ porteño y Principios y Valores realizaron un acto conjunto en la sede del Sindicato del Vidrio, con un salón colmado de militantes. Participaron Mariano Recalde, Guillermo Moreno y referentes gremiales y políticos, en un mensaje de unidad para enfrentar la crisis y disputar el futuro del país.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, remarcó la importancia de consolidar una alianza estratégica entre el campo y la Ciudad para fortalecer a la agroindustria como eje del desarrollo económico nacional. Lo hizo durante la apertura del Congreso de Aapresid, que se desarrolla en La Rural.

El actual diputado por la Ciudad, Ricardo López Murphy, confirmó que será candidato en las elecciones de octubre con su partido Republicanos Unidos, descartando una posible alianza con el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y Graciela Ocaña.

Legislatura

más noticias

Las comisiones de Justicia, Seguridad, Legislación del Trabajo y Asuntos Constitucionales volvieron a convocar a funcionarios de la Ciudad y a expertos, y avanzan en el tratamiento del régimen de ejecución penal y el marco jurídico del futuro sistema penitenciario porteño.

La Comisión de Justicia de la Legislatura porteña mantuvo un encuentro en el Salón San Martín para analizar diversos proyectos de Declaración de Interés y debatir una propuesta de modificación de la Ley 6.771, vinculada al registro de deudores alimentarios.

En la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se realizó un encuentro internacional con mujeres palestinas e israelíes, convocado por el Centro Ana Frank y la Red Iberoamericana “Mujeres Activan por la Paz”, en el marco de un conversatorio centrado en el diálogo, la cooperación y la búsqueda de soluciones pacíficas para los conflictos que atraviesan sus pueblos.

Información General

más noticias

El Gobierno de la Ciudad dio a conocer el cronograma de funcionamiento de los distintos servicios públicos para este viernes 15 de agosto, declarado día no laborable con fines turísticos en conmemoración del fallecimiento del General José de San Martín. El esquema incluye transporte, salud, educación, recolección de residuos y trámites administrativos.

Este miércoles, se presentó la 10ª fecha del Turismo Carretera que se disputará el 23 y 24 de agosto en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Además se informó, durante la conferencia de prensa, que por primera vez en el mundo habrá un palco sensorial para personas neurodivergentes.

La Ciudad de Buenos Aires y la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) presentarán la 10ª fecha del campeonato 2025 del TC, que se correrá el 23 y 24 de agosto en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Además, anunciarán un espacio para personas neurodivergentes que marcará un precedente a nivel mundial.

Seguridad

más noticias

Luego de una investigación de la Policía de la Ciudad, una mujer de 24 años fue detenida en la provincia de Jujuy cuando intentaba huir del país acusada de haber sedado y robado a un hombre al que conoció en Badoo.

En operativos separados realizados en Barracas, la Policía de la Ciudad arrestó a dos ciudadanos peruanos buscados a nivel internacional. Uno estaba acusado de robo y el otro de abuso sexual de menores. Ambos fueron puestos a disposición de la Justicia para iniciar el proceso de extradición.

Luego de una investigación judicial, se llevaron a cabo 30 allanamientos simultáneos en distintos barrios del sur porteño. El operativo permitió detener a 20 personas vinculadas a una banda que habría tomado el control del negocio narco luego de la caída de “Dumbo”.

Judiciales

más noticias

En la Facultad de Derecho de la UBA se presentaron dos obras jurídicas de análisis doctrinal y jurisprudencial, una sobre el Código Penal de la Nación y otra sobre el Código Procesal Penal de la Ciudad, ambas dirigidas por la jueza del Tribunal Superior de Justicia, Marcela De Langhe.

Este lunes en la Legislatura de la Ciudad, se llevó a cabo un encuentro con especialistas que debatieron los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño en conjunto con las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia, Seguridad y Legislación del Trabajo.

El Consejo de la Magistratura porteño presentó una nueva versión de Justibot, su asistente virtual, ahora potenciado con inteligencia artificial generativa. La herramienta permite una interacción más ágil y eficiente con el Poder Judicial, en línea con la agenda de innovación tecnológica del organismo.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Eksposisi Performa Mahjong Ways 2 Tambang Bijih Besi Taktik Esensial Anti Kekalahan
Manifesto Strategi Mahjong Ways 3 Tambang Emas Pola Akselerasi Keberuntungan Murni
Kompilasi Metode Mahjong Wins 2 Tambang Intan Resep Optimal Mengukir Keberhasilan
Konsepsi Sistemik Mahjong Ways 2 Tambang Nikel Pedoman Analitis Menghindari Kerugian
Jurnal Harian Mahjong Wins 3 Tambang Bauksit Taktik Konsisten Mengakumulasi Prestasi
Disertasi Formasi Mahjong Ways 2 Tambang Batu Bara Pencerahan Pola Spin Efektif
Proklamasi Trik Mahjong Wins 2 Tambang Gas Alam Langkah Progresif Raih Keberuntungan
Epilog Panduan Mahjong Ways 3 Tambang Tembaga Strategi Holistik Mendapatkan Kemenangan
Arsip Strategi Mahjong Ways 2 Tambang Perak Studi Kasus Akun Anti Kalah
Anekdot Kemenangan Mahjong Wins 3 Tambang Minyak Bumi Kisah Sukses Raih Pencapaian
Ensiklopedia Mahjong Ways 2 Metode Analisis Pola Paling Lengkap dan Akurat
Sintesis Keberhasilan Mahjong Ways 3 Langkah Sistematis Raih Prestasi Tinggi
Proyeksi Kemenangan Mahjong Wins 2 Studi Kasus Akun Paling Konsisten Berhasil
Tesis Panduan Mahjong Ways 2 Pencerahan Taktik Jitu untuk Pemula
Simposium Strategi Mahjong Wins 3 Diskusi Terbuka Pola Anti Kalah Harian
Katalog Trik Mahjong Ways 2 Kompilasi Rahasia Kuno Meningkatkan Keberhasilan
Epistemologi Mahjong Ways 3 Ilmu Pengetahuan Pola Spin Paling Efektif
Histori Kesuksesan Mahjong Ways 2 Jejak Langkah Para Juara Menggapai Prestasi
Diktat Rahasia Mahjong Ways 3 Resep Formasi Mengubah Kegagalan Jadi Kemenangan
Kompendium Tips Mahjong Wins 2 Kumpulan Ide Brilian Anti Rugi Modal Minim
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99